rss

Opinión

Editorial: El dinamismo cultural de las ciudades del Caribe colombiano

Publicado 21/08/2017 06:10 | Escrito por Redacción

Editorial: El dinamismo cultural de las ciudades del Caribe colombiano

El desarrollo de una ciudad no se valora únicamente por su dinamismo económico sino también por su actividad cultural. El Sector de Cultura es de hecho un barómetro importante a la hora de evaluar la proyección y la capacidad de planeación de un municipio.En la costa Caribe de Colombia los últimos años han permitido resaltar tendencias ver cómo ciertos proyectos se consolidan y al mismo t...

El capitolio de las marmotas

Publicado 21/08/2017 05:50 | Escrito por Carlos Cesar Silva

El capitolio de las marmotas

Aunque surjan con un espíritu noble y enérgico las normas siempre terminan siendo eclipsadas por el fraude. Según el concepto histórico la Constitución Política de 1991 y la Ley 5 de 1992 aquellos que ocupan un escaño en el Congreso tienen tres funciones elementales hacer leyes que beneficien a la sociedad ejercer control sobre el ejecutivo y exhibir los problemas sociales de las regiones. ...

En cortinas de humo tenemos maestros

Publicado 18/08/2017 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En cortinas de humo tenemos maestros

Sentarme a escribir semanalmente esta columna debería ser una rutina pero ocurre que no ya que pospongo su escritura y trabajo casi al límite del tiempo de la entrega generalmente la escribo de cinco a seis de la mañana del día jueves y la envío tipo diez am en parte ese retraso se debe a múltiples motivos tales como obligaciones laborales que me apartan de mi pasión por la escritura la dud...

Festivales Vallenatos que no pagan premios

Publicado 18/08/2017 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Festivales Vallenatos que no pagan premios

En el trabajo de investigación adelantado por el Ministerio de Cultura que dio como resultado el Plan Especial de Salvaguardia para la Música Vallenata Tradicional del Caribe Colombiano publicado hace cuatro años se evidenció la realización de más de cincuenta festivales vallenatos en distintas ciudades y poblaciones de Colombia y es muy probable que veinte o quince años atrás ese número ...

El día que me confundieron con Alfredo Cuello

Publicado 17/08/2017 08:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El día que me confundieron con Alfredo Cuello

Corría el año 1986 para entonces apenas contaba con 36 años de edad. El país estaba gobernado por Belisario Betancourt. Las informaciones mediáticas hablaban de una paz cercana con los grupos rebeldes.El departamento del Cesar era gobernado por Luis Rodríguez Valera mi tío y yo era un próspero agricultor. Nunca quise aceptar un puesto público.En horas de la noche mi tío me llamó a trav...

Ilfred: 82 días de libertad

Publicado 16/08/2017 06:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Ilfred: 82 días de libertad

La libertad no es un fin es un medio para desarrollar nuestras fuerzasGiuseppe MazziniEsta columna representa un acto de afecto genuino hablaré de un amigo de esos que la vida de manera sorpresiva nos regala a veces conocemos personas que no planeamos conocer pero que llegan para quedarse y se convierten en grandes consejeros y aliados en tiempos de caos mundial y particularmente guajiro hoy me i...

Constituyente del carajo

Publicado 15/08/2017 06:35 | Escrito por Camilo Pinto Morón

Constituyente del carajo

No hablar de la crisis política económica y humanitaria que afronta Venezuela en estos momentos es casi que imposible por estos días basta con ver escuchar y leer las noticias para enterarse de lo mal que está la situación en el país vecino.Un orden constitucional fracturado centenares de muertes violentas un producto interno bruto contraído PIB una inflación disparada entre otros aspectos...

Editorial: La formación de un movimiento sinfónico

Publicado 14/08/2017 06:50 | Escrito por Redacción

Editorial: La formación de un movimiento sinfónico

Pese a las dificultades y la aridez del terreno el sueño de un movimiento sinfónico en el departamento del Cesar puede convertirse en una realidad. Desde que inició la aventura de formar una filarmónica en el año 2012 y adelantar un proyecto de formación con apoyo del municipio se concretaron voluntades y aspiraciones gracias al trabajo de un grupo de apasionados. Es un hecho que semejante p...

Anotaciones sobre la libertad de opinión

Publicado 14/08/2017 06:30 | Escrito por Carlos Cesar Silva

Anotaciones sobre la libertad de opinión

El artículo 20 de la Constitución Política de 1991 consagra distintos principios y derechos fundamentales entre los que se encuentran la libertad de información y la libertad de opinión. La primera garantiza la investigación la difusión y la recepción de informaciones las cuales están sujetas a términos de veracidad imparcialidad y responsabilidad social pues cumplen con la función demo...

Identidad y sentido de pertenencia

Publicado 11/08/2017 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Identidad y sentido de pertenencia

A propósito del Foro Educativo Nacional que desde la semana pasada se ha dado en las diferentes Instituciones educativas del país y cuyo tema es La escuela como territorio de paz en donde los maestros han mostrado y siguen mostrando las formas creativas con que la comunidad educativa trata de neutralizar la violencia desbordada en el territorio nacional y que lacera y hace metástasis en salones...

El vallenato del interior del país

Publicado 11/08/2017 07:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El vallenato del interior del país

El pasado fin de semana se realizó con rotundo éxito la cuarta edición del Festival Panche de Acordeones en el Municipio de Nocaima Cundinamarca que es como un barrio de clima cálido de Bogotá porque queda a menos de una hora de la capital a la que los costeños llamamos cariñosamente La NeveraLos organizadores y el pueblo en general deben estar muy satisfechos con lo que ocurrió en el fest...

Más enfermos, menos hospitales

Publicado 10/08/2017 05:20 | Escrito por Andy Romero Calderon

Más enfermos, menos hospitales

Y ¡se levanta el telón!. Inicio este escrito emulando un magistral preámbulo que era utilizado por un columnista del ya extinto periódico juvenil independiente Antorcha Provinciana en el cual usaba como seudónimo Chipuco en el año 1953 se mostraba sumamente preocupado por la infraestructura y el manejo del sistema de salud en Valledupar.En lo poco que he podido estudiar de Chipuco en mis vis...

Editorial: De ciudad rica en cultura a Ciudad cultural

Publicado 07/08/2017 06:30 | Escrito por Redacción

Editorial: De ciudad rica en cultura a Ciudad cultural

Todo gesto que busca la concertación o la unión del sector de la Cultura representa una carta de buenas intenciones para una administración en pleno arranque. La Cultura necesita esos actos simbólicos que permiten medir las aspiraciones buscar el impulso y entender algunas dificultades o depresiones del terreno.En los primeros días del nuevo director de la Casa de la Cultura de Valledupar Jos...

La cacofonía del desencuentro

Publicado 07/08/2017 06:15 | Escrito por Carlos Cesar Silva

La cacofonía del desencuentro

Gustavo Dudamel nació en Barquisimeto Venezuela hace 36 años. A pesar de su relativa juventud hoy es conocido mundialmente como un verdadero maestro de la música clásica. Es el gran director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles la Sinfónica de Gotemburgo y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. En 2012 obtuvo el Premio Grammy por la dirección de la Sinfonía N 4 de Johannes Brahms y ...

Hay que llorar por los dos ojos

Publicado 04/08/2017 07:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Hay que llorar por los dos ojos

Es una frase de cajón decir que los medios de comunicación manipulan la información todo el mundo lo sabe y además lo dice. El caso venezolano es uno de esos en que se nota a simple vista y sin mayores elucubraciones como la prensa maniquea ha tatuado las mentes de algunos colombianos al punto de odiar a su presidente y sus seguidores. Es tal la recurrencia de la propaganda en contra del chavi...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados