Ocio y sociedad
Los Diálogos de Comfacesar: una iniciativa para construir comunidad

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, realizó la primera edición de “Diálogos Comfacesar”, una iniciativa liderada por la dirección administrativa, cuyo objetivo es aportar al desarrollo regional a través de las perspectivas de expertos en diversas temáticas.
La primera temática abordada fue denominada “Cesar: Territorio económicamente dormido - Visiones y estrategias para despertarlo”, organizado en alianza con el grupo financiero BBVA, el cual abordó desde distintas aristas el potencial que tiene nuestro departamento y los retos para afrontar la situación actual, en aras de ser protagonistas en materia económica en la región Caribe.
Durante la jornada hubo ponencias de Alejandro Reyes, economista principal de BBVA Research para Colombia, quien hace parte del equipo de expertos del país que se dedica al análisis, financiero, sectorial y regulatorio de la economía colombiana; Jaime Bonet Morón, director del Centro de Estudios Económicos Regionales del Banco de la República y José Antonio Larrazábal, economista y columnista de opinión con amplia experiencia profesional en los campos del derecho, economía y el deporte.
“Los problemas complejos necesitan de construcciones colectivas. Juntos construiremos esos puentes para proyectar al Cesar como un departamento económicamente sostenible”, expresó en su intervención Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar, al explicar las situaciones que generaron estos diálogos y hacer una radiografía de las coyunturas a las que se enfrentan actualmente las empresas.
A su vez, el presidente ejecutivo de BBVA Colombia, Mario Pardo Bayona, quien fue uno de los invitados especiales a la actividad; felicitó a Comfacesar por lo que destacó como una iniciativa absolutamente necesaria por el momento retador a nivel económico que estamos viviendo y expresó el compromiso de la entidad financiera con el sector público y privado para sacar adelante el departamento. Así mismo, dijo que todos debemos estar volcados para lograr la reactivación económica del Cesar.
El evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón De Armas”, con una asistencia de más de 400 personas, concluyó con un conversatorio moderado por el abogado Andrés Molina Araújo, director de la emisora Radio Guatapurí.
De acuerdo a lo anunciado por el Director de Comfacesar, la Caja estará generando espacios de diálogos que aporten al impacto social de Valledupar y el departamento. En ese sentido, también se realizó la primera versión del Foro Historias que Inspiran, con la participación de panelistas locales para el intercambio de experiencias de vida que motivan a las generaciones futuras a emprender nuevas ideas de negocio que ayuden también a nutrir nuestra economía.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Las mujeres guajiras y sus infinitos poderes
«El mundo puede intentar limitarte, pero tu potencial es ilimitado si crees en ti misma.» – Malala Yousafzai Las mujeres d...

Claudia Elena Vásquez, la Reina de Carlos Vives
La vida de la antioqueña Claudia Elena Vásquez Ángel y el samario Carlos Alberto Vives Restrepo, gira alrededor del amor d...

Conociendo a Andrea Salas: la nueva Señorita Cesar
La noticia se oficializó hace poco, el 10 de junio, pero Andrea Salas Danies ya la tiene bien asumida. Esta hermosa vallenata de cabel...

Los beneficios de alquilar apartamentos amoblados en Bogotá
Con sus más de 7.500.000 habitantes, y una densidad de 16.470 habitantes por kilometro cuadrado, la ciudad de Bogotá se ha conver...

El día internacional de la memoria y el simbolismo del 9 de abril
El 9 de abril, además de ser el aniversario de la muerte del líder político Jorge Eliécer Gaitán, se reconoce la historia de viole...