Opinión

El poder de las letras ante la incertidumbre

Nerio Luis Mejía

21/03/2025 - 04:00

 

El poder de las letras ante la incertidumbre

 

Quizás muchos de nosotros, en algún momento de nuestras vidas, a través del poder de la imaginación, quisiéramos cambiar el rumbo de las cosas que tanto hieren a nuestra sociedad. Pero se requiere más que el deseo individual o colectivo para lograr tal objetivo, cuando está de por medio el interés mezquino de nuestra propia naturaleza humana.

Nací y crecí en un lugar, en donde solo deseaba asistir como invitado especial a un gran concierto sinfónico de pájaros, e insectos, que envolvían el paisaje diurno y nocturno, de aquel lugar en la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde todo era magia a sus alrededores. Pero mi vida, de un momento a otro, cambió sin poder entender a qué obedecía la decisión de mis padres, de embarcar todo en un viejo camión mixto (un autobús transformado en camión de carga), en donde cupo sin dificultad los pocos enseres de mi familia campesina.

Mis padres me decían, que los motivos de su decisión de traernos del campo al pueblo, obedecía a la necesidad de que continuara mis estudios de bachillerato. Fue allí donde empecé a aprender no de letras y de números, sino de la gran riqueza natural de la que me había desprendido, a cambio de un conocimiento envuelto en el calor y el ruido con que se viven en los pueblos del Caribe.

El agua era limitada, la energía se nos controlaba, y sin contar los alimentos, que una vez extraíamos con facilidad de la tierra. Aquí todo era pago, y mis recuerdos cabalgaban en el tiempo cuando flotaba libremente sobre las aguas del impetuoso río Ariguaní, y nuestra familia nos iluminábamos con un mechón de querosén, y la luna que colgaba sobre nuestras cabezas en forma de una gran lumbrera.

De ahí en adelante he vivido en carne propia el azote de la violencia, y el castigo social que padecemos quienes no tenemos un diploma que certifique un titulo profesional, que cuelgue en las paredes de nuestras casas, y oficinas. Sin embargo, comprendí que existía una manera de poder documentar que todo aquello que sentía y padecía, lo podía manifestar a través del poder universal que tienen las letras.

Mi memoria es un lienzo dibujado con mil recuerdos, mis sentimientos están esculpidos con el cincel de la vida que convierten mis pensamientos en letras, con olor a ríos y montañas, de cascadas y vuelos de pájaros que jamás dejarán, que mi alma sea una tela en blanco. Desde aquí, investigo y escribo sobre el conflicto armado y social que desangra a Colombia.

También le escribo a quienes invitan al pueblo a la protesta, esa que pasó a hacer una manifestación popular a convertirse en el aguijón del comerciante, el látigo que castiga al transporte público, el bloqueo de vías que atormenta al pobre viajero que no tiene más opción que desplazarse en flota, en fin, ante la incertidumbre del colombiano de a pie, la convierto en sentimiento a través del poder de las letras.

El mundo es una escuela de aprendizaje constante, en donde el mayor valor para educar reside en el ejemplo, no en un montón de tesis incomprendidas, de las que se valen los políticos de nuestro país para empujarnos en una lucha, en donde quienes participamos resultaremos perdedores, a cambio de la perpetuidad en el poder de quienes lo ostentan, y quienes lo reclaman como por heredad, en un mantra de izquierda y derecha.

Un cambio de paradigma es posible, siempre y cuando existan medios que le permitan a las letras alternativas contar sus historias de vida, y le den alas a los escritores que han venido de las veredas, a escribirle a la incertidumbre que vivimos como país.

 

Nerio Luis Mejía

Sobre el autor

Nerio Luis Mejía

Nerio Luis Mejía

Pensamientos y Letras

Nerio Luis Mejía es un líder comunal, defensor de los Derechos Humanos, quien ha realizado de manera empírica un trabajo de investigación acerca de las causas que han propiciado -y siguen alimentando- el conflicto armado y social colombiano. Mediante sus escritos, contextualiza las realidades territoriales.

@NerioMejia24

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Campeones sin perder la cabeza

Campeones sin perder la cabeza

Debo confesar que el futbol no es mi deporte favorito, es más, no tengo deporte favorito, pues la naturaleza, si bien es cierto, no me...

Editorial: La Educación como prioridad

Editorial: La Educación como prioridad

El discurso de posesión del presidente Juan Manuel Santos del pasado jueves 7 de agosto trató de resaltar las líneas de lo que debe ...

Lo que callamos las madres: el peso de la soledad y la culpa

Lo que callamos las madres: el peso de la soledad y la culpa

    Recuerdo la primera vez que me sentí sola como madre. Mi hijo tenía solo unos días de vida y yo estaba sumida en una niebla ...

La vulva nos habla

La vulva nos habla

  "No tengo trabajo", no sé qué hacer, estoy desesperada me he cansado de enviar hojas de vida, tengo que pagar cuentas, tengo que ...

Una madre mala, injusta e incomprensiva

Una madre mala, injusta e incomprensiva

“Ese muchacho de mierda me tiene hasta aquí”, decía ella tocándose la frente con la punta de su dedo índice cuando alguien le...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados