Ocio y sociedad
Últimos conciertos de los Niños de la Escuela Rafael Escalona para el 2012
Para cerrar con broche de oro el año 2012 Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’, de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, realizarán una serie de presentaciones en festivales con motivo de la temporada navideña.
El periplo musical lo inician este viernes 14 de diciembre en la inauguración del 36 Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar, La Guajira, que será en homenaje del artista Diomedes Díaz.
Para el 15 de diciembre en Fundación, Magdalena; el 21 en el Festival del Cantante de El Molino (La Guajira) y un día después (el 22), gran concierto navideño en la Plaza del barrio Primero de Mayo de Valledupar a partir de las 7:00 de la noche.
Las actividades musicales de Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’ se cierran en Valledupar el 28, por invitación de la administración municipal que preside Fredys Socarrás Reales.
Al respecto el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó que “Este ha sido un año maravilloso para Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona, los cuales han actuado en Colombia y el exterior. Esta agrupación atiende especialmente presentaciones para diversas obras sociales y eventos culturales, sin costo alguno, con la finalidad de seguir destacando la auténtica música y promoviendo a estos grandes talentos”.
De otra parte este año varios de los integrantes de la agrupación y alumnos de la Escuela ‘Rafael Escalona’, se han impuesto en festivales vallenatos que se realizan a lo largo y ancho de la geografía nacional, dejando muy en alto el nombre de su institución y especialmente de la auténtica música vallenata.
Para el 2013, Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’, cuyo director es el maestro Roberto Ahumada Moreno, estarán presentes en los actos de lanzamiento del 46 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez, y en distintos países como Estados Unidos (Miami y New Jersey), Guatemala, Uruguay, Paraguay y Chile.
Sobre el autor
Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar
Abre la convocatoria para el Premio Mujer CAFAM 2025
Hace 36 años nació el Premio Cafam a la Mujer con la misión de destacar y hacer visibles las obras sociales que hacen las mujere...
Abiertas las inscripciones gratuitas para escuelas de formación deportiva en el Cesar
Más de 20 deportes están en oferta para que niños y jóvenes entre los 6 y 17 años hagan parte del programa de formación depor...
Tarifas justas en la energía del Caribe colombiano: una prioridad para la Gobernación del Cesar
Tras varios encuentros en defensa del consumidor y ciudadano, el Gobierno del Cesar ha mostrado nuevamente su compromiso en consegu...
Riohacha ensalza a las mujeres tejedoras de nuevas realidades
El municipio de Riohacha vuelve a ser el centro de unos encuentros que extienden las reflexiones en torno al Día internacional de la m...
Ganar la lotería en días de mala suerte
La leyenda de que el viernes 13 es día de la mala suerte, tiene muchas interpretaciones, y no solo por la famosa película de te...