Ocio y sociedad
Taryn Escalona, ganadora del Premio Sirena en prensa escrita
El Círculo de Periodistas de Valledupar reunió el pasado 21 de diciembre a algunos de los más destacados periodistas del departamento a través de su tradicional noche de “Premios de Periodismo Sirena Vallenata”.
La velada dirigida a fomentar las buenas prácticas de periodismo sirvió también para reconocer la labor de distintos personajes públicos de la ciudad de Valledupar con una estatuilla simbólica y un pergamino.
Entre los ganadores destacamos a la cronista y directora del periódico online El País Vallenato, Taryn Escalona, quien recibió el máximo galardón en la categoría prensa escrita.
Su crónica “A Katiuska Dios quiso detenerle su vuelo hacia la eternidad” describe majestuosamente los detalles previos a la operación trágica de la joven cantante de los Niños del Vallenato y se merece el reconocimiento de este medio por la investigación y la narración de las circunstancias que rodearon la muerte de la talentosa cantante (conocida como la niña consentida del maestro Turco Gil).
Aunque la ganadora no estuvo presente (su compañera Rosa Rosado recibió el galardón), pudimos apreciar en Twitter su satisfacción y agradecimiento: “Mi gratitud eterna a todos los amigos que comparten mi triunfo, por el Premio de Periodismo Sirena Vallenata, que me fue otorgado”.
Además, de este reconocimiento en prensa escrita, el CPV elogió la labor de María Eugenia Naranjo en Televisión por su trabajo “Santa Cecilia, en medio del recuerdo”, Herlency Gutiérrez en radio con “La realidad del Cesar contada en historias”, Richard Dangond por su trabajo de reportería gráfica “Correteadas por tierra” y Álvaro Lora García por su documental en radio “En peligro de desaparecer humedales del sur del Cesar”.
El periodista y cronista Ernesto McCausland fue también recordado con la entrega del Premio Consuelo Araujonoguera. De este modo se ensalzó la labor de un hombre que contribuyó a la difusión del folclor vallenato y las expresiones más características de esta región.
Una de las grandes sorpresas de la noche fue cuando los presentadores del acto, Shirley Rico y Sergio López, indicaron que diciembre ya tenía olor a Festival Vallenato y apareció, de repente, en escena el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello: el gran homenajeado del año 2013.
Acompañado del grupo ‘Los Kankuis’, el “Flaco de Oro” maravilló a los presentes con la interpretación de canciones como ‘Paisaje de sol’ y ‘Camino Largo’. Además, felicitó a los periodistas ganadores de los Premios de Periodismo Sirena Vallenata 2012, con motivo de cumplirse 25 años del Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV.
0 Comentarios
Le puede interesar

Un sanfernandero de pequeñas cosas a lo grande
Hace mucho tiempo vengo escuchando noticias suyas y ya no me sorprende. Y lo mejor de él es que hace las cosas porque le sale del cora...

Jackpot, bluff y otras expresiones célebres nacidas en el mundo de las apuestas
Los juegos de azar y el casino han traído consigo toda una parafernalia de expresiones que representan hoy al mundo de las apuesta...

Estados Unidos, entre paradojas y esperanzas
Al escuchar el nombre Estados Unidos, lo usual es que las personas visualicen una república independiente, protagonista de guerras, ...

En la cárcel también hay espacio para la belleza
La prisión es ante todo un espacio para la resocialización. Prepararse para una vida sin delitos y abusos. Para recobrar la digni...

Camila Velásquez Santos y su feminismo AVE
A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Niña que se celebra el 11 de octubre, es importante recordar que ti...