rss

Opinión

El respeto que merecen las víctimas

Publicado 06/12/2017 07:20 | Escrito por Andy Romero Calderon

El respeto que merecen las víctimas

Me he mostrado distante e indignado en algunos ítems del proceso de paz que se adelantó con el grupo guerrillero FARC hoy partido político. La polarización que se ha vivido en el trasegar de esta gesta institucional que busca alinear los polos de convivencia y llegar a una santa paz etiquetó a cualquier persona que no estuviera de acuerdo en algunos puntos de la negociación hasta ubicarlos e...

Dos pueblos en un solo corazón

Publicado 05/12/2017 06:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Dos pueblos en un solo corazón

Santa Ana en el departamento del Magdalena y Santa Ana de Los Tupes en el departamento del Cesar dos pueblos unidos por la tradición española de instituir poblados con nombres de santos.El primero fue fundado el 26 de julio de 1751 por José Fernando de Mier y Guerra. El segundo fue erigido en ermita doctrinera de indígenas Tupes entre 1737 y 1740 cuando el sacerdote Silvestre de Lavata y otros...

Editorial: 50 años del Cesar, ¿hacia dónde vamos?

Publicado 04/12/2017 07:10 | Escrito por Redacción

Editorial: 50 años del Cesar, ¿hacia dónde vamos?

El 21 de diciembre de 1967 nacía oficialmente el departamento del Cesar tras la ley firmada en junio del mismo año por el presidente de entonces Carlos Lleras Restrepo. Lejos de ser fácil fruto de innumerables negociaciones y encuentros este nacimiento puede ser recordado hoy como el inicio de una maduración política y territorial. El foro académico El Cesar Memorias voces y música en sus 5...

Adornos peligrosos y el arte del encuentro

Publicado 04/12/2017 06:55 | Escrito por Carlos Cesar Silva

Adornos peligrosos y el arte del encuentro

ISu prosa revela imágenes de un pasado coloquial y vertiginoso pero también mágico. Él hace de la fábula una artimaña seductora y alucinante no busca distraer a la bestia sino aprisionar su atención. Es un culebrero -así se define- que esconde historias más allá de otras historias. Tiene una consigna clara el argumento puede ser viejo pero hay que saber cómo correr la cortina para que e...

Los grandes premios de este año

Publicado 01/12/2017 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Los grandes premios de este año

Ya pasaron doce años desde que la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación Laras anunció la conquista de otro de los quijotes nuestros el incisivo persistente y estudioso del vallenato Felix Carrillo Hinojosa en la categoría mejor álbum CumbiaVallenato. De esas doce estatuillas que ahora se entregan en Las Vegas once han sido para el vallenato y solo una para la cumbia representada...

¿Hasta cuándo?

Publicado 30/11/2017 07:45 | Escrito por Beatriz Ramírez David

¿Hasta cuándo?

Nos encontramos nuevamente en la campaña 16 días de activismo contra la Violencia Sexual y de Género que inicia cada año a partir del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y se prolonga hasta el 10 de diciembre Día de los Derechos Humanos. El tema de este año se enmarca en los objetivos de desarrollo sostenible Que nadie se quede atrás Pongamo...

La Cacica: una oda al liderazgo femenino, al vallenato y a las historias del Caribe

Publicado 29/11/2017 07:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

La Cacica: una oda al liderazgo femenino, al vallenato y a las historias del Caribe

Yo quiero que se mantenga viva y perenne la lámpara votiva de la fe en nuestra música vallenataen nuestros valores y en nuestro sentido de pertenencia.Consuelo AraujoMi punto de partida es que el riesgo de hacer bionovelas es encontrar personas que consideran que no están bien contadas por perder el rumbo entre ficción y realidad o entrar en choque con la subjetividad de aquellos que considera...

Editorial: Un espacio para los libros, los escritores y los lectores en el Cesar

Publicado 27/11/2017 06:55 | Escrito por Redacción

Editorial: Un espacio para los libros, los escritores y los lectores en el Cesar

El Primer Encuentro de Escritores del Cesar ha marcado la agenda cultural del departamento para este fin de año con notas de muy buen gusto. Este protagonismo dado a la palabra nace en parte de la celebración de los 50 años del Cesar y de la necesidad de mirar hacia lo que construye identidad pero también y hay que destacarlo- del esfuerzo continuo de algunos gestores por abrir un espacio a la...

Apuntes sobre la JEP: del debate a la restauración

Publicado 27/11/2017 06:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva

Apuntes sobre la JEP: del debate a la restauración

1-. IntroducciónSin duda alguna el componente más polémico del Acuerdo de La Habana es la Jurisdicción Especial para la Paz pues desde el punto de vista jurídico y político ha generado unas discusiones constructivas pero también tramposas y viscerales la incertidumbre ha eclipsado a la confianza. Aunque se trata de un tema complejo ha absorbido la atención de muchos colombianos del común....

25 de noviembre: un llamado al compromiso contra la violencia de género

Publicado 25/11/2017 07:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

25 de noviembre: un llamado al compromiso contra la violencia de género

Trabajar por un mundo donde seamos socialmente igualeshumanamente diferentes y totalmente libres Rosa LuxemburgoDesde 1999 cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres el cual fue establecido por la Asamblea General de la ONU. El 25 de noviembre es más que una fecha es la invitación a hacer de la igualdad y la equidad de género un estilo de vida ...

Un espejo donde mirarnos

Publicado 24/11/2017 07:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Un espejo donde mirarnos

El título de este texto lo tomo en forma arbitraria del que utilizó el escritor y periodista vallenato Luis Barros Pavajeau en la ponencia presentada en la apertura del Primer Encuentro de Escritores Cesarenses. Sí parece que hay un comienzo de reconocimiento hacia otras formas de la cultura en el Departamento del Cesar parece que comienza a descorrerse el telón que tapaba la visión a la mult...

Los festivales vallenatos de Diciembre

Publicado 24/11/2017 07:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Los festivales vallenatos de Diciembre

Llegó diciembre con su alegría es una expresión muy común no sólo en Colombia sino en muchísimas partes del mundo y efectivamente éste es el mes de más fiestas y jolgorio en todos los rincones del país. Como si esto fuera poco debemos agregarle que se ha crecido el número de festivales vallenatos que se realizan en esta época del año y hoy hablaremos de algunos de ellos.El próximo 6 d...

Colombia, la inimaginable

Publicado 23/11/2017 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz

Colombia, la inimaginable

Nuestra querida Colombia es sin lugar a dudas un país de contrastes y contradicciones que para los que salen del país reconocen que no es lo mismo estar metido en la burbuja que salir de ella.No es sino hablar del tema político para entender los despropósitos de una clase dirigente que no tiene el menor atisbo de vergenza y asomo de culpa cuando se trata de apropiarse del erario público como ...

En defensa del agua y el territorio: todos unidos por la Sierra Nevada de Santa Marta

Publicado 22/11/2017 06:55 | Escrito por Fabio Andrés Pinto

En defensa del agua y el territorio: todos unidos por la Sierra Nevada de Santa Marta

Hace veinte días inició en Valledupar la movilización del pueblo arhuaco quienes exigen al gobierno nacional el cumplimiento de los acuerdos suscritos y denuncian el peligro que supone para la Sierra Nevada de Santa Marta SNSM la solicitud el trámite y la aprobación de licencias para explotaciones mineras que amenazan la riqueza natural del macizo.La Sierra Nevada de Santa Marta contiene un ...

Procuraduría, Constitución y Justicia Especial para la Paz

Publicado 21/11/2017 06:20 | Escrito por Camilo Pinto Morón

Procuraduría, Constitución y Justicia Especial para la Paz

En días pasados el presidente de la Corte Constitucional Luis Guillermo Guerrero Guerrero dio a conocer la posición de ese órgano de cierre frente al Acto Legislativo de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP. La Corte tuvo a bien considerar que la Ley Estatutaria que reglamenta la JEP no degenera en lo que se conoce como la sustitución de la Constitución que no es otra cosa que hacer camb...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados