Opinión

Aguachica avanza hacia su transformación

Diógenes Armando Pino Sanjur

26/08/2025 - 06:05

 

Aguachica avanza hacia su transformación
Aguachica / Foto: archivo Panoramacultural.com.co

 

A través de la historia Aguachica ha tenido que sortear dificultades, falta de recursos, inversión y obras que no han permitido su progreso y desarrollo, la satisfacción de sus necesidades básicas y oportunidades para su gente, esto condujo al inconformismo y disgusto de la comunidad, al descrédito de su clase política y la desesperanza de su población, pero en el año 2022, con la candidatura del Víctor Roqueme Quiñonez, renació la confianza y esperanza de transformar la ciudad, infortunadamente los designios de Dios truncaron esos sueños y anhelos.

Afortunadamente, a pesar de la tristeza y el dolor su familiar, Greisy Roqueme enarbola sus banderas y decide seguir con el legado y proyectos de Víctor Julio, una tarea titánica y difícil, debido a los problemas financieros del municipio, la falta de agua potable y alcantarillado, el deterioro de la malla vial, el pésimo estado de los escenarios deportivos, la inseguridad que afectan a la ciudad entre otros.

Pero con la responsabilidad y compromiso iniciado por su antecesor, se empieza a estructurar y planear la hoja de ruta que permita brindar solución a las necesidades que apremian y agobian a la comunidad, es así como se inicia una ardua labor que a través del tiempo comienza a mostrar sus frutos.

Es por ello, que se presentó ante las entidades pertinentes el Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Fluvial del municipio para brindar solución definitiva a una problemática que por el crecimiento poblacional de la ciudad se ha venido acrecentando, pero además mientras se concrete este anhelo se invierten recursos por más de 3.000 millones para proveer de alcantarillado a sectores que no cuentan con este servicio vital.

Además, se trabaja en la recuperación de los escenarios deportivo, incluyendo el estadio Francisco Ramos Pereira al cual se le recupero su grama y se abrió convocatoria para la reposición de la cubierta, adecuación y mejoras locativas con una inversión que supera los 840 millones de pesos, que busca saldar una deuda histórica con el deporte aguachiquense.

Así mismo, se proyecta una inversión de 990 millones para recuperar y transformar el bosque del Agüil con el fin de devolverle a la ciudad este gran pulmón ecológico, atractivo y destino turístico que permita convertir a la ciudad en corredor turístico, ecológico y cultural.

De igual manera, se formula el proyecto para la intervención y mejoramiento de los puntos críticos de la malla vial, donde no solo se adecuarán estos sectores, sino que también se plantea su señalización y demarcación contribuyendo con ello, en mejorar la movilidad y seguridad vial de los aguachiqueneses.

Se celebraron las fiestas patronales donde con el lema “las raíces que nos unen” se consolido la ciudad como destino turístico y cultural, permitiendo que sectores como el comercio incrementaran sus ingresos, generando bienestar y progreso para nuestra gente.

Se encuentra pendiente la inversión por parte del Ministerio del deporte de más de 11.380 millones para la Construcción del parque recreo deportivo las ferias, donde la ciudad podrá contar con un gran escenario para actividades deportivas, recreativas y culturales, pero como para la realización de esta magna obra se requiere que la alcaldesa cuente con la Autorización del Concejo Municipal, se está a la espera que los honorables concejales pensando en Aguachica y su gente autoricen, para de esta manera se pueda concretar con tan importantísima inversión y obra.

Aguachica es de todos y necesita el concurso de todas sus fuerzas vivas, es hora de pensar en la transformación, progreso y desarrollo de la ciudad, no en el revanchismo e ideales políticos, es por ello, que hacemos un llamado a los gestores culturales, deportivos, comunidad en general y a los honorables concejales para que pensemos en la ciudad y su futuro, Aguachica merece ser transformada, de lo contrario la condenaríamos al atraso, olvido, abandono y subdesarrollo que la han marco durante la últimas décadas.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Agua para los vallenatos

Agua para los vallenatos

Aun cuando expresamente no se encuentra incluida en el catálogo de derechos fundamentales de la Constitución Política, sí en la sec...

Debió ser músico, fue lustrabotas y hoy politólogo

Debió ser músico, fue lustrabotas y hoy politólogo

  La vida nos pone muchos caminos y nosotros a veces nos perdemos por algunos de ellos, luego retomamos el que queremos y dejamos otr...

Del muro de las lamentaciones a los contemporáneos grafitis

Del muro de las lamentaciones a los contemporáneos grafitis

  Indudablemente, en el dinámico trasegar del hombre alrededor del amplio espectro universal, es inherente a él, la posibilidad de ...

"Tus espinas son las mías, las nuestras, las de todos"

A propósito de los diálogos de la Habana y su fin perseguido: La Paz. Pensaba en las Espinas y su contraste con la hermosa rosa que...

Glorias de la sabana: Rodrigo Roy Rodríguez

Glorias de la sabana: Rodrigo Roy Rodríguez

  La semana anterior escribí en este espacio sobre el cantautor sabanero Miguel Cabrera, hoy sigo por esa línea, ya que estoy conve...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados