Opinión

Primer día de la menstruación un momento sagrado para celebrarnos

Angelic Schrieder

14/11/2024 - 04:45

 

Primer día de la menstruación un momento sagrado para celebrarnos

 

El primer día de la menstruación es un momento perfecto para celebrar la feminidad, la naturaleza cíclica de la vida y la conexión con tu cuerpo.

Es un espacio íntimo que merece ser visto para honrarlo, sin estigmas como por ejemplo, pensar que estamos “enfermas” por sangrar y por sentirnos sensibles, o simplemente por querer ropa desajustada y estar más relajada o con poco maquillaje; o por el contrario, crear tabúes como nuestras madres o abuelas que de hecho, para ir a comprar las toallas higiénicas era un misterio, casi que un pecado mortal donde nadie podía enterarse por que daba pena o vergüenza.

Afortunadamente, hoy en día tenemos la valentía para romper dichos tabúes y estigmas, para vivir nuestros ciclos en armonía, y decir a viva voz “benditas seamos y benditos sean nuestros ciclos para danzar al ritmo de nuestro sentir, junto con nuestras madres, abuelas y tatarabuelas que no obtuvieron el privilegio de celebrarse”.

Por eso, quiero honrarte y dejarte un par de ideas que te vendrán vienen para disfrutarte sin dolores menstruales.

  • Danza: Muévete al ritmo de tus emociones permítete soltar, llorar todo lo que te atasca emocionalmente.
  •  Autocuidado: Regálate un baño relajante, o un masaje.
  • Reflexión: date chance para meditar, escribir o simplemente reflexionar y darle rienda sueltas a tus  pensamientos y emociones.
  • Conexión con la naturaleza: Sal a caminar, haz yoga al aire libre o simplemente disfruta del sol y la luna. Date un shampoo de observación.
  • Celebración con amigas: organiza una cena, una noche de películas o una actividad divertida con amigas que también estén conectadas con su ciclo menstrual.
  • Ritual personal: crea un ritual personal, como encender una vela, hacer una oración o simplemente tomar un momento de silencio para honrar tu cuerpo y tu ciclo. Mereces estar en silencio y no hacer nada, para volver a recargarte, pero en una nueva versión.

Por último, recuerda que tu cuerpo es tu templo el cual merece ser visto, merece compañía en sus fases menstruales, merece compasión sin aceleración, respetando sus ritmos.

Escrito desde mi vientre. Si te gustó, recuerda seguirme en mis redes sociales como @angieschriederh 

Con amor,

 

Angelic Schrieder

Sobre el autor

Angelic Schrieder

Angelic Schrieder

Soy Angelic Schrieder

Me dedico a servir a los demás a través de reflexiones y filosofadas que nos ayudan a florecer, crecer y sanar desde mi propia experiencia. Mi carrera profesional es en sociología, pero prefiero que me conozcas como un espejo que refleja la humanidad en su esencia, igual que tú. 

1 Comentarios


Grisel Hernandez 14-11-2024 06:51 PM

Wow ???? súper me encantó esta información súper valiosa ya que desde muy pequeña eh pasado por unos dolores menstruales muy fuertes. Y conocer más de este tema es muy valioso para mí ♥️

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La escuela negroide del vallenato

La escuela negroide del vallenato

  Hace muy pocos meses tuve el honor de ser nominado por parte del periódico El Espectador y la Fundación Color de Colombia a los p...

¿Son las alianzas la verde esperanza?

¿Son las alianzas la verde esperanza?

Matrimoniarse en estos tiempos es como ganarse el baloto, sobre esta unión marital pesan ya augurios de no prosperar más allá de l...

Como en la película...

Como en la película...

  La semana pasada, reunido con unos amigos, comenzamos a recordar cómo era la política en los pueblos hace varias décadas, cuando...

Entre el perdón y estrictos controles migratorios

Entre el perdón y estrictos controles migratorios

  El sistema de gobierno democrático, representativo y participativo de Colombia ha sido una de las mayores conquistas de nuestra so...

Juan Gregorio Eljach Pacheco, procurador general de la nación

Juan Gregorio Eljach Pacheco, procurador general de la nación

  Hace aproximadamente cincuenta y cinco años, arribó al municipio de San Juan del Cesar, Guajira, la familia Eljach Pacheco, forma...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados