Opinión
Dios, Bergman y Schütz

Ingmar Bergman parece haber leído a Schütz.
Antonius Block, un caballero que acaba de regresar a su natal Suecia después de 10 años de estar en las cruzadas, reta a la muerte a una partida de ajedrez para intentar salvar su vida: si le gana, no tendrá que irse con ella. Prolonga la partida. El conflicto entre razón y fe lo tortura. Teme la muerte. Quiere la cercanía de Dios –o del científico social– quien cumple la función comprensiva qué Schütz opone a la descriptiva, como la función por excelencia de la sociología.
Antonius Block hace trampa en la partida de ajedrez. Quiere tiempo para reconstruir su significado del mundo. Ve a su escudero Johs, para quien no es más que un bufón:
-caminar sobre sus pies
-girar la cabeza sobre su cabeza
-decir <>
-sin dejar de mirar sus pies
-sin dejar de decirse <>.
Ve a María y José, artistas acróbatas, con su pequeño hijo como signos del arte y del amor. También, como signos del futuro.
La muerte sigue a María, José y su pequeño hijo, quienes viajan en una noche tenebrosa. Antonius Block distrae a la muerte, la conduce hacia él. Su encuentro y conversación con la familia de artistas –la simultaneidad– le ha hecho comprender. Le ha hecho ser Dios. Jaque mate.
Orietta Sofía Cotes
0 Comentarios
Le puede interesar

Diáspora y génesis afrocaribeñas (VII): El danzón
Las palabras rítmicas conformadas por los propios elementos percutivos, el mismo principio de acentuación, influenciados por las ...

Sin tetas afuera y sin camionetas Toyota, no hay éxito
Escucho, veo y leo a varios vallenatos poniendo el grito en el cielo, supuestamente porque la ciudad está invadida de traquetos, l...

La política y la pringamoza son la misma cosa
En los tiempos de la cometa del Macondo de mi alma, los días transcurrían con la intensidad propia del que pareciera vivir siet...

El Vallenato en los Planes de Desarrollo
Hace menos de quince días los colombianos acudimos a las urnas a elegir nuestras autoridades locales, corporaciones públicas, depar...

La niñez, un tesoro inapreciable
La constitución política consagra la prevalencia de los derechos de los niños sobre los demás. Asimismo, se ha establecido que po...