Ocio y sociedad
Valledupar, una marca de ciudad para enamorar al mundo

Un folclor vallenato que cubre con remembranzas musicales el manto tradicional para mostrar en cada rincón del mundo, traducido en el encanto que genera ensoñación entre quienes visitan a nuestra ciudad.
Así es la magia de Valledupar, tierra de reyes y acordeones, las mismas que se convierten en símbolo cultural, heredada de una tradición de antaño por Francisco El Hombre y anclada en el atractivo entorno de la Sierra Nevada.
Una ciudad llena de fantasías que se confabula con lo autóctono, lo cultural y un paraíso único que enamora, bañado por el frías y cristalinas aguas del río Guatapurí, las mismas que se convirtieron en símbolo único de una leyenda escrita en páginas musicales o provenientes de melodía de acordeón.
Así se traduce la marca de ciudad: Valledupar implementada por la Alcaldía de Valledupar, en cabeza del alcalde Ernesto Orozco, y que fue diseñada en concordancia con las bondades ofertadas por el municipio en materia ambiental, cultural y artística, que quedaron inscrita en nuestro Manual de Identidad Visual enviado a la Función Pública.
La Oficina de Comunicaciones, en coordinación con la empresa PayOli Solar Energy, idearon el diseño oficial que ahora se implementará como sticker en las piezas gráficas y tendrá una animación especial al final de los videos. La idea es crear contenido exclusivo para esta marca, donde se promocione la ciudad como un destino turístico.
En recientes comunicados, la administración municipal de Valledupar ha agradecido PayOli Solar Energy, con Juan David Payares (fundador), Cristina Posada (directora de Marketing) y Natalia Quintero (diseñadora gráfica), por su aporte a nivel de donación para la creación de Valledupar, nuestra Marca de Ciudad, que nos permite el crecimiento a nivel de promoción a nivel nacional e internacional.
Descripción de los elementos la marca de ciudad
V: Corona real del escudo
A: Sierra Nevada
AE: Ríos que bañan la ciudad
llED: Acordeón representando el folclor vallenato
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Hermosos cañaguates florecidos en Valledupar
Durante todo el año, Fidelia Vásquez se la pasa regando los palos del Cañaguate en el Parque de la Leyenda Vallenata para que, entre...

Valorbet y su extenso catálogo de juegos: opciones para todos los apostadores
Con una selección de juegos cuidadosamente diseñada, Valorbet se posiciona como un casino online ideal para quienes buscan varied...

El Cesar: ¿listo para las olimpiadas?
Dentro de muy pocos días, la capital inglesa (Londres) acogerá uno de los eventos que mayor audiencia genera a nivel mundial –junto...

Dequeísmo y otros males que sabotean el lenguaje
El lenguaje tiene esa característica de ser vivo, de cambiar y muchas veces reflejar también lo que somos. Es lo que nos une al mundo...

Más de 3000 deportistas estarán presentes en los juegos Intermunicipales del Cesar
Del 8 al 20 de julio 2023, la fiesta del deporte volverá a sentirse en los corazones de los cesarenses, con la realización de los...