Opinión

El juicio más vergonzoso en la historia de Colombia

Nerio Luis Mejía

10/03/2025 - 02:05

 

El juicio más vergonzoso en la historia de Colombia
El expresidente Álvaro Uribe Vélez / Foto: El País

 

El expresidente Álvaro Uribe Vélez es, sin lugar a dudas, un polémico personaje en la historia de nuestro país. El político antioqueño, un hombre combativo en cualquier escenario, no sólo ha demostrado destreza en el mundo de la administración pública, también ha sido un escurridizo sujeto que sabe sacarle el quite a la justicia.

En los últimos años, Uribe ha sido tendencia debido al juicio que enfrenta por los delitos de soborno, manipulación de testigos y fraude procesal, situación que ha llevado a sus poderosos bufetes de abogados, buscar las artimañas jurídicas que le permitan evadir la responsabilidad jurídica del expresidente, a quien se le recuerda como el gran colombiano.

Este interminable y vergonzoso juicio, donde su defensa pretende mediante dilatación, la prescripción del caso, en el que se recusa a jueces y fiscales, quienes consideran contar con suficientes elementos probatorios en contra de Álvaro Uribe Vélez, ha trascendido de los estrados judiciales al terreno de la movediza arena política colombiana.

Los defensores del expresidente aseguran que todo obedece a una caza de brujas, que es un juicio marcado por una clara persecución política. Al otro lado de la balanza hay quienes señalan a Uribe por ser responsable no solo de soborno, y fraude procesal, van mucho más allá, y aseguran conocer las pruebas testimoniales, que vincularían al exmandatario, con el narcotráfico y el paramilitarismo.

En una sociedad respetuosa del ordenamiento jurídico, donde exista la independencia de poderes, estaríamos confiados en que se fallarían los procesos que cursan en contra del expresidente Uribe. Pero, desafortunadamente, en el país del sagrado corazón de Jesús, la ciega justicia camina de la mano con la política, la cual la conduce al indeseado camino del interés corrupto que se ha hecho costumbre en nuestra sociedad, por lo que podríamos vaticinar que el largo y vergonzoso juicio en contra del gran colombiano terminará en total impunidad.

Es sorprendente, como los abogados de Álvaro Uribe Vélez argumentan la falta de garantías en el juicio que enfrenta el más notorio de los colombianos en los últimos tiempos. En un proceso donde se recusa a los jueces y fiscales, que no acceden a las pretensiones de la defensa, los contrainterrogatorios a testigos, el beneficio de prisión extramural del que goza el acusado, mientras se adelanta su investigación y enjuiciamiento, situación jurídica que, de aplicarse en todos los casos de quienes enfrentan la justicia, no habría un solo colombiano en prisión.

Con este vergonzoso juicio que enfrenta el expresidente Uribe, se demuestra una vez más que, en Colombia, existe una justicia tipo sastre, hecha a la medida del poder político o económico de quienes se le acusa de quebrantar la ley. Es decir que nuestra famélica justicia es un perro que muerde al ciudadano de a pie, la culebra que entierra sus colmillos al descalzo, pero que se arrastra de rodillas frente a los poderosos que la moldean a su acomodo o al servicio de sus propios intereses.

Ojalá el juez o jueza de la república, que tenga que emitir el veredicto final, en el más largo y vergonzoso caso, sobre los delitos que se le acusa a Álvaro Uribe, lo haga en derecho, y sin las presiones políticas y sociales ejercidas tanto por los defensores y detractores del gran colombiano.

 

Nerio Luis Mejía

Sobre el autor

Nerio Luis Mejía

Nerio Luis Mejía

Pensamientos y Letras

Nerio Luis Mejía es un líder comunal, defensor de los Derechos Humanos, quien ha realizado de manera empírica un trabajo de investigación acerca de las causas que han propiciado -y siguen alimentando- el conflicto armado y social colombiano. Mediante sus escritos, contextualiza las realidades territoriales.

@NerioMejia24

1 Comentarios


Edgar Olmos urueta 10-03-2025 07:14 PM

Seño Sigo ese juicio, el cual es público; y creo que usted está mirando otro canal..sezgado por alguna tendencia política que le impide objetivamente citar y definir los hechos que públicamente se han citado. Ojalá un alma libre escriba líneas coherentes y objetivas, pues las suyas..distan de la realidad.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Aceptar los resultados del plebiscito y rectificar

Aceptar los resultados del plebiscito y rectificar

Para el análisis de los efectos jurídicos de que haya ganado el No en el Plebiscito, el artículo 3º de la Ley Estatutaria que apr...

El Festival Samuel Martínez

El Festival Samuel Martínez

Estamos en pleno Festival de Canciones Samuel Martínez en la Loma de Calenturas, corregimiento del Municipio de El Paso, uno de los ev...

¿Qué está matando a la Guajira?

¿Qué está matando a la Guajira?

El egoísmo social es un comienzo de sepulcro”  Víctor Hugo La respuesta sería común para muchos, estoy segura que circularía ...

Francisco en Cuba

Francisco en Cuba

Francisco pasará a la historia como uno de los personajes clave de este siglo. Su inesperado ascenso a la máxima posición jerárqu...

Disciplina, educación y desarrollo

Disciplina, educación y desarrollo

A mi juicio, uno de los mayores frenos al desarrollo de un territorio es desconocer las limitaciones que tenemos y continuar pensando q...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados