Opinión

Una aplanadora llamada: París Saint-Germain

Ramiro Elías Álvarez Mercado

04/06/2025 - 05:40

 

Una aplanadora llamada: París Saint-Germain
El Paris Saint-Germain ganó con contundencia la final de la Champions League 2025 / Foto: Vanguardia Mx

 

"El fútbol siempre debe ser un espectáculo": Jhoann Cruyff (futbolista holandés).

Entiendo que el fútbol, más que un deporte; es una pasión, un compromiso y una fuente de inspiración. Y, precisamente, inspiración fue lo que tuvo el PSG en la final de esta champions 2025. Un equipo que desde los pocos minutos en que se dio el pitazo inicial superó a su similar, Inter de Milán, encapsularon la esencia del juego desde todos los rincones del rectángulo verde.

Los dirigidos por el español Luis Enrique sabían que en frente tenían a un equipo fuerte, aguerrido y muy físico. El equipo francés mostró una combinación perfecta y sincronizada, de habilidad individual, trabajo en equipo y estrategia, jugadores bien dotados técnicamente, resistencia, velocidad, presión alta y capacidad de anticipación. Coparon todos los rincones del campo, ahogando y dejando sin respiro a su adversario. Cambios de frente, velocidad por las bandas, posesión, tenencia y filtraciones de pelota; es decir, un equipo compacto, que estuvo implacable en ataque, pero también ordenado y eficaz en defensa, los jugadores del PSG y su técnico supieron entender el juego desde el inicio y fueron capaces de adaptarse a las diferentes situaciones del partido.

El actual campeón de la Champions League se les nota trabajo, oficio y eso se refleja en su creatividad futbolística, que les permitió a los jugadores superar patrones predecibles  y algunas tácticas establecidas, que confundieron al oponente, con las que crearon oportunidades para ataques sorpresa y cambios de dirección inesperados que fueron claves en la apabullante victoria 5-0, convirtiéndose en una de las máximas goleadas de la historia de esta gran competencia "La Champions League", considerada el máximo torneo de clubes del mundo.

Algunos me dirán que no referencié mucho al club italiano, pero la verdad es que, en la final, se vio prácticamente un solo equipo en la cancha que me hechizó con su juego bonito y contundente. El París Saint-Germain nos mostró que el Fútbol es mucho más que un juego; es un medio de expresión, una forma de arte en constante evolución.

El PSG hoy sintetizó la esencia de esta evolución, jugando con elegancia, creatividad y pasión e hicieron que este partido fuera una experiencia inolvidable. Cada toque de la "pecosa", cada regate, cada desdoblamiento al ataque y cada gol, fueron pequeños fragmentos de esta obra de arte en movimiento. Así que, mientras estemos sentados en nuestras sillas, en cada partido, recordaremos que fuimos testigos de un partido perfecto. Hoy no hubo espacio para mencionar un solo jugador, porque todos de mi parte recibieron la calificación más alta.

¡Fútbol en su máxima expresión!

 

Ramiro Elías Álvarez Mercado

Sobre el autor

Ramiro Elías Álvarez Mercado

Ramiro Elías Álvarez Mercado

Una copa de folclor

Nacido en Planeta Rica, Córdoba, el 14 de octubre de 1974, radicado en Bogotá hace casi tres décadas. Amante de la lectura, los deportes, la escritura, investigador nato de las tradiciones, costumbres, cultura, música, folclor y gastronomía del Caribe colombiano. 

Estudió coctelería, bar, etiqueta y protocolo con dos diplomados en vinos y certificación de sommelier, campo profesional en el que tiene más de 20 años de experiencia. 

Escribe de manera empírica, sobre fútbol y otros deportes, vinos y todo lo relacionado con el tema, así como publicaciones en distintos medios sobre cultores de la música vallenata y de otras expresiones musicales que se dan en el Caribe colombiano. Sus escritos han sido publicados en distintos medios virtuales.

Desde temprana edad le ha gustado escribir, sin embargo, fue en Bogotá, muy lejos de su terruño, que se le despertó ese deseo incesante de recrear las semblanzas de personajes que han hecho un aporte significativo al vallenato y otras expresiones musicales de la Costa Atlántica de Colombia.

@RamiroEAM

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Algo anda mal en Colombia

Algo anda mal en Colombia

  El asesinato de un fiscal antimafia de la república de Paraguay, Marcelo Pecci, en una reconocida playa de la ciudad de Cartagena ...

En Colombia, el cambio lo hacemos todos

En Colombia, el cambio lo hacemos todos

  Culminada la jornada electoral en la que los colombianos decidieron quien regirá los destinos del país durante el próximo cuat...

Rosita entre las flores más bonitas

Rosita entre las flores más bonitas

  Valledupar, en especial la del corazón, ésa que se levanta en su centro a través de calles que imitan el damero español y que...

Razones para el feminismo

Razones para el feminismo

Es frecuente escuchar a muchos hombres y algunas mujeres criticar la existencia de una fecha como el 8 de marzo, Día Internacional de ...

Por la salud cultural de Valledupar… ¡Arriba!

Por la salud cultural de Valledupar… ¡Arriba!

El mundo se paralizaba el pasado sábado por la final entre el Atlético y el Real Madrid, decía la prensa. Se prenden alarmas en Ar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados