Ocio y sociedad
El 25 de noviembre, la música vibrará en todo Valledupar
Este 25 de noviembre, al igual que el resto del país, Valledupar vibrará al ritmo de la música. La fiesta nacional garantiza múltiples escenarios musicales para todo tipo de gustos y edades.
Entre las diversas ofertas destacamos el concierto matutino ofrecido en la Biblioteca departamental Rafael Carrillo a partir de las 8am con una programación elaborada por la Casa de la Cultura. La Plaza del Primero de Mayo celebrará a partir de las 8am por todo lo alto el lanzamiento de la emisora Ecos de la buena noticia 95.7FM.
Por su lado, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ofrecerá un concierto en las instalaciones de la Escuela talento Vallenato ‘Rafael Escalona’ (ubicada en frente de la Catedral del Rosario) a partir de las 10 de la mañana.
El acto gratuito tendrá una duración de dos horas y en él se presentarán alumnos que han avanzado en el aprendizaje y los grupos juvenil e infantil de Los Niños del Vallenato que dirige el profesor Roberto Ahumada Moreno.
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, cursa la más cordial invitación para que acudan al acto y conozcan de cerca el proceso que se viene desarrollando con éxito a favor de la conservación de la auténtica música vallenata a través de un abundante semillero conformado con niños y jóvenes.
Con respecto al Día Nacional de la Música, se trata de una iniciativa del Ministerio de Cultura que tiene como objetivo primordial que Colombia conozca su talento infantil y juvenil y las notables iniciativas de formación que desarrollan las escuelas de música, públicas y privadas, sin distinción de género y formato.
La celebración se enmarca en el Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC) que, desde 2003, se constituye en la estrategia fundamental para fortalecer el papel del Estado y su legitimidad como garante de los derechos educativos y culturales de la población, indicó el Ministerio de Cultura.
Más información sobre lo que acontece en Valledupar: consultar La Agenda de Valledupar.
0 Comentarios
Le puede interesar

La primera reunión de ONU Mujeres para América Latina
La primera reunión del grupo de asesores de ONU mujeres en la región del Caribe y Latinoamérica tuvo lugar a finales de octubre en P...

La historia del café
El cultivo y el consumo de café se han extendido por todo el mundo rápidamente. El café es la segunda bebida más consumida y p...

Bernardo Alberto Houssay, primer latinoamericano ganador del premio Nobel de Medicina
A los que dedican a la cienciometría o a cualquiera que revise con criterio estadístico la distribución de los Premios Nobel de ...

Aquel día en que Miguel "Happy" Lora hizo famoso el sombrero vueltiao
El viernes 9 de agosto de 1985, en el Tamiami Park de Miami (Estados Unidos), el boxeador monteriano Miguel “Happy” Lora venci...

Catar vinos: una experiencia placentera que hay que vivir
"La comida es la parte material de la alimentación, pero el vino es la parte espiritual de nuestro alimento": Alejandro Dumas (esc...