Ocio y sociedad

Cinco gimnasios públicos para mejorar los niveles de bienestar del Cesar

Redacción

07/08/2023 - 00:04

 

Cinco gimnasios públicos para mejorar los niveles de bienestar del Cesar
48 máquinas e implementos de entrenamiento personal fueron entregados en el gimnasio del Comando de Policía Cesar

 

El primero de los cinco gimnasios públicos que pondrá en funcionamiento la Gobernación del Cesar fue entregado al Comando de Policía Cesar, con sede en Valledupar, en un espacio construido tras la gestión del coronel Luis Exberto León. De esta manera se mejorará la condición física y mental de los uniformados, lo que generará mayores resultados de seguridad para la comunidad.

En total fueron 48 máquinas e implementos de entrenamiento personal que se adaptan a las necesidades de cada integrante de la Policía, entre ellas: elípticas, bicicletas estáticas, bandas, máquinas de aductores, bíceps, cabinas de doble función, poleas, barras, discos, mancuernas, prensas, colchonetas, entre otros, con lo que se busca mejorar el bienestar y la salud integral de los más de 2.738 policías que conforman la institución.

Al recibirlo, el comandante encargado de la Policía en el Cesar, teniente coronel Wilson Álvarez Sánchez, expresó su complacencia y agradecimiento con el Gobierno del Cesar. “Agradecerle a la Gobernación tener en cuenta la integridad de nuestros policías y ver el beneficio tan grande que van a tener nuestros hombres y mujeres, al utilizar este gimnasio como medio para prepararse para el servicio”, dijo.

Con esta entrega, el gobierno del Cesar está impulsando la transformación de la institución policial, aplicando la premisa de que una mente y un cuerpo sano permiten un mayor rendimiento en las tareas asignadas.

Andrés Felipe Meza, gobernador del Cesar, precisó que: “esto es como una actividad complementaria al fondo de seguridad del Cesar. Pensamos en el bienestar de la Policía Nacional, en fortalecer sus capacidades físicas, sus capacidades mentales. Continuamos articulados para seguir trabajando por la seguridad y la convivencia ciudadana en todo el departamento del Cesar”.

A través de la Secretaría de Deportes, el Gobierno del Cesar instalará cuatro gimnasios más, que serán distribuidos entre la sede de la Universidad Popular del Cesar en Aguachica y en la Sede Sabanas de Valledupar; en las instalaciones de la Décima Brigada del Ejército Nacional; y en el Complejo Deportivo de Alto Rendimiento La Gota Fría.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Marea Roja: desmitificando la menstruación

La Marea Roja: desmitificando la menstruación

"Cómo percibimos la regla es algo claramente cultural. No deja de ser una construcción social, aun estando basada en algo biológico....

Joselyn Del Villar: “Me gané el título pero todas somos ganadoras”

Joselyn Del Villar: “Me gané el título pero todas somos ganadoras”

El pasado mes de abril pudimos conocer las ganadoras del primer certamen de belleza Sirena Vallenata organizado en la capital del Cesar...

El Festival Vallenato, respaldado por el Concejo de Valledupar

El Festival Vallenato, respaldado por el Concejo de Valledupar

El presidente del Concejo Municipal de Valledupar, Carlos Andrés Cotes Maya, se reunió con directivos de la Fundación Festival de la...

Valledupar descubrirá una fantástica historia de Navidad

Valledupar descubrirá una fantástica historia de Navidad

De un lugar muy lejano y frio se escaparon unos personajes muy especiales porque querían recibir un poco de calor. Por un GPS ubicar...

El Cromi y la música como un instrumento de reconciliación social

El Cromi y la música como un instrumento de reconciliación social

Cuando Jorge Puentes* llegó procedente del municipio de Curumaní (Cesar) para internarse durante ocho años y 20 días en el Centro...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados