Ocio y sociedad
La Paz celebró el Día de la Música a lo grande
Una gran parte del departamento del Cesar se movilizó para acoger la celebración de la Música impulsada por el Ministerio de Cultura, pero en estas líneas queremos destacar en especial la actividad de la alcaldía de La Paz quien, a través de la oficina de cultura recreación y deporte, congregó a más de 60 artistas locales entre niños, jóvenes y adultos.
El 25 de noviembre, la concurrencia del pueblo pacífico a la plaza Olaya Herrera fue memorable. Durante más de dos horas, los espectadores disfrutaron de un ambiente festivo donde se encontraron géneros musicales tales como el Vallenato tradicional, los ritmos tropicales, la balada, la banda sinfónica y la música papayera, entre otros.
La intervención de la banda musical y artística formada por la Casa de la Cultura Manuel Moscote Mejía (en coral, guitarra, técnica vocal, banda sinfónica y vallenato tradicional), fue uno de los momentos más destacados del encuentro. En ese preciso instante pudo apreciarse el trabajo realizado desde la Casa de Cultura y el orgullo de los dirigentes.
El Día de la Música fue una perfecta galería del esfuerzo y los principios perseguidos por el director Miguel Ángel Hernández López, para que la educación y la cultura jueguen un papel esencial en la creación de un sentimiento de solidaridad y hermanamiento.
Según el secretario de Cultura, “este acto busca mostrar a la comunidad los procesos formativos en el municipio y que sea la misma comunidad quien evalúe estos procesos, los niños que presentamos en tarima son el resultado de un proceso de cinco meses en cuanto a vallenato se refiere, pero el grupo coral de la casa de la cultura tiene escasos 35 días de haber iniciado, y es la comunidad congregada en la plaza la que evalúa y da visto bueno a cada proceso”.
Asimismo, Miguel Ángel Hernández agradeció las agrupaciones musicales y solistas por enriquecer este evento que se lleva a cavo en diferentes municipios del país. “Estos son los actos que contribuyen con la verdadera reconstrucción del tejido social, desde los cuales se construye ciudadanía y se cultiva la verdadera paz día a día”, explicó.
Con este reconocimiento a los artistas del pueblo de la Paz, a los padres de familia, a los comunicadores y demás asistentes, concluyó el evento a las 8:30 pm.
0 Comentarios
Le puede interesar
La muerte de Pablo y el féretro de Matilde Guerrero
Cuando Mercedes y Anita Osorio escucharon por la radio el servicio social informando a la familia Osorio que Pablo había muerto,...
Abre convocatoria para el premio CAFAM a la Mujer 2017
Hace casi 30 años (en 1988), fruto de las gestiones del doctor Arcesio Guerrero Pérez y el periodista Gustavo Castro Caycedo, n...
Milton y Miguel Calero: de arco a arco
Hace unos años a toda la familia del fútbol llegó la noticia sobre la muerte de un grande, de un show, de un cóndor, de Miguel Ca...
“La cultura nos salvará”: directora del Museo Casa de la Memoria de Medellín
La tarea de construir la paz en Colombia debe realizarse a través de la Cultura. Está idea simple y poderosa fue transmitida durant...
Cómo convertirse en un trader propietario exitoso en la industria de las criptomonedas
Convertirse en un trader propietario exitoso en la industria de las criptomonedas requiere una combinación de habilidades, conocim...