Ocio y sociedad

Pedro Páramo en la plaza Alfonso López

Jorge Nain Ruiz

20/10/2023 - 01:40

 

Pedro Páramo en la plaza Alfonso López
El restaurante-bar Pedro Páramo en la plaza Alfonso López, Valledupar / Foto: cortesía

 

Caminando por el viejo Valledupar y concretamente por la Plaza Alfonso López, que yo la prefiero como ayer, con los mangos viejos y paridos, con menos lozas relucientes o costoso mármol y más historia, con la tarima donde el negro Alejo convenció a las encopetadas elites del Valle y Luis Enrique les enseñó los cánones de los aires que adoptamos y bautizamos como nuestros, en fin, esta plaza de hoy me dice muy poco, para lo que yo viví en la tres últimas décadas del siglo pasado en aquella que se quedó en mi mente, sin embargo, mirando la plaza de hoy y añorando la de ayer me encontré con un establecimiento de comercio que me llamó poderosamente la atención, especialmente por su nombre: Pedro Paramo.

En Valledupar uno esperaría encontrar en ese lugar nombres como Rafael Escalona, Alejo Durán, Alfonso López, Consuelo Araujo, Gustavo Gutiérrez, entre otros, pero no el de una novela de un escritor mexicano como Juan Rulfo. Eso me hizo curiosear más y averiguar por su gestor y propietario quien resultó ser un empedernido amante y estudioso de nuestro folclor, que hace años se fue a México a mostrar nuestra cultura y creó allá un festival vallenato, pero ahora regresó a su región a traer parte de la cultura y gastronomía mexicana.

Pedro Paramo, ubicado en una casa de conservación histórica y arquitectónica en plena Plaza Alfonso López, es una idea materializada por Eliecer Jiménez Carpio, un odontólogo nacido en Ariguaní Magdalena, quien se considera un embajador de estas dos culturas hermanas, las que propaga con pasión desbordada y aplicando una reciprocidad impresionante.

Comparto con ustedes apartes del escrito que me hizo Eliecer en el que justifica el nombre de este bonito lugar:

“Aquel día, cruzando la plaza Alfonso López, me encontré con un letrero en rojo que decía "se renta". Me asomé por una antigua ventana para observar el lugar. Fue amor a primera vista, así que al día siguiente lo renté. Como aprendiz de escritor que soy, he admirado al maestro Juan Rulfo, quien inició el movimiento del realismo mágico. Al igual que admiro el estilo de Gabo, decidí hacer un homenaje a quizás el libro que más veces he leído y aún no he logrado descifrar, "Pedro Páramo".

Como no existe una imagen del personaje, me acerqué a un gran diseñador, Junior Castro, quien creó la imagen. Como todo emprendimiento, nos reunimos algunos familiares para llevar a cabo el proyecto. Abriríamos un restaurante colombo-mexicano en el centro histórico de Valledupar, lugar que incluso Dios visita de vez en cuando.

[…] Habría que preguntar a nuestros juglares de quiénes aprendieron el uso de los elementos del paisaje y cuál era la música de su preferencia. La música mexicana era su preferida. Había una emisora AM, donde solo se escuchaba música azteca en los montes, sabanas y serranías. Lo mismo ocurría con el cine, se veían películas mexicanas. Todavía viven Tijito Carrillo, Nafer Durán y varios músicos de estas tierras, quienes podrían contarnos algo del tema.  

Por la plaza se vieron desfilar los domingos personajes vestidos de Mariachi y con dos pistolas terciadas en el cinto. La música mexicana ejerció gran influencia en nuestra música llamada vallenato. Es la razón por la que existe un centro cultural dentro de la plaza que se llama Pedro Páramo y que vende comidas y bebidas.” 

Colofón: Muchos vallenatos votarían a ojo cerrado por Julián Sánchez para la alcaldía de Soacha Cundinamarca para que cumpla su promesa de devolver al Valledupar Futbol Club a su tierra natal.             

 

Jorge Nain Ruiz Ditta

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Somos más que acordeón

Somos más que acordeón

  Monitoreando en la prensa nacional e internacional los eventos significativos que hacen de la Cultura algo de dignidad y orgullo pa...

Distintas formas de celebrar el año nuevo

Distintas formas de celebrar el año nuevo

  Comer las uvas mientras suenan los doce campanadas, vestir ropa interior de color amarillo, salir a la calle con una maleta, o colo...

Héctor el Curioso

Héctor el Curioso

  La gente habla del cáncer como algo maligno, y resulta que es facilito de sacar. Acá donde me ve, he botado varios sin ayuda de m...

Apología de la Tienda de Barrio

Apología de la Tienda de Barrio

  Es tan fácil llamar a la tienda, tan impune y gozoso, es una ceremonia urbana milagrosa. Uno puede pedir hasta la felicidad, y se ...

Los fracasos de los fichajes del Inter: el caso de Jonathan

Los fracasos de los fichajes del Inter: el caso de Jonathan

  En la década de 2010, el Inter pasó rápidamente de ser un grande del fútbol italiano a un equipo mediocre de la Serie A. Esto s...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados