Ocio y sociedad
Abierta convocatoria para emprendedores culturales
El Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Aprendizaje informan de la apertura de la convocatoria Nacional número 22 del Fondo Emprender, para financiar iniciativas empresariales que representen un impacto o desarrollo en el campo cultural.
Estas iniciativas deben provenir y ser desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115 de 1994.
Para conocer los detalles de esta convocatoria que tendrá su primer cierre el 28 de enero de 2013, por favor ingrese a la siguiente dirección:
http://www.fondoemprender.com/BancoConocimiento/C/convocatoria_nac_no_22/convocatoria_nac_no_22.asp
El Fondo emprender tiene como objetivo apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas.
A nivel nacional, podrán ser presentados planes de negocio, a través del Sistema de Información del Fondo Emprender, para el campo cultural, en los sectores: creación literaria, musical y teatral, artes escénicas y espectáculos artísticos, artes plásticas y visuales, libros y publicaciones, audiovisual, música, patrimonio material, patrimonio natural, patrimonio inmaterial y formación cultural, de conformidad a lo planteado en las líneas de acción del Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura y a lo establecido en el numeral 1.5 de los términos de referencia.
0 Comentarios
Le puede interesar

José Antonio Araújo: “No podré dejar nunca de cantar”
El joven que presentamos a continuación sólo podía haber nacido en estas tierras. Alegre, extrovertido y talentoso, José Antonio Ar...

“Es momento que mi tierra guajira despierte”: Fabrina Acosta
Desde joven Fabrina Acosta Contreras sentía que la forma en que se educaban los niños y niñas era una de las causas de violencia de ...

La muerte del matarife
Lo que sucedió en Sagarriga de la Candelaria era esperado por todos sus habitantes. Los hechos que acontecieron con antelación, pro...

Las apuestas deportivas: su éxito y funcionamiento
Una de las principales actividades de entretenimiento online de momento son las apuestas deportivas. Estas han crecido a un ritmo a...

Convocatoria de vivienda abierta en La Paz, Chiriguana, Astrea y La Jagua
En el marco del convenio de asociación N° 2018 03 0002 celebrado entre la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) y...