Opinión
El atentado a Miguel Uribe Turbay

El sábado 7 de junio de 2025 será recordado como el intento de asesinato de un precandidato presidencial en nuestro país. El atentado del que fue víctima el joven senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quedó registrado en imágenes y videos que, a gran velocidad, circularon por todo el mundo.
La noticia causó un escalofrío en Colombia, luego de hacerse públicos los momentos de terror que vivieron quienes presenciaron el atentado al joven político, y deja ver el recrudecimiento de la violencia en nuestro país, en donde un adolescente en medio de una multitud dispara sin piedad a un joven que desde niño también le tocó sufrir los embates de la violencia tras la muerte de su madre, Diana Turbay, periodista que fue asesinada en medio de un rescate cuando se encontraba secuestrada por un grupo de narcotraficantes.
De momento, es muy prematuro sacar conjeturas sobre el intento de asesinato de Miguel Turbay. Afirmar que obedece a discursos incendiarios del actual gobierno sería muy irresponsable, como al igual sindicar a cualquier sector político de la nación. Lo más importante que debe garantizarse es la independencia de poderes y permitir el avance de las investigaciones que conduzcan a los determinadores intelectuales de este cobarde atentado que ha conmocionado al país.
Este brutal ataque en contra de Uribe Turbay, no puede interpretarse como una polarización política en Colombia, debido a que los partidos y movimientos en nuestro país, no se caracterizan por una férrea defensa de sus principios ideológicos. A lo que estamos acostumbrados los colombianos es de ver cómo la mermelada hace cambiar de toldas políticas a quienes tienen la obligación de dirigir los designios de la república.
Sería muy sensato recomendar, prudencia o moderación a quienes gobiernan a través de sus cuentas de X, cualquier salida en falso podría desviar el curso de las investigaciones que adelantan las autoridades, y crearían un injustificado pretexto en algunos sectores que desearían incendiar el país. Al igual, es oportuno que la sociedad se sume a las voces de condena sobre este atentado que no solo quiso acabar con la vida del joven precandidato, sino que atenta directamente en contra de quienes, a través de la participación política, hacen su contribución en el robustecimiento de las reglas democráticas.
Hoy, Colombia lamenta la situación que está viviendo Miguel Uribe y su familia, al igual que los familiares y compañeros de los miles de líderes sociales y defensores de derechos humanos que han sido asesinados por algún poder oscuro que le incomoda la paz de la nación. Es por ello que expresamos nuestra solidaridad con Miguel, exigiendo insistentemente a las autoridades avanzar con celeridad y desmantelar los enclaves de los actores violentos que, mediante el uso de las armas, pretenden silenciar las voces políticas y sociales que hacen de Colombia una nación poderosa, y que jamás se dejará intimidar por quienes ven en el asesinato una forma de mantenernos callados.
Nerio Luis Mejía
Sobre el autor

Nerio Luis Mejía
Pensamientos y Letras
Nerio Luis Mejía es un líder comunal, defensor de los Derechos Humanos, quien ha realizado de manera empírica un trabajo de investigación acerca de las causas que han propiciado -y siguen alimentando- el conflicto armado y social colombiano. Mediante sus escritos, contextualiza las realidades territoriales.
0 Comentarios
Le puede interesar

Visión piraquívica de la religión
Siendo honesto con mis lectores, debo comenzar este texto dando a conocer la concepción religiosa y política a la que he llegado en e...

Razones para el feminismo
Es frecuente escuchar a muchos hombres y algunas mujeres criticar la existencia de una fecha como el 8 de marzo, Día Internacional de ...

¡La fuerza del carácter!
Éramos los mismos, con las mismas, en el glorioso Ateneo el Rosario, escenario primigenio del liderazgo, del inconmensurable César Po...

El Vallenato no sirve solamente para parrandear
El pasado viernes 18 de octubre asistí al evento denominado ‘Gran Noche de Reyes Vallenatos’, que se viene realizando hace cat...

Lo que tú querías, Peter y Juancho
Desde las nueve de la mañana del martes 26 de julio comenzaron a llegar personas con micrófonos, cables y cámaras a La Provincia, ...