Ocio y sociedad

La Biblioteca Departamental del Cesar reunió a todos los bibliotecarios del departamento

Redacción

01/07/2024 - 05:30

 

La Biblioteca Departamental del Cesar reunió a todos los bibliotecarios del departamento
El Encuentro de Bibliotecarios del Cesar se desarrolló en Valledupar del 27 al 29 de junio, en alianza institucional con el Centro Cultural Banco de la República Valledupar / Foto: Gobdelcesar

 

El mundo de los libros estuvo de celebración en el Cesar, teniendo como sede a Valledupar, por la realización del Encuentro Departamental de Bibliotecarios, organizado por la Corporación Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, atendiendo la instrucción de la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

A través de este encuentro se hace reconocimiento a las experiencias y al trabajo que día a día cada bibliotecario establece con su comunidad, necesario y vital para la coexistencia de estos espacios culturales.

La directora de la Biblioteca Departamental, Andrea Molina Uhía, señaló que: “Las bibliotecas públicas son espacios en nuestro territorio desde los que podemos construir sociedad e intercambiar saberes, nos encontramos desde el 26 de junio en capacitación con los bibliotecarios de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas del Cesar, quienes desde la identidad cultural de sus municipios nos ayudan a enriquecer conocimientos en el quehacer bibliotecario”.

Este encuentro se desarrolló del 27 al 29 de junio, en alianza institucional con el Centro Cultural Banco de la República Valledupar, con el que, además, se logró otras acciones para convertir este escenario en una experiencia diversa.

“Estamos felices con la presencia de bibliotecarios de resguardos indígenas, comunidades afro y de las diferentes subregiones del departamento. Como una apuesta de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, se realiza este encuentro con la intención que nuestros bibliotecarios lleguen a los territorios a fomentar con mucho más entusiasmo la lectura, escritura y oralidad en niños, adolescentes, jóvenes y adultos, a través de las diferentes expresiones culturales como lectura en voz alta, teatro, palabra cantada y escrita, títeres, clubes de lectura y demás”, expresó Andrea Molina Uhía.

Dentro de las formaciones compartidas con los bibliotecarios se encuentra el Plan Departamental: Lectura en la primera infancia para el Desarrollo del lenguaje, la lectura y la oralidad, una estrategia que pretende llegar a los 25 municipios del departamento, involucrando no solo a niños y bibliotecarios, sino a cuidadores, padres de familia, primeras damas, jefes de oficinas de política social, aunando esfuerzos para que la lectura y escritura en el Cesar siga en marcha.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Marta Arredondo: una diseñadora con identidad Guajira

Marta Arredondo: una diseñadora con identidad Guajira

“Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libres en sus capacidades y personalidad.” ...

Plegarias por la Guajira: huelga de hambre

Plegarias por la Guajira: huelga de hambre

  Hace unos años, vi una película titulada “Plegarias para Bobby” que me dejó muchas reflexiones, especialmente la necesidad d...

El impacto social de los casinos en línea en Chile

El impacto social de los casinos en línea en Chile

  A lo largo de la última década, el juego online ha experimentado un crecimiento extraordinario. Pocas empresas han crecido tanto ...

Talleres de arte y sanación, un camino hacia la reconciliación y la paz en Bolívar

Talleres de arte y sanación, un camino hacia la reconciliación y la paz en Bolívar

Históricamente, el departamento de Bolívar ha sido fuertemente golpeado por la violencia. Grupos guerrilleros y paramilitares, delinc...

Buscando nombres en el santoral

Buscando nombres en el santoral

En el Caribe colombiano, era costumbre inveterada la utilización del Almanaque Bristol para consultar el santoral católico y así pod...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados