Ocio y sociedad

La Agencia de empleo de Comfacesar: un gran facilitador de la búsqueda de trabajo en el Cesar

Redacción

16/10/2023 - 00:03

 

La Agencia de empleo de Comfacesar: un gran facilitador de la búsqueda de trabajo en el Cesar
La Agencia de empleo de Comfacesar ha organizado más de 3.200 cursos y diplomados sobre fortalecimiento de habilidades en 10 años / Foto: Comfacesar

 

En sus primeros 10 años de servicio, la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfacesar, ha consolidado logros importantes, como la intermediación para la ubicación laboral de más de 38.000 personas en un empleo digno y el acompañamiento a más de 200.000 en su proceso de inscripción y ruta de empleabilidad.

Esta década ha sido importante en el apoyo a la población cesante en el perfeccionamiento de su perfil laboral, a través de más de 3.200 cursos y diplomados sobre fortalecimiento de habilidades, liderazgo, servicio al cliente, docencia universitaria, trabajo en altura, entre otros, que les permite a las personas mejorar sus competencias y encontrar un nuevo empleo.

A través del programa de Fortalecimiento Empresarial, la Agencia viene capacitando al talento humano de las empresas afiliadas a la Caja, para fortalecer las habilidades y hacer de las organizaciones más competitivas y ha entregado desde el 2020 hasta la fecha más de $28 mil millones en subsidios de emergencia a la población cesante.  

Con sedes en Valledupar, Aguachica y la Jagua de Ibirico y una unidad móvil que recorre los municipios del Cesar, la Agencia hace presencia en todo el territorio como apoyo de las empresas en la búsqueda del mejor talento humano y a todas las personas y profesionales en busca de un empleo con todas las garantías de ley. 

Hitos más relevantes de los 10 años de la Agencia de Empleo de Comfacesar

2013

Constitución Mecanismo de Protección al Cesante.

Inauguración Agencia de Empleo Valledupar.

2014

Entrega de subsidio al desempleo y capacitaciones a toda la población.

2015

Ejecución programa Cuarenta Mil Primeros empleos iniciativa del Gobierno Nacional, se beneficiaron 800 jóvenes entre los 18 y 28 años otorgando a empresarios alrededor de $6.200.000.000

2016

Ejecución programa Estado Joven, se beneficiaron 132 jóvenes a lo largo del programa.

Inauguración Agencia de Empleo Aguachica.

2017

Inauguración Unidad Móvil de la Agencia de Empleo para recorrer todo el Departamento del Cesar.

2018

Feria de atención integral a población migrante.

2019

Primera feria de empleo incluyente a toda la población con discapacidad.

2020

Inicio operación de entrega de subsidios de emergencia bajo el Decreto 488 de 2020 y Decreto 553 de 2020, y Decreto 801 de 2020 asignando durante la vigencia de los tres (3) decretos $6.100.000.000, beneficiando a 4.111 cesantes.

2021

Entrega de subsidio de emergencia bajo el Decreto 770 de 2020 asignando durante la vigencia $20.300.000.000, beneficiando a 7.343 cesantes.

Ejecución programa 1.000 empleos en articulación con la Gobernación del Cesar.

2022

Inauguración punto de servicio La Jagua de Ibirico.

Certificación ICONTEC Norma Técnica Colombiana NTC 6175.

Reconocimiento ACCEDE 2022.

Operación programa empleo joven ejecutado con la Alcaldía de Valledupar.

Entrega de subsidio de emergencia bajo la Ley 2225 de 2022 asignando durante la vigencia $1.700.000.000, beneficiando a 507 cesantes.

Capacitaciones para el fortalecimiento del recurso humano, beneficiando a 2.500 personas con un recurso de $780.000.000

2023

Firma convenio Organización Mundial Mercy Corps.

Feria inclusión laboral población con discapacidad.

Firma convenio Cámara de Comercio de Valledupar.

Inauguración punto de servicio de La Loma.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Inicia la segunda fase del programa 1000 Empleos en el Cesar

Inicia la segunda fase del programa 1000 Empleos en el Cesar

El programa de reactivación económica y generación de empleos, impulsado por la Gobernación del Cesar en plena pandemia, 1.000 Empl...

Jorge Artel y Esthercita Forero: los retos de un gran amor

Jorge Artel y Esthercita Forero: los retos de un gran amor

  Una vez terminado el largo romance con el poeta Jorge Artel, Esthercita Forero arregló como pudo los contratos que quedaban pendie...

MinCultura hace su balance de 4 años de gestión

MinCultura hace su balance de 4 años de gestión

La ministra de cultura, Mariana Garcés Córdoba, presentó esta semana, junto al presidente Santos, la gestión de su cartera durante ...

‘Caño lindo’, rezandero milagroso de La Loma

‘Caño lindo’, rezandero milagroso de La Loma

La vida le cambió del cielo a la tierra a Donisel Ubaldo Yunes Novoa cuando siendo muy joven le descubrieron que tenía el don para ...

Cero Tolerancia a la mutilación genital femenina: un compromiso con la dignidad de las mujeres

Cero Tolerancia a la mutilación genital femenina: un compromiso con la dignidad de las mujeres

  El 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, fecha aprobada el 20 de ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados