Ocio y sociedad
El departamento del Cesar visibiliza y apoya emprendimientos de población en condición de discapacidad

“Me siento muy feliz porque por fin la discapacidad tiene quién le provea”, así lo afirmó Yolanda Arias Oñate, madre de un niño en condición de discapacidad, tras la entrega de implementos de trabajo que en el mes de mayo hizo la Gobernación del Cesar a 21 emprendimientos de personas en condición de discapacidad y sus cuidadores, en Valledupar.
Juan Carlos Mindiola, jefe la Oficina Asesora de Política Social del Cesar, señaló que con el programa “Mi capacidad es mayor”: “el propósito esencial es mejorar la calidad de vida de cada uno de losmi capacidad 5 beneficiarios. Como gobierno, pensamos en el bienestar de las personas con discapacidad”.
Nelys Regalado de Ávila, una de las beneficiarias de Mi capacidad es mayor en Valledupar, manifestó estar feliz y agradecida porque “yo tengo un taller de modistería y me hacían falta las máquinas, esta es la ayuda más grande que me han podido regalar, ahora puedo buscar quién me ayude en el taller, por eso quiero darle las gracias al Gobierno del Cesar y todo el equipo que ayudó para que esto se hiciera realidad”.
Entre tanto, Yolanda Arias Oñate agregó que “por primera vez la discapacidad se está haciendo sentir con ayudas y gracias a este gobierno nos están haciendo esta entrega. Ojalá estos programas no mueran, que sigan porque hay muchos discapacitados, Dios los bendiga, estamos muy agradecidos porque esta labor es muy valiosa”.
Por su parte, Yaelis Córdoba, madre de un menor en condición de discapacidad, expresó que este programa la ha beneficiado en gran medida ya que “la verdad yo estudié cosmetología, pero no había podido arrancar porque me faltaban las herramientas. Yo elegí esto para poder estar pendiente de mi niño y trabajar en casa, y por fin se nos dio. Estoy inmensamente agradecida porque a las cuidadoras no se nos tenía en cuenta, gracias por estos equipos, muy agradecidos con el gobierno, nos sentimos muy contentos por esta iniciativa”.
Estas entregas hechas en Valledupar se orientaron a emprendimientos pertenecientes a los sectores de gastronomía, confección, comercialización y manufactura.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Los juegos en línea más buscados
Nos referimos a las interacciones lúdicas mas populares a la que puedes acceder sin importar ubicación. Basta con tener un dispos...

Agentes de bolsa: ¿para qué sirven intermediarios como RoboForex?
El corredor de bolsa o agente de bolsa es un intermediario elemental del sistema financiero. Su función principal es contactar a c...

Liliana Tajeldin, la mujer más rápida de Colombia
“A mi carro le grito cuando corro, le pido que se mantenga derecho antes de una carrera, pero después lo felicito, lo consiento mu...

La isla de Puerto Rico, gran invitada del Festival Vallenato
La noche del 28 de abril fue la noche más internacional del 45 Festival vallenato. Agrupaciones de renombre mundial fueron el centro d...

“Hay grandes penas que hacen llorar a los hombres”: Kid Pambelé
Hace 45 años, un muchacho sencillo nacido en San Basilio de Palenque, Antonio Cervantes Reyes, puso a celebrar a Colombia con su...