Opinión
Paradigmas tradicionales de la política colombiana
Publicado 17/10/2017 02:50 | Escrito por Rafael Rojas
En Colombia a lo largo de toda su historia democrática se han decantado cientos de procesos políticos proselitismos y campañas algunas honestas loables con ejes programáticos muy buenos pero en cambio en su mayoría han existido campañas políticas para llegar al poder desde los diferentes cargos ya sea en los cuerpos colegiados o en cargos uninominales que han sido referentes de lo que repre...
Maestro Palmera, quedé esperándolo en sucesiones
Publicado 16/10/2017 00:20 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Hablar de Jesús Alberto El Chuni Palmera es hablar de un hombre vertical de convicciones claras es hablar de academia cultura y buenas prácticas. Recibí la noticia de su fallecimiento con mucha tristeza con mucho inconformismo porque cada vez son más las buenas gentes que se marchan de este mundo terrenal de un día para otro sin avisar. Hoy nos ha dejado sin duda un buen tipo un gran hombre u...
Pueblo pequeño, infierno grande
Publicado 13/10/2017 01:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los pueblos de la costa caribe colombiana tienen una magia que enamora unos encantos que hacen que las personas se sientan ancladas a la tierra a las costumbres tradiciones y usos vernáculos. Éstos nuestros pueblos costeños son un filón cultural donde florece silvestre la danza el canto y el chascarrillo. Donde sus habitantes tienen esa chispa de genialidad que le imprimen a cada frase a cada ...
Hoy es difícil participar en festivales
Publicado 13/10/2017 01:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un compositor vallenato que no es intérprete y que desea participar en el concurso de canción inédita de un festival lo primero que tiene que hacer es buscar quien le cante la canción y el grupo que lo acompañe es decir coristas acordeonero cajero guacharaquero y guitarrista.Unos años atrás solía ser una tarea no tan complicada. Era casi un honor participar. Nadie pactaba la distribución ...
¿Quién descubrió a quién?
Publicado 12/10/2017 01:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
En los anales de la historia encontramos la información sobre lo que algunos historiadores han llamado el descubrimiento de América allí mismo existen cuestionamientos sobre la información si es que podemos decir que existió un descubrimiento.Cuando los europeos arribaron a lo que hoy se llama América encontraron a muchas personas con el torso descubierto lo que según la historia eran consi...
Constitución, juventud y academia
Publicado 10/10/2017 05:25 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Por estos días darse a la tarea de discriminar uno por uno los males que aquejan a la sociedad colombiana especialmente en materia de poder público sería un trabajo bastante extenso pero sobre todo muy decepcionante. No hay duda que los actos de violencia y la corrupción son los dos fenómenos que encabezan la lista de las causas y efectos de esta crisis política y sociocultural que nos atorm...
De cuando el empeoramiento empieza a empeorar
Publicado 10/10/2017 05:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Un pueblo que elige corruptos no es víctima es cómplice Si se llegare a proponer la elaboración de una detallada y minuciosa lista de actos o prácticas de corrupción persistentes en Colombia de seguro que sería un inventario inmarcesible que denotaría el inextinguible fenómeno habitual universal y característico propio no solo de la política sino de la predisposición social generalizada...
Campesinos de almas blancas
Publicado 06/10/2017 02:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Los campesinos almas blancas de los campos que con sus manos y precarios recursos operan el milagro de poner a producir la tierra para aplacar la insaciable necesidad de alimentos que agobia a pueblos y ciudades. Los campesinos de manos toscas y de cariño fino olvidados por el Estado y estigmatizados por una sociedad que odia la violencia y que sin embargo se le atraviesa a la paz le señala y le...
El turno es para Barrancabermeja
Publicado 06/10/2017 02:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
De los más de cincuenta festivales vallenatos que se realizan a lo largo y ancho del territorio nacional con excepción del Festival de la leyenda vallenata todos han pasado por crisis e incluso algunos se han suspendido por años otros sencillamente han desaparecido pero hay uno que este año llega a su versión 32 sosteniendo su nivel y permaneciendo entre los mejores del país es el Festival d...
El pueblo y la poesía
Publicado 04/10/2017 03:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nací en un pueblo lleno de historias crecí y jugué en unas calles arenosas donde cobijada por la oscuridad de las noches la leyenda deambulaba asustando el vecindario con sus gritos infrahumanos.En esa época no nos quejábamos del abandono estatal. No nos causaba ninguna angustia la ausencia de tecnologías vivíamos en un mundo mágico donde lo que hoy consideramos penuria era apenas algo rut...
La salud y los juegos de la muerte
Publicado 04/10/2017 03:10 | Escrito por Camilo Pinto Morón
En primera instancia y teniendo presente la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 que dio origen a nuestra actual Constitución Política en un ambiente de renovación y vanguardia en materia social cultural y estatal la salud es un derecho ubicado dentro del catálogo yo categoría de derechos económicos sociales y culturales el cual pasa a convertirse en fundamental entre otros eventos cuando...
Apuntes sobre “La Generación Piedracielista”
Publicado 03/10/2017 03:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
En 1919 el destacado poeta español Juan Ramón Jiménez Premio Nobel de Literatura en 1956 ansioso por innovar las estructuras y la temática rubendariana que ejercían una notable influencia en toda la literatura de habla hispana y deseoso de producir una poesía eminentemente pura y libre de salpicaduras vanguardistas publicó en Madrid el libro de poemas titulado Piedra y Cielo que en el acto ...
Religiosidad y politiquería
Publicado 03/10/2017 03:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Debe haber un final para el monopolio del poder político y una reestructuración fundamental de nuestros sistemas políticos y económicos para así asegurarnos que las desigualdades están erradicadas y nuestra sociedad democratizada a fondo.Nelson MandelaHe estado reflexionando sobre la peligrosa combinación entre religiosidad y politiquería es importante aclarar que no me referiré a la libr...
Una charla ante el espejo
Publicado 02/10/2017 03:25 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Silva abordemos el tema desde la génesis. Según la Constitución Política de 1991 ¿Cuál es el modelo de estado de Colombia?Bueno primero quiero darte gracias por promover esta conversación que me resulta menos trascendental que interesante. Luego paso a responderte Estado Social y Democrático de Derecho.jajaja y que menos trascendental que interesante. Déjate de cuentos y dime más bien ¿...
¿Quiénes son los verdaderos culpables de la muerte de los 16 neonatos en Valledupar?
Publicado 02/10/2017 03:20 | Escrito por Andy Romero Calderon
Han escuchado alguna vez el dicho ¿vendiste el sofá? Analicemos. Resulta que un adolecente una vez encontró a su novia abrazándose con su mejor amigo en el sofá de su casa y lo que hizo para que eso no volviera a pasar fue vender el sofá y listo problema resuelto. Simple ¿verdad?Esto nos pasa muchas veces y no nos damos cuenta. No atacamos los problemas de raíz nos limitamos a la primera s...










