Ocio y sociedad

La Biblioteca Departamental del Cesar reunió a todos los bibliotecarios del departamento

Redacción

01/07/2024 - 05:30

 

La Biblioteca Departamental del Cesar reunió a todos los bibliotecarios del departamento
El Encuentro de Bibliotecarios del Cesar se desarrolló en Valledupar del 27 al 29 de junio, en alianza institucional con el Centro Cultural Banco de la República Valledupar / Foto: Gobdelcesar

 

El mundo de los libros estuvo de celebración en el Cesar, teniendo como sede a Valledupar, por la realización del Encuentro Departamental de Bibliotecarios, organizado por la Corporación Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, atendiendo la instrucción de la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

A través de este encuentro se hace reconocimiento a las experiencias y al trabajo que día a día cada bibliotecario establece con su comunidad, necesario y vital para la coexistencia de estos espacios culturales.

La directora de la Biblioteca Departamental, Andrea Molina Uhía, señaló que: “Las bibliotecas públicas son espacios en nuestro territorio desde los que podemos construir sociedad e intercambiar saberes, nos encontramos desde el 26 de junio en capacitación con los bibliotecarios de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas del Cesar, quienes desde la identidad cultural de sus municipios nos ayudan a enriquecer conocimientos en el quehacer bibliotecario”.

Este encuentro se desarrolló del 27 al 29 de junio, en alianza institucional con el Centro Cultural Banco de la República Valledupar, con el que, además, se logró otras acciones para convertir este escenario en una experiencia diversa.

“Estamos felices con la presencia de bibliotecarios de resguardos indígenas, comunidades afro y de las diferentes subregiones del departamento. Como una apuesta de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, se realiza este encuentro con la intención que nuestros bibliotecarios lleguen a los territorios a fomentar con mucho más entusiasmo la lectura, escritura y oralidad en niños, adolescentes, jóvenes y adultos, a través de las diferentes expresiones culturales como lectura en voz alta, teatro, palabra cantada y escrita, títeres, clubes de lectura y demás”, expresó Andrea Molina Uhía.

Dentro de las formaciones compartidas con los bibliotecarios se encuentra el Plan Departamental: Lectura en la primera infancia para el Desarrollo del lenguaje, la lectura y la oralidad, una estrategia que pretende llegar a los 25 municipios del departamento, involucrando no solo a niños y bibliotecarios, sino a cuidadores, padres de familia, primeras damas, jefes de oficinas de política social, aunando esfuerzos para que la lectura y escritura en el Cesar siga en marcha.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Festival de la Quinta, revitalizando el centro histórico de Valledupar

El Festival de la Quinta, revitalizando el centro histórico de Valledupar

  Llenar al Centro Histórico de Valledupar de cultura: música, danza, teatro, diseño,  literatura y gastronomía para hacerlo c...

Canicross: correr deportivamente con su perro

Canicross: correr deportivamente con su perro

  ¿Qué es el canicross y qué opinan los perros? Correr con su perro se considera uno de los deportes más fáciles. De hecho, tod...

Logros históricos de las mujeres en el 2020

Logros históricos de las mujeres en el 2020

  Es necesario visibilizar los logros históricos alcanzados por las mujeres de manera individual y colectiva, en el año 2020. Ellas...

Un insólito trabajo: jardinero de cementerio

Un insólito trabajo: jardinero de cementerio

Al conocerlos comprendí que para muchos las tumbas -más allá de conservar restos- son espejos de recuerdos, espejos que reflejan cua...

Incluyamos a los hombres en la conmemoración del 8 de marzo

Incluyamos a los hombres en la conmemoración del 8 de marzo

  Antes de todo, es importante recordar la cronología y algunos antecedentes del Día Internacional de la Mujer, inicialmente conoci...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

William Morón, el emancipador

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados