Ocio y sociedad

El camino de Martin Luther King Jr hacia el Premio Nobel de la Paz

Redacción

14/10/2022 - 05:15

 

El camino de Martin Luther King Jr hacia el Premio Nobel de la Paz
El 14 de octubre de 1964, Martin Luther King recibió el Premio Nobel de la Paz con sólo 35 años / Foto: créditos a su autor

 

Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad. Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia.
Martin Luther King
[Discurso “Tengo un sueño”]

 

Martin Luther King nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Georgia, EUA. Fue un gran defensor de los derechos humanos. Hijo de Martin Luther King Sr. y Alberta Williams King. Tras estudiar en colegios públicos y graduarse en el instituto con 15 años, Martin Luther King fue a la Universidad. Estudió sociología y obtuvo su título en 1948, después hizo estudios de posgrado en teología y obtuvo un doctorado, también en teología, por la Universidad de Boston.

Posteriormente, se volvió pastor de la Iglesia Baptista Dexter Avenue, en Montgomery, Alabama, siendo éste el lugar en donde comenzó su lucha por los derechos civiles, liderando las acciones contra las líneas de autobuses durante 382 días por discriminar a la población afroamericana.

Martin Luther King fue el encargado de emprender una lucha pacífica para conseguir la igualdad de derechos civiles de las y los afroamericanos, su gran capacidad oratoria lo convirtió en uno de los personajes más mediáticos e influyentes de aquel momento, durante más de 10 años tuvo grandes logros en la lucha por los derechos civiles a través de las posturas no violentas y las manifestaciones pacíficas[1].

Durante su época de activismo, en las décadas de 1950 y 1960, Martin Luther King lideró diversas protestas bajo el principio de desobediencia civil sin violencia. De esta manera pudo ganar fama en el movimiento por la igualdad de los derechos civiles. Dentro de sus luchas encontramos la llevada a cabo en 1955, cuando con otros activistas de los derechos civiles fue arrestados tras haber encabezado un boicot a una compañía de transporte de Montgomery: ésta exigía que las personas no blancas cedieran sus asientos a los blancos y se quedaran de pie o sentados en la parte posterior del autobús[2].

En 1963, dio otra batalla civil en Birmingham, donde encabezó manifestaciones pacíficas multitudinarias que las fuerzas policiales blancas combatieron con perros policía y mangueras contra incendios, generando una gran polémica presente en los titulares de diversos periódicos de todo el mundo. Las protestas pacíficas y los boicots llevados a cabo en la ciudad tuvieron como resultado su arresto en abril de 1963. Durante su estancia en prisión, Luther King escribió la popular Carta desde la cárcel de Birmingham. Dentro de este ensayo explica el porqué de sus protestas. Debido a que John F. Kennedy, el entonces presidente de los Estados Unidos, apoyaba sus ideales, pudo obtener su libertad [3].

Las posteriores manifestaciones multitudinarias en muchas poblaciones culminaron con un aproximado de 250,000 manifestantes, en Washington, DC. Fue ahí donde King pronunció su famoso discurso de “Tengo un sueño” (I have a dream), en el que imaginaba un mundo donde las personas pudieran vivir en igualdad, sin estar divididas por su raza [4].

“Tengo un sueño, sueño que mis cuatro hijos vivan un día en una nación donde no sean juzgados por el color de su piel sino por su carácter. (…) sueño que un día en Alabama las niñas y los niños negros puedan tomarse de la mano con las niñas y los niños blancos como hermanas y hermanos.”

El 14 de octubre de 1964, Martin Luther King recibió el Premio Nobel de la Paz. Con 35 años, se convirtió en el hombre más joven en recibir este reconocimiento. Años más tarde, a finales de marzo de 1968, viajó hasta Memphis, Tennessee, con el objetivo de apoyar la huelga de basureros afroamericanos que buscaban la mejora de sus condiciones laborales.

Lamentablemente, el 4 de abril de 1968 a las 6:01 de la tarde, mientras estaba en la terraza de la habitación del Motel Lorraine, Martin Luther King con tan sólo 39 años, fue asesinado [5].

 

Fuente: CNDH

 

Bibliografía:  

[1] https://www.gaceta.unam.mx/a-51-anos-del-asesinato-de-martin-luther-king/
[2] https://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/voices-for-human-rights/martin-luther-king-jr.html
[3] https://canalhistoria.es/perfiles/martin-luther-king/
[4] https://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/voices-for-human-rights/martin-luther-king-jr.html
[5] https://canalhistoria.es/perfiles/martin-luther-king/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Jóvenes de Valledupar, entre los retados a construir paz

Jóvenes de Valledupar, entre los retados a construir paz

  Jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, interesados en desarrollar sus capacidades para la creación y ejecución de proyectos ...

“El perdón no es lo mismo que el olvido. Exige la memoria”

“El perdón no es lo mismo que el olvido. Exige la memoria”

En un proceso de paz en el que hay muchos muertos de por medio, el significado de la palabra “Perdón” se reviste de un significa...

Por primera vez, los gemelos ingresan al top 5 del draft de la NBA. ¿Y qué sucedió con los demás hermanos?

Por primera vez, los gemelos ingresan al top 5 del draft de la NBA. ¿Y qué sucedió con los demás hermanos?

  El último draft no estuvo lleno de sorpresas, pero sí de récords. Amén y Óscar Thompson se convirtieron en los primeros herman...

La luna llena y la Semana Santa: inseparables compañeras de la fe

La luna llena y la Semana Santa: inseparables compañeras de la fe

La fecha de la Semana Santa varía cada año, no es ninguna novedad. Cada año nos preguntamos cuánto se adelantará o atrasará en el...

Los 30 años de música de Martha Elena Hoyos y el legado de la Agenda Mujer Colombia

Los 30 años de música de Martha Elena Hoyos y el legado de la Agenda Mujer Colombia

  Martha Elena Hoyos es una artista completa del Quindío. Cantautora y poeta, se ha destacado por su obra en el campo de la música ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados