Opinión

Un atentado musical a la tranquilidad

Jhon Pérez López

02/01/2013 - 12:09

 

Hace pocos días, llegué a casa después de una jornada de trabajo extenuante. Eran las 7 o quizás las 8, no recuerdo, pero definitivamente, estaba en la cama a las 9, con mi pijama y mi librito de oraciones para despedir el día de la mejor manera. Recuerdo incluso que le di el tradicional beso a mi esposa para desearle una buena noche y dulces sueños. Y luego apagué la luz.

Pasaron diez minutos, tuve tiempo de dar cuatro vueltas en la cama, antes de que se estacionara delante del edificio en el que vivo un carro audio, o dicho de otra manera, una discoteca ambulante.

De inmediato sentí la cama moverse y saltar de un lado a otro. Mi mujer creyó que había un terremoto en Valledupar. Sus ojos salieron de su órbita al sentir cómo las paredes temblaban con cada pulso rítmico.

La mesita de noche, los muebles de la casa, todo se movía y, lo peor de todo, era que yo podía escuchar cómo carajo los dueños del carro cantaban y reían en la calle. Aguanté unos minutos hasta que me harté de bailar en la cama. Entonces me alcé, encendí la luz y fui a la sala para ver qué ocurría y comprobé que estaban dos carros parados en la calle de enfrente, a tan solo una veintena de metros, regalando música vallenata y chispún a todo timbal.

No tengo nada en contra de la fiesta y las expresiones de alegría, pero me pareció escandaloso que un grupito de jóvenes decidiera montar su discoteca al lado de una zona residencial y que, además lo hicieran sin ningún reparo, tomando aguardiente y ron, dejando los envases en el suelo, soltando un “Ay hombe” y carcajadas a cada instante, y bailando como si se fuera acabar el mundo (que, de hecho, no se acabó).

Mi esposa llegó más tarde, con una mueca de espanto y, sin esperar que dijera nada, cogí el teléfono y llamé a la policía. Me atendió un joven que se apresuró a decirme que mandaba una patrulla, pero nunca vimos nada.

Veinte minutos más tarde, esos pelaos seguían bailando y brincando, tomándose fotos con los Blackberry y gritando. No sé porqué pero sentí que habían intensificado su fiesta al ver que nadie hacía nada.

No parecían entender que la tranquilidad es un derecho y que las discotecas son el mejor lugar para bailar. No entiendo qué satisfacción puede sentir una persona al mostrar que ha gastado todo su dinero en un equipo de música, y que tal vez no tenga para comer la semana siguiente, porque casos como estos no son raros.

El carro audio es un atentado a la convivencia y a la armonía. Y más cuando las autoridades deciden no actuar y se convierten de repente en cómplices. Porque también tuve la oportunidad, en otras ocasiones, de observar a los cuadrantes y ver cómo algunos se mantienen en la esquina siguiente escuchando la música y divirtiéndose con las ocurrencias de los que beben delante de nuestra casa.

Y ahora que Valledupar se ha convertido en un escenario predilecto para acoger a los carros audios, ¿cómo haremos nosotros para dormir?

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un plan de desarrollo de papel: el caso de Valledupar 2016-2019

Un plan de desarrollo de papel: el caso de Valledupar 2016-2019

En Colombia, las normas se han convertido en papel y eso ha sido su mayor alcance. Esto debido a que las normas cada vez más se convie...

Los verdaderos bárbaros

Los verdaderos bárbaros

En un colegio para la clase alta de una ciudad importante del país, unos padres negros deciden ingresar a su hijo, quieren brindarle...

La Ciudad futuro

La Ciudad futuro

Aguachica, ciudad situada en una posición geográfica estratégica, ya que es paso obligado entre el norte y el interior del país, ...

El pico y placa: ¿medida ambiental o cortina de humo?

El pico y placa: ¿medida ambiental o cortina de humo?

Ni el pico y placa en las mañanas y en las noches, ni el día sin carro, ni la campaña de solo bicicleta o rutas verdes van a limpi...

Que el populismo no nos gane para las presidenciales

Que el populismo no nos gane para las presidenciales

  A pesar de la serie de escándalos de corruptela que se han presentado en los últimos tiempos en el país, como el de Odebrecht ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados