Ocio y sociedad

Se abre la tienda LOTTE más grande en Vietnam

Natalia Fernández

29/12/2022 - 05:15

 

Se abre la tienda LOTTE más grande en Vietnam
La nueva tienda de Lotte es un enorme complejo de 22.000 metros cuadrados, la más grande de Vietnam / Foto de Tron Lee en Unsplash

 

LOTTE es un conglomerado empresarial surcoreano que opera en diversos sectores, desde la comida rápida al entretenimiento, data de 1967 y tiene su sede en Seúl.

Se trata de un gigante que opera en diversos sectores como electrónica, tecnología de la información, publicidad, construcción, entretenimiento, fabricación de dulces, hoteles, comida rápida, bebidas, venta al por menor y servicios financieros.

En Vietnam, LOTTE tiene 15 hipermercados y nada menos que 270 restaurantes de comida rápida. También tiene residencias en Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, pero esta nueva tienda es el primer complejo libre de impuestos en el centro de la ciudad.

¿Qué es el nuevo LOTTE libre de impuestos?

La nueva tienda libre de impuestos Lotte es un enorme complejo de 22.000 metros cuadrados, la más grande de Vietnam. Se trata de un lugar donde los turistas pueden comprar bebidas alcohólicas, tabaco y otros artículos sin tener que pagar impuestos, por lo que suelen ser más económicos.

La nueva tienda Lotte se encuentra en Da Nang, en el VVMall, justo en el centro de una de las franjas playeras de Da Nang. Es uno de los destinos más populares entre los surcoreanos, sobre todo en invierno, cuando en Seúl y otras ciudades hace mucho frío.

¿Cuáles son los planes para la nueva tienda Lotte?

Se espera que los turistas surcoreanos visiten la conocida cadena Lotte y disfruten de precios más bajos al comprar bebidas y otros productos para llevar a su país.

El principal público objetivo de Lotte son los ciudadanos de Corea del Sur, que conocen muy bien la marca y suelen comprar allí cuando están en el extranjero, por lo que este Lotte libre de impuestos se planificó de forma muy estratégica para maximizar los ingresos de la empresa.

De hecho, una vez que la industria turística vietnamita vuelva a la normalidad (el país estuvo cerrado más de 18 meses durante la pandemia de COVID-19), Lotte espera ganar más de 38 millones de dólares solo con esta tienda.

Lotte tiene algo de experiencia en la venta de productos libres de impuestos en Vietnam, pues ya operaba en el aeropuerto internacional de Da Nang, así como en los aeropuertos de Can Ranh y Noi Bai.

Esta nueva tienda busca atraer principalmente a aquellos turistas que estén en “modo vacaciones” y quieran comprar artículos para disfrutarlos mientras aún están en el país o como recuerdos o regalos para llevar a sus seres queridos de vuelta a casa.

¿Qué ofrecerá la tienda Lotte?

La nueva tienda ofrecerá más de 200 marcas y algunos de los artículos que se podrán encontrar son:

  • Cosméticos
  • Joyería
  • Relojes
  • ropa de marcas coreanas famosas y de otras firmas como YSL, Gucci y Christian Dior

Lotte en Vietnam

Lotte no es ajena a Vietnam, y aunque la marca se dirige a los surcoreanos, cada vez son más los vietnamitas que recurren a ella.

Existen algunos hipermercados, sobre todo en Hanói y Ho Chi Minh, y los restaurantes de comida rápida Lotteria, que sirven hamburguesas y papas fritas similares a las de McDonalds, son habituales en todas las ciudades.

Incluso hay hoteles Lotte en Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, con habitaciones de lujo, bares y restaurantes. Por supuesto, estos hoteles son muy populares entre los surcoreanos que visitan la ciudad.

Sin embargo, aunque estos edificios son un pedacito de Corea del Sur en Vietnam, hay algunas diferencias notables en lo que se refiere a la legislación local.

A diferencia de los hoteles Lotte de Corea del Sur, estos no tienen casinos, ya que en Vietnam son ilegales todas las formas de juego, incluidos los juegos de casino en línea.

¿Dónde más se pueden encontrar tiendas Lotte?

Además de Corea del Sur, Lotte tiene tiendas, hoteles y restaurantes de comida rápida en países de la región de Asia-Pacífico, como China, Japón, India y otros del Sudeste Asiático. También tiene sucursales en Rusia y Estados Unidos.

Gracias a su éxito arrollador, la empresa sigue creciendo, y algún día podría abrirse paso en Europa o en cualquier otra parte del mundo.

 

Natalia Fernández

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Peter Manjarrés, homenajeado con una estatua de cera

Peter Manjarrés, homenajeado con una estatua de cera

  La trayectoria musical de Peter Manjarrés queda hoy inmortalizada con una escultura de cera en su honor, que fue develada en la qu...

Treinta y cinco años de la victoria de Lucho Herrera en la Vuelta España

Treinta y cinco años de la victoria de Lucho Herrera en la Vuelta España

  Al igual que el café, el ciclismo es un elemento que representa a Colombia en el mundo. De hecho, el ciclismo se ha ganado un espa...

Los derechos de los niños y niñas

Los derechos de los niños y niñas

  “En todo el mundo, los niños y niñas nos están demostrando su fortaleza y su liderazgo promoviendo un mundo más sostenible pa...

Pedro Medina: “No hay que ser número uno, hay que ser único”

Pedro Medina: “No hay que ser número uno, hay que ser único”

Llegó de Bogotá con las pilas puestas, para presentar un proyecto dirigido a infundir confianza en el tejido social del Cesar, y de...

Fredys Socarrás Reales: el hombre detrás del cargo

Fredys Socarrás Reales: el hombre detrás del cargo

Conocemos al hombre público, el que sonríe e inaugura los nuevas construcciones de Valledupar con discursos solemnes, el que aparece ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados