rss

Opinión

La Niña Minga

Publicado 06/11/2017 05:15 | Escrito por Edgardo Mendoza

La Niña Minga

Noviembre otrora el mes de las fiestas Cartageneras llegó anunciando final de año. En otros tiempos las caribonitas reinas eran la entretención de la prensa y televisión Doña Tera y luego su hijo Raimundo opacaban a todo el mundo pero ya de reinados pocón pocón. Hasta el Comité de belleza del Cesar esas mujeres amables de la ciudad que juntas cumplirán pronto 904 años homenaje que recibi...

Desalineados con el entorno

Publicado 03/11/2017 10:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Desalineados con el entorno

Creo que todos en algún momento de nuestras vidas sentimos esa desazón interior que nos indica que no estamos sintonizados con la comunidad donde vivimos o con la institución donde laboramos. Sentimos como una punzada en el alma señal de que estamos desalineados con nuestro entorno que los intereses personales no compaginan con los del colectivo.Últimamente vivo sintiendo esa sensación y not...

Las mujeres del vallenato en su mejor momento

Publicado 03/11/2017 09:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Las mujeres del vallenato en su mejor momento

Esta semana salió al aire la telenovela que nos cuenta la vida de Consuelo Araujo Noguera y que lleva el nombre de La Cacica con el que fue conocida en el país la periodista vallenata gestora y fundadora del evento folclórico y cultural más importante de Colombia.Otra mujer que hizo historia en la música vallenata fue Patricia Teherán que tiene al aire en caracol una telenovela que se disput...

La Cultura en Santander

Publicado 02/11/2017 17:35 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La Cultura en Santander

Son tal vez los pintores los que en Santander más gozan de espacios y convocatorias catálogos y patrocinios para la exposición de su arte. Somos una región de pintores o de artistas plásticos como se denominan ahora tal vez porque fuimos un pueblo agricultor y de allí esa destreza de la mano y esa introspección del paisaje y de la luz característica de Santander. El cuadro como adorno en l...

106 octubres de una Súper Abuela

Publicado 01/11/2017 01:55 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

106 octubres de una Súper Abuela

La mejor vida no es la más duraderasino aquella que está repleta de buenas acciones.Marie CurieHoy escribo con la ternura encendida que despierta el amor profundo hoy dedico estas letras a la Eva que inspira cada uno de mis pasos a ella quien nació en la época en la cual las mujeres no tenían derecho a estudiar a votar ni a decidir incluso sobre sus vida sexual y reproductiva ella la que dice...

“Hago política con mis amigos y gobierno con los mejores”

Publicado 01/11/2017 01:50 | Escrito por Camilo Pinto Morón

“Hago política con mis amigos y gobierno con los mejores”

De las tantas frases relacionadas con gobierno política y asuntos públicos en general que uno puede escuchar en un aula de clases universitaria siempre hay algunas que llaman más la atención que otras atrapan más o como se dice por ahí nos quedan sonando. La consigna Hago política con mis amigos y gobierno con los mejores se me quedó grabada desde el día que la escuché y creo que es nece...

El lenguaje de la polarización

Publicado 30/10/2017 02:50 | Escrito por Carlos Cesar Silva

El lenguaje de la polarización

Amigos Colombia se ahoga en el mar turbulento de la polarización. El miedo el radicalismo y la estigmatización son las armas principales en el duelo político. Sí las emociones imperan sobre la sensatez. Una ceguera -quizás como la que dibujó José Saramago- nubla nuestra prudencia y generosidad. Los temas fundamentales del país permanecen a un lado y la desinformación que es un retoño de ...

Aguachica y la poesía

Publicado 27/10/2017 03:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Aguachica y la poesía

Al momento de escribir esta nota deben estar arribando a la localidad de Aguachica en el departamento del Cesar por lo menos diez poetas que oficiarán la palabra y ofrendarán con sus versos a las maravillas de la creación al amor a la mujer y a la vida en un derroche de alegría y arte.El pueblo que todavía bajo el manto oscuro de la noche escucha los herrados pasos del brioso corcel que desde...

Una parranda sin alcohol, una alta dosis de alegría

Publicado 25/10/2017 06:25 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur

Una parranda sin alcohol, una alta dosis de alegría

Desde que mi compadre Juan me llamó de Cartagena y me dijo que venía para Valledupar me dispuse a preparar la parranda que íbamos a hacer por tanto me provisioné con una caja de whisky 4 cajas de Cerveza y 5 gallinas criollas traídas del pueblo. Me sentí emocionado pues desde que habíamos terminado nuestra carrera de ingeniería no había sido posible una parranda donde recordáramos nuestr...

Socarrás, Springer y la Escuela de Paz

Publicado 24/10/2017 06:10 | Escrito por Camilo Pinto Morón

Socarrás, Springer y la Escuela de Paz

La Escuela Vallenata para la Paz fue un proyecto social desarrollado en la ciudad de Valledupar en el año 2015 por la administración del hoy viceministro de trabajo Freddys Socarrás Reales programa con el cual se tenía como propósito formar gestores de paz a través de una serie de charlas y talleres dictados por agentes versados en temas de paz conflicto reconciliación justicia transicional...

El pleito de las hienas

Publicado 23/10/2017 04:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva

El pleito de las hienas

1-. Durante los dos gobiernos de Juan Manuel Santos German Vargas Lleras fue ministro del interior ministro de vivienda y vicepresidente. Desde dichos cargos el nieto materno del expresidente Carlos Lleras Restrepo acumuló un poder político descomunal en todo el país influyendo en las diferentes ramas del Estado. Aquí en la Costa Caribe sus tentáculos han sido adorados por muchos los Char Atl...

En la máquina del tiempo

Publicado 20/10/2017 03:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En la máquina del tiempo

Viajando con otros paisanos desde mi pueblo hacia la capital del departamento una de las pasajeras puso la conversación en el pasado evocando esos tiempos idos poblados del candor y la inocencia pueblerina propia de los pueblos de la costa del caribe colombiano. Los cuatro pasajeros y el conductor del pequeño automóvil en que nos movilizábamos iniciamos como en las series de ciencia ficción u...

Victoria, Imelda y yo: tejiendo sororidad

Publicado 20/10/2017 03:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Victoria, Imelda y yo: tejiendo sororidad

La alianza de las mujeres en el compromiso es tan importante como la lucha contra otros fenómenos de la opresión y por crear espacios en que las mujeres puedan desplegar nuevas posibilidades de vidaMarcela LagardeEsta columna tiene su punto de partida en el momento en el que recibí la llamada de María Lucía Lacouture quien me hizo una invitación a ser panelista del panel sobre el tema de equ...

En Barrancabermeja, un festival modelo

Publicado 20/10/2017 03:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En Barrancabermeja, un festival modelo

Son muchas las columnas que les he dedicado a los festivales vallenatos del país especialmente al Festival de la Leyenda Vallenata en algunas ocasiones para desnudar sus falencias y en otras para resaltar sus virtudes. He hablado de festivales importantes como el Cuna de Acordeones y el Francisco el Hombre y por supuesto del festival que más conozco que es el Samuel Martínez de La Loma. Nunca h...

Rompo el silencio

Publicado 19/10/2017 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Rompo el silencio

Je libre ma parole Libero mi palabra Je romps lomerta Rompo la omertáEn el 2015 Yineth Bedoya periodista de El Tiempo y víctima de una violación por parte de cinco paramilitares lanzó la campaña No es hora de callar y si bien yo envié un video contándole mi propia tragedia ella nunca me respondió ni tampoco publicó mi testimonio así que sencillamente seguí callando como lo he hecho dur...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados