Ocio y sociedad

La Paz celebró el Día de la Música a lo grande

Redacción

28/11/2012 - 12:20

 

La PazUna gran parte del departamento del Cesar se movilizó para acoger la celebración de la Música impulsada por el Ministerio de Cultura, pero en estas líneas queremos destacar en especial la actividad de la alcaldía de La Paz quien, a través de la oficina de cultura recreación y deporte, congregó a más de 60 artistas locales entre niños, jóvenes y adultos.

El 25 de noviembre, la concurrencia del pueblo pacífico a la plaza Olaya Herrera fue memorable. Durante más de dos horas, los espectadores disfrutaron de un ambiente festivo donde se encontraron géneros musicales tales como el Vallenato tradicional, los ritmos tropicales, la balada, la banda sinfónica y la música papayera, entre otros.

La intervención de la banda musical y artística formada por la Casa de la Cultura Manuel Moscote Mejía (en coral, guitarra, técnica vocal, banda sinfónica y vallenato tradicional), fue uno de los momentos más destacados del encuentro. En ese preciso instante pudo apreciarse el trabajo realizado desde la Casa de Cultura y el orgullo de los dirigentes.

El Día de la Música fue una perfecta galería del esfuerzo y los principios perseguidos por el director Miguel Ángel Hernández López, para que la educación y la cultura jueguen un papel esencial en la creación de un sentimiento de solidaridad y hermanamiento.

Según el secretario de Cultura, “este acto busca mostrar a la comunidad los procesos formativos en el municipio y que sea la misma comunidad quien evalúe estos procesos, los niños que presentamos en tarima son el resultado de un proceso de cinco meses en cuanto a vallenato se refiere, pero el grupo coral de la casa de la cultura tiene escasos 35 días de haber iniciado, y es la comunidad congregada en la plaza la que evalúa y da visto bueno a cada proceso”.

Asimismo, Miguel Ángel Hernández agradeció las agrupaciones musicales y solistas por enriquecer este evento que se lleva a cavo en diferentes municipios del país. “Estos son los actos que contribuyen con la verdadera reconstrucción del tejido social, desde los cuales se construye ciudadanía y se cultiva la verdadera paz día a día”, explicó.

Con este reconocimiento a los artistas del pueblo de la Paz, a los padres de familia, a los comunicadores y demás asistentes, concluyó el evento a las 8:30 pm.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

William Dangond: “Mi hijo va a ser como un Carlos Vives, decía”

William Dangond: “Mi hijo va a ser como un Carlos Vives, decía”

Cada lanzamiento es una victoria, y más en el caso de Silvestre Dangond. Este joven fenómeno de masas, capaz de mover e ilusionar una...

Valledupar: la ciudad que se volvió jungla

Valledupar: la ciudad que se volvió jungla

  En su hoja de vida, todo se alineaba para un triunfo asegurado. La ciudad de Valledupar había reunido entre los años 2012 y 2019 ...

El concierto que recorre cinco décadas de la música pop

El concierto que recorre cinco décadas de la música pop

La música pop es un fenómeno musical que nació en Gran Bretaña y que ha animado las masas de todo el mundo desde los años 50. Pu...

Los 15 artículos más leídos del año 2017

Los 15 artículos más leídos del año 2017

  El año 2017 se nos va, pero nos quedamos con lecturas memorables. Entre los 15 artículos más leídos encontramos enfoques dife...

El puente de Roncador: una obra para elogiar

El puente de Roncador: una obra para elogiar

  Después de más de cincuenta años de estar esperando el puente sobre el río Magdalena, al fin los habitantes de la Villa de Sant...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados