Opinión

¿Dónde estuve en mi depresión?

Angelic Schrieder

27/08/2025 - 06:35

 

¿Dónde estuve en mi depresión?

 

Para mí la depresión es un cúmulo de emociones densas que no necesitan medicamentos, sólo necesitan sentirlas”.

(Angie Schrieder)

 

Hace mucho, recuerdo que, en mi caso, la depresión no reía, más bien se veía gris, marchita y apagada.

No quería vestirse,

No quería salir de las sábanas y mucho menos quería maquillarse.

Sin saber lo que pasaba, mi cuerpo solo dormía, comía y despertaba porque sí, y para cuidar o intentar cuidar a mi hijo de tan solo unos cuantos añitos.. Seguramente él fue la inspiración para no tomar una pésima decisión.

Sin embargo, mientras me mecía en la mecedora de mi abuela que estaba en el patio, eran como las 11 o 12 de la noche, en ese momento todos dormían menos mi hermano menor que justo creo que estaba en el baño. Mientras seguía en la mecedora sólo corrían lágrimas por mi rostro, desesperada, llegaron a mí pensamientos de querer atentar contra mi vida, Desesperadamente, quise buscar algo para tomarme y así marcharme, pero pensaba mucho en mi hijo, y también pensaba en cómo seguir con mi vida en ese estado de tristeza profunda. ¡No quería seguir viviendo así! Recuerdo que mi hermano salió del baño y me preguntó: "Manita, ¿qué te pasa”?

Solo pude llorar y decirle "quiero morirme". Él me abrazó y me dijo: tranquila. Justo allí pude soltar, llorar un poco y desahogarme con él, sin pena y sin vergüenza de mis pensamientos, que estoy segura que muchos hemos ocultado para no mostrar nuestra sensibilidad ????.

De hecho, tengo varios conocidos y amigos que han pasado por historias muy parecidas y que sus familiares no saben, ni siquiera el terapeuta lo sabe para que no los etiqueten de" locos" y menos los diagnostiquen. Ahora ésa es la moda (esto fue un comercial):

Después de tantos años

Decidí levantar la voz, sabes ¿por qué?

Por qué superé esa etapa de una forma tan fácil, pero tan dolorosa, que muchos pensarán que es paja mental o cursilería.

Por lo menos en mi caso de cursi no tiene nada,

Sin embargo, llorar, sentir cada emoción, escribir, fue cómo volver a mí hogar, a mi corazón. Y si me preguntas si me dolió, obvio, hasta el c*lito,

Pero tuve la valentía de ver mis sombras y sentirlas.

Ese proceso al inicio fue un gurú de vida el cuál llegué a él a través de Instagram porque mi alma ya lo pedía a gritos llegó como anillo al dedo,

Su nombre es @ricardoponce es el papá para mí de la Autosanación. Hubo un vídeo que tocó mi alma, mis fibras y dije: ”WTF”.

¿Cómo este individuo va a decir que si lloramos sanamos? Claro yo recuerdo que desde niña me decían llorona por todo, muy seguramente hubo un momento en mi adolescencia o infancia que reprimí, porque a las niñas como yo de sensibilidad a tope nos callan ...

Lo más probable es que haya sido esto, nos callan a través de abrirnos los ojos, decirnos lloronas, darnos tapa Geta y la sociedad tradicional ha normalizado este tipo de reacciones, sin embargo, yo cuestionaba y cuestiono mucho estos temas y me parecían maltratos, pero qué va... En esos tiempos, muy pocos nos prestaban atención ya que nuestros cuidadores y familiares hicieron lo mejor posible con sus herramientas a la mano.

Vaya que después crecí y justo @ricardoponce llega con su contenido hablando de las emociones, cosa que me dio en el ego. Tomé la decisión de buscar sus podcasts, sus retiros, webinars y live. Y así fue, solté mucho, lloré y sentí las emociones densas que tenía atoradas. Todo el caos que sentía dentro lo fui soltando paso a paso. Tuve semanas donde solo quería llorar y todo lo que sucedió en mi viaje de sanación me lo permití.

Fui sintiendo uno de los primeros despertares, sentí como si me hubiese levantado de un mal sueño, empecé a ver los colores en otra dimensión, mi capacidad de asombro volvió a mí, parecía extasiada de alguna droga, pero mi droga solo era sentir.

Volví a sonreír, volví a ser yo y recordarme quien soy.

Los "amigos " que tenía se fueron alejando, y vaya que fue lo mejor... Mi barca empezó a andar sola y, desde allí, supe que tenía y tengo la medicina en mí, que me ha curado y sanado y que me sigue acompañando en mi camino de construcción y búsqueda espiritual.

En mi sentir aquí y ahora habita la plenitud, la Ananda de la vida.

Eso que muchos llaman el Nirvana.

Mensaje para tí

Si estás pasando por este mal momento, decide vivirlo, aunque te duela y te rompas en mil pedazos. Sé cómo la flor de loto, que crece en el lodo y en aguas turbias, pero a pesar de eso se eleva intacta, limpia y hermosa sobre la superficie.????.En ese caso, quiero decirte lo siguiente: que aunque tu entorno esté lleno de dificultades, dolor o negatividad, tú puedes mantener tu pureza interior.

Que tengas la capacidad de renacer y florecer incluso después de experiencias duras, que no te ensucies con lo que te rodea, sino que lo uses como alimento para crecer.

Que seas símbolo de paz, espiritualidad y transformación en un mundo donde el caos prevalece más.

Con Gratitud,

 

Angie Schrieder

 

Sobre el autor

Angelic Schrieder

Angelic Schrieder

Soy Angelic Schrieder

Me dedico a servir a los demás a través de reflexiones y filosofadas que nos ayudan a florecer, crecer y sanar desde mi propia experiencia. Mi carrera profesional es en sociología, pero prefiero que me conozcas como un espejo que refleja la humanidad en su esencia, igual que tú. 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La paz no es una palabra

La paz no es una palabra

La palabra Paz se ha vuelto tan común al oído de todos, que poco entendemos lo que realmente significa y su poder transformador. Se...

Actos de disciplina familiar

Actos de disciplina familiar

“El hombre no es más que lo que la educación hace de él." Kant La Educación finalmente es el resultado de la interacción de nor...

La manipulación monetaria: crónica de una crisis económica anunciada

La manipulación monetaria: crónica de una crisis económica anunciada

El escrito sobre: Moneda y propiedad en el siglo XVI español, del autor José Alpiniano García-Muñoz, plantea la forma de cómo se g...

Rosita entre las flores más bonitas

Rosita entre las flores más bonitas

  Valledupar, en especial la del corazón, ésa que se levanta en su centro a través de calles que imitan el damero español y que...

Adiós a los clanes

Adiós a los clanes

  Uno de los problemas más graves que tiene nuestra patria es sin duda la corrupción, llevada a su máxima potencia. Por ahí, por ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados