Opinión

Las artes más allá del mes

Yarime Lobo Baute

02/10/2024 - 05:00

 

Las artes más allá del mes
Instalaciones artísticas en las playas latinoamericanas / Foto: créditos a su autor

 

Las almas de naturaleza artística tienen desde el vientre de sus madres propósitos claros: llegan a sacudir las rutinas, a generar esas pausas activas a lo cotidiano, creen y crean emociones, sentimientos y maravillas en el Ser semejante, imprimen como sello distintivo en nuestros sentidos, en nuestros corazones y en nuestro intelecto marcas de largo aliento y grata recordación, donde nos sentimos reflejados. 

¿Por qué? Porque los artistas tienen la misión de inducir al descubrir y caminar por nuevas realidades, nos muestran facetas que ni siquiera sospechábamos, nos llevan de la mano por los caminos interpretativos de la omnisciencia, omnipotencia, omnipresencia que refleja belleza, la Unicidad de los espíritus, la armonía, el Nosotros como unidad múltiple del Amor, nos permiten sentir también lo contrario al Amor: el miedo, el dolor, el horror, el terror de un modo reflexivo, cuestionable y magistral. 

El arte per se cumple una función social determinante para el entramado urbano y rural del planeta entero: “reconforta a los perturbados y perturba a los que están conformes” (Bansky) Pasa y continuará pasando desde tiempos inmemoriales, el Arte es Comunicación Consciente, que sacude el inconsciente colectivo, empezando por las pinturas rupestres de la prehistoria. A todo lo largo de la Historia humana se han ido desarrollando las artes como huellas y testimonio de las sociedades. 

El espíritu creativo y creador de los artistas hace que se mantengan vivos y perennes aún después de su muerte. El artista, igual que el científico o el filósofo, se interroga sobre la realidad, pero con otra perspectiva: la universalidad vista como semejanza en sus mundos internos, esa subjetividad que induce al objetivo común, su imaginación, su musa, su creatividad, sus sueños, esos profundos anhelos del corazón. 

Gracias al arte llegamos a esos mundos que nos asombran, sacuden y despiertan los sentidos adormecidos en un mundo plagado de miedos, rutinas soportadas sobre los “debes” y “tienes” el arte se presenta como bálsamo de Amor, Fe, Esperanza sazonado con los colores con que cierra su creación el máximo y más grande de todos los artistas: El Gran Creador de los cielos y la tierra, el Pintor del Amor Amor (Génesis 9:12-16). Gracias, gracias, gracias. 

P.D. En Colombia, por la ley 881 emanada del Congreso en 2004, se rinde homenaje a los artistas del país durante el mes de octubre de cada año.

 

Yarime Lobo Baute

Sobre el autor

Yarime Lobo Baute

Yarime Lobo Baute

Obras son amores

Soy la que soy: Mujer, Artista desde mi esencia, Arquitecta de profesión, Fotógrafa aficionada, Escritora desde el corazón y Emprendedora por convicción. Una convencida de que la OBRA está más allá de los cementos, son cimientos que se estructuran desde el SER, se traducen en el HACER y traen como consecuencia un mejor TENER.

Las OBRAS son esos AMORES intangibles y tangibles que están por encima de las mil y una razones.

@YarimeLobo

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El viejo traje del alcalde

El viejo traje del alcalde

  En el famoso cuento corto de Hans Christian Andersen “El nuevo traje del emperador”, unos estafadores venden la idea de hacer u...

Indio manso

Indio manso

Se acercan las fiestas carnestolendas, la alegría represada por los problemas de la cotidianidad se desborda incontenible en la Costa ...

Editorial: Valledupar, ¿cómo vamos y adónde vamos?

Editorial: Valledupar, ¿cómo vamos y adónde vamos?

Valledupar crece a gran velocidad, pero no todos los crecimientos son buenos, equitativos y sostenibles. Muchos de ellos conllevan trop...

Ascenso y caída de un reino

Ascenso y caída de un reino

  El departamento de la Guajira ha sido una tierra célebremente conocida por su belleza natural, el contraste de sus suelos como a l...

¿Alardear o convencer?

¿Alardear o convencer?

En esta contienda electoral donde se elegirá a las personas que regirán por cuatro años los destinos de nuestros municipios, se en...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados