Ocio y sociedad

Cosechando Sonrisas vuelve a la acción con MarchaXlapaz

Redacción

16/11/2012 - 12:00

 

Los integrantes de la Fundación Cosechando Sonrisas ya nos sorprendieron en Valledupar con unas actividades lúdicas y una campaña de abrazos que tuvieron buena acogida y, además, sembraron sonrisas en las calles de la ciudad. Pero no es todo.

La organización vuelve a la acción este sábado 17 de noviembre con una jornada titulada “Oracción y Marchaxlapaz” que empezará a las 7 de la mañana en la Plaza Alfonso López y que pretende fomentar el amor por Valledupar, con una marcha en uno de los sitios  más vulnerables de la ciudad.

La manifestación iniciará desde la plaza Alfonso Lopez, llegando al sector conocido como el boliche y finalizará en el barrio el Carmen. El objetivo principal de la manifestación reside en sensibilizar a los ciudadanos, la comunidad del sector y los barrios circunvecinos, sobre la paz y la tolerancia para la sana convivencia.

“Estaremos acompañados por un grupo de la Policía Nacional y miembros del barrio, donde formaremos una cadena humana,  marchando sincronizadamente con unos letreros en nuestros pechos, suéteres  blancos y plasmando en carteleras mensajes de  amor, fe, alegría, esperanza y unidad, como por ejemplo “Tu vida vale mucho, cuídala”, comentó la psicóloga Milena Foya Mula.

Cabe destacar que La Fundación Cosechando Sonrisas es una entidad sin ánimo de lucro, conformada por jóvenes proactivos, íntegros y gestores de cambio, quienes por medio de diferentes herramientas buscan el crecimiento, bienestar y desarrollo integral de la persona y consecuencialmente de la sociedad.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

"Me gusta estar en análisis profundo de las cosas": José Luis Urón

De líder político a líder gremial. José Luis Urón es la perfecta representación del hombre estudioso y polifacético que aspira...

Los mejores Juegos Friv gratis online en Friv 5

Los mejores Juegos Friv gratis online en Friv 5

  La red de redes pone a nuestra disposición una infinidad de plataformas digitales con contenido de todo tipo perfecto para entrete...

El regreso a Valledupar del profesor KiKo Barrios

El regreso a Valledupar del profesor KiKo Barrios

Kiko Barrios es conocido como el primer director técnico del Valledupar Fútbol Club. En su hoja de vida aparecen diferentes equipos...

5 de septiembre: Día de las Mujeres indígenas

5 de septiembre: Día de las Mujeres indígenas

  Todo cuanto se haga a favor de las comunidades indígenas debe considerarse un avance hacia el desarrollo social integral y un acto...

De la ruta de la gasolina a la ruta de la almojábana

De la ruta de la gasolina a la ruta de la almojábana

A Luis Carlos Montejo Vega lo encontré en ‘la plaza de las almojábanas’ del municipio de La Paz, Cesar; como es costumbre de lo...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados