Opinión
Dios, Bergman y Schütz

Ingmar Bergman parece haber leído a Schütz.
Antonius Block, un caballero que acaba de regresar a su natal Suecia después de 10 años de estar en las cruzadas, reta a la muerte a una partida de ajedrez para intentar salvar su vida: si le gana, no tendrá que irse con ella. Prolonga la partida. El conflicto entre razón y fe lo tortura. Teme la muerte. Quiere la cercanía de Dios –o del científico social– quien cumple la función comprensiva qué Schütz opone a la descriptiva, como la función por excelencia de la sociología.
Antonius Block hace trampa en la partida de ajedrez. Quiere tiempo para reconstruir su significado del mundo. Ve a su escudero Johs, para quien no es más que un bufón:
-caminar sobre sus pies
-girar la cabeza sobre su cabeza
-decir <>
-sin dejar de mirar sus pies
-sin dejar de decirse <>.
Ve a María y José, artistas acróbatas, con su pequeño hijo como signos del arte y del amor. También, como signos del futuro.
La muerte sigue a María, José y su pequeño hijo, quienes viajan en una noche tenebrosa. Antonius Block distrae a la muerte, la conduce hacia él. Su encuentro y conversación con la familia de artistas –la simultaneidad– le ha hecho comprender. Le ha hecho ser Dios. Jaque mate.
Orietta Sofía Cotes
0 Comentarios
Le puede interesar

Editorial: Dónde empieza el Arte y la crítica de Arte
Si una pregunta como “¿Qué es el Arte?” acepta múltiples respuestas y enfoques, otra como “¿Qué es la crítica de Arte?” t...

La educación nuestra de cada día
Por fin dejamos de ser los primeros en lo que deberíamos ser los últimos. Ahora, en cambio, somos los menos malos entre los peores....

La niñez, un tesoro inapreciable
La constitución política consagra la prevalencia de los derechos de los niños sobre los demás. Asimismo, se ha establecido que po...

El Paso perdió a un gran hombre
El fallecimiento de quien fuera mi gran amigo, con el que compartí en muchísimas ocasiones, con el que tenía tantas afinidades, qu...

Las Mujeres y la juventud guajira: el poder de la transformación
Colombia en pleno caos y agitación; las marchas, los desaparecidos, jóvenes heridos al borde de la muerte por ejercer su derecho ...