Ocio y sociedad

Ratificado el Plan de Desarrollo del Gobierno del Cesar 2024-2027

Redacción

10/06/2024 - 05:30

 

Ratificado el Plan de Desarrollo del Gobierno del Cesar 2024-2027
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, presenta el Plan de Desarrollo ratificado para 2024-2027

 

Tras una gran socialización del Plan de Desarrollo “Gobernando el Cesar Imparable 2024-2027”, que se extendió durante varios meses, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan ratificó la Ordenanza No 280, por medio de la cual la Asamblea Departamental aprobó este documento.

Este plan, construido de la mano de las comunidades, aspirando a un gobierno transparente, eficaz y participativo, marca la hoja de ruta de un gobierno centrado en el desarrollo social y económico.

“Serán cuatro años para consolidar un Cesar moderno, eficiente y transparente; un departamento innovador, cumpliendo sueños; un Cesar humano, tejido con bienestar social; y además un Cesar seguro y confiable”, sostuvo la gobernadora Elvia Milena Sanjuan.

De la totalidad de los $3.8 billones que ejecutará el Gobierno Departamental durante este cuatrienio., el 60% lo representa las transferencias del Sistema General de Participaciones, con destinación específica en salud y educación; el 23% del Sistema General de Regalías, y 17% restante corresponde a ingresos propios.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan indicó que “con la puesta en marcha del Plan de Desarrollo, el Cesar será un departamento con más aulas, más vías, más hospitales, atención social, seguridad, territorio de campeones deportivos, una cultura fortalecida, con un turismo que Enamora; un Cesar generador de su propio desarrollo, despertando cada día con el propósito de mejorar su economía”.

El Plan de Desarrollo “Gobernando el Cesar” Imparable fue concertado con las comunidades, a través de mesas subregionales, con participación de los 25 municipios de este departamento, donde la misma población contribuyó con la elaboración del diagnóstico de las principales problemáticas y necesidades que enfrenta el territorio, a fin de darles solución con la producción de bienes y servicios que mejoren la calidad de vida de más de un millón 200 mil habitantes en esta parte de la geografía colombiana.

Entre las metas contempladas, el gobierno departamental proyecta construir 300 nuevas aulas, cuatro nuevos hospitales, más de 300 kilómetros de vías rurales, saneamiento básico para cabeceras y zonas rurales, 1.000 obras de la mano de las Juntas de Acción Comunal, entre otros; pero además de infraestructura le apuesta a la atención de niños, niñas y jóvenes, adultos mayores, mujeres cabezas de hogar, a través de programas de beneficio e inclusión social.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Iliana Curiel: una mujer de éxito

Iliana Curiel: una mujer de éxito

Reunirse es un comienzo, permanecer juntos en un progreso,  trabajar juntos es el éxito.  Henry Ford La guajira es un vientre ...

Los artistas de Valledupar, ante el recuerdo de Germán Piedrahita

Los artistas de Valledupar, ante el recuerdo de Germán Piedrahita

La Hora literaria de este mes de agosto volvió a sonar. Esta vez, el homenaje dedicado a la memoria de Germán Piedrahita permitió co...

Wisam Faraj y el deseo de administrar algo más que el transporte público

Wisam Faraj y el deseo de administrar algo más que el transporte público

El nombre de Wisam Faraj Obregón empezó a sonar con fuerza hace cuatro años, cuando se desempeñaba como concejal de Valledupar. A...

Al Capone, el gángster que dominó la era de la prohibición en Estados Unidos

Al Capone, el gángster que dominó la era de la prohibición en Estados Unidos

  Al Capone (Alphonse Capone, y conocido como Scarface) nació el 17 de enero de 1899 en Brooklyn, Nueva York, de los inmigrantes ita...

La ruptura de Rolando Ochoa y Silvestre Dangond, vivida en twitter

La ruptura de Rolando Ochoa y Silvestre Dangond, vivida en twitter

La ruptura de la pareja más mediática de la música vallenata tomó a todos desprevenidos. El jueves 29 de agosto, a primeras horas d...

Lo más leído

Sobre los poetas y la poesía

Antonio Acevedo Linares | Literatura

Poesía en la música vallenata

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Fredy Sierra, entre el vallenato y la música sabanera

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

¡Sí, también se conmemora el Día del Hombre!

María Ruth Mosquera | Ocio y sociedad

José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)

Gustavo A. Carreño Jiménez | Música y folclor

Féizar Orjuela: el Heredero que está repartiendo su herencia musical

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados