Opinión
La arrogancia de Trump será una oportunidad para el mundo

Aunque muchos se preocupan por las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, el mundo debería aprovechar la decisión proteccionista, y arrogante del magnate estadounidense, y buscar nuevas alternativas que nos permitan la exploración de nuevos mercados, ante el miedo y la incertidumbre que causa el chantaje del inquilino de la Casa blanca.
Las deportaciones masivas, especialmente la de la comunidad latina, debería despertar el sentimiento y la solidaridad regional, frente a los atropellos del gobierno estadounidense, en contra de los inmigrantes que no sólo buscan un bienestar económico, ya que dentro de ese grupo de humanos que salen de nuestros países, hay quienes huyen de los distintos conflictos que tenemos en la región. Al igual, los estadounidenses deberían valorar el gran aporte que suma la mano de obra latina, a la mayor economía del mundo (los Estados Unidos).
Es triste ver cómo muchos connacionales celebran las palabras cargadas de odio por parte de Donal Trump, que mete en el mismo costal, a gente trabajadora que lucha por construir un mejor futuro, junto a peligrosos criminales que han manchado el nombre de la región, y que desafortunadamente sus actividades ilegales no conocen ni respetan fronteras.
Los juicios de Trump en contra de los inmigrantes no obedecen solo al interés de proteger a los Estados Unidos del poder criminal que representan los carteles mexicanos, y colombianos, las amenazas de las pandillas centroamericanas, o el creciente poder delincuencial de las bandas criminales venezolanas como el Tren de Aragua. Donal Trump ha dejado ver su odio y desprecio por los pobres, ya que, sin pudor alguno, ha ofrecido la venta de Tarjetas Doradas, por valor de 5 millones de dólares, lo que nos da a entender que el líder supremacista lo que busca es rodearse de ricos, y empujar a los pobres fuera de sus fronteras.
El dinamismo económico estadounidense, ha mostrado síntomas de desaceleración, frente a la incertidumbre de los consumidores. Las guerras arancelarias que libra el impredecible presidente del país norteamericano en contra de sus socios y rivales, muestran a un mandatario que, en ultimas, tendrá que enfrentarse a su propio pueblo ya que sus caprichos de sentirse indispensable para el mundo, puede llevar a cavar su propia tumba a la mayor economía del planeta.
Los efectos de las deportaciones masivas, ya se sienten en algunos estados de la poderosa nación Yankee. Estados como Florida buscan modificar su legislación laboral para permitir el trabajo a los menores de edad. Esto obedece a la escasez de la mano de obra de inmigrantes que han tenido que cambiar de empleos, o quienes han sido deportados a causa de la política de odio racial que expresa Donald Trump.
Frente a la preocupación por cubrir los puestos de trabajos, que anteriormente realizaban los inmigrantes mal remunerados, las autoridades del Estado de Florida, pretenden flexibilizar las normas, y así permitir a los menores de 14 años emplearse en puestos laborales poco atractivos, quienes quizás tengan que enfrentarse a tan temprana etapa de su adolescencia, a los abusos de sus empleadores.
Es por ello que debemos considerar que la arrogancia y el odio supremacista que caracteriza a Donal Trump, debe ser visto y aprovechado como la gran oportunidad histórica de la Humanidad para tejer las más grandes alianzas económicas, culturales, pero especialmente humanísticas, frente al monopolio militar y económico con el que Estados Unidos destruye a los pueblos del mundo.
Nerio Luis Mejía
Sobre el autor

Nerio Luis Mejía
Pensamientos y Letras
Nerio Luis Mejía es un líder comunal, defensor de los Derechos Humanos, quien ha realizado de manera empírica un trabajo de investigación acerca de las causas que han propiciado -y siguen alimentando- el conflicto armado y social colombiano. Mediante sus escritos, contextualiza las realidades territoriales.
0 Comentarios
Le puede interesar

Petro: fácil de entender, difícil de criticar
“Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.” Creo que esta frase atribuida al porteño José Luis Bor...

El reino de la piña
Son amores de vieja data. Cada martes de carnaval, mi Mamá conseguía un par de piñas verdosas y a las seis en punto de la tarde, l...

Editorial: La Semana Santa como espacio de concordia y superación
El espíritu de la Semana Santa abre cada año una puerta al diálogo interno, a la reflexión y el perdón. Es un paso enorme, cruci...

Balance del pasado Festival
Terminó la versión 48 del Festival de la Leyenda Vallenata y, como siempre, es preciso hacer nuestro acostumbrado balance, el cual,...

Editorial: Pueblo Bello, destino destacado para el ecoturismo en el Cesar
El turismo es una de las grandes oportunidades que tiene la costa Caribe de Colombia para crecer de manera sostenible y, en un contex...