Opinión
Las vicisitudes de un artista vallenato

Quien lo vive es quien lo sufre, si usted tiene un hijo o una hija que tiene vocación y talento para ser cantante, acordeonero o acordeonera de nuestra música vallenata podrá dar fe de lo difícil que es y de las peripecias que hay que hacer para potenciarle ese talento y para guiarle o conducirle al éxito.
Para el caso de acordeoneros y acordeoneras una recomendación o consejo que no falta, es que debe foguearse y adquirir cancha, participando en el mayor número de festivales posible, en el caso de los niños y niñas, son los padres quienes tienen la misión de llevarlos, acompañarlos, costear viáticos y vivir con ellos todos los sentimientos de alegría y frustración que producen ganar o perder.
Cuando nuestros hijos participan en los concursos, para nosotros siempre serán los mejores y a los demás les encontramos más errores que a los nuestros. He visto todo un núcleo familiar en un festival, dedicado a apoyar, hacerle barra e incluso algunos generan intrigas, polémicas, enfrentamientos y hasta negociaciones “non sanctas”, con tal de que sus pupilos sean los ganadores.
Esto no solo sucede con los acordeoneros y acordeoneras, ahora que ya algunos festivales han creado el concurso de canto infantil o juvenil, se da de la misma manera con quienes aspiran a ser nuestras figuras del canto vallenato. Algo grave que viene ocurriendo es que algunos padres en el afán de que sus hijos sean ganadores y puedan alcanzar el éxito más rápidamente, promueven y realizan actos de corrupción a fin de alcanzar este propósito y lo peor es que muchos lo hacen sin recato frente a sus propios hijos. ¿Qué esperamos de esas personas en el mañana?
Son tantas las dificultades y tropiezos por los que hay que pasar para llegar a ser un artista exitoso que el cantante y el acordeonero en sus inicios de la conformación de un grupo musical, en la mayoría de los casos, cuando se realizan los ensayos les toca contribuir con algunos gastos de sonido, locación, alimentación y hasta transporte de músicos acompañantes.
Los lideres de los grupos musicales vallenatos, cantante y acordeonero, son quienes asumen la responsabilidad económica y logística en los emergentes grupos musicales. En alguna ocasión le escuché decir a alguien que en las agrupaciones vallenatas deberían ganar todos los músicos por igual. Esta es la principal razón por la que en la nómina de un conjunto vallenato haya tarifas diversas y también diferencias grandes entre lo que ganan los cantantes y acordeoneros y lo que ganan sus acompañantes.
Son muchos y muy buenos los grupos musicales vallenatos emergentes que hay en ciudades como Barranquilla, Santa Marta, Valledupar, por solo mencionar tres, que muchas veces regalan sus presentaciones solo para darse a conocer, pagan grabaciones de audio y video y en buena parte es al cantante y acordeonero a quienes les toca asumir esos gastos de su propio peculio.
En fin, para llegar al “curubito” de la fama el camino es largo y culebrero, como decimos coloquialmente. Aunque a algunos se les aparece la virgen y los conduce más fácilmente, pero estos son muy pocos.
Colofón: Por muchos factores, el canto femenino vallenato se ha disparado en la última década y hemos observado en concursos de canto infantil que se presentan más niñas que niños, aprovecho para recomendarle a los padres de esas niñas con tanto talento y calidad, que continúen apoyándolas, pero que no se olviden que la vestimenta y presentación personal debe ser acorde con su edad.
Jorge Nain Ruiz Ditta
Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz
Vallenateando
Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.
0 Comentarios
Le puede interesar

Víctimas y victimarios
Debo comenzar reconociendo que respeto profundamente el dolor de las victimas cualquiera que sea su victimario. Debo decir que me solid...

La magia de escribir
Hace muchos años mantuve una columna periodística en, gracia de la generosidad de Lolita Acosta y Gilberto Villarroel, El Diario Vall...

Pintor en España
¡Oh, España! He venido a visitarte de muy lejos, esta vez no como boxeador, sino como artista, más propiamente como el pintor qu...

El gran demócrata y el pequeño dictador
Colombia está políticamente polarizada, el resultado de las elecciones presidenciales pasadas donde Juan Manuel Santos ganó por ...

Sí, que la Paz sea contigo
Una de las cosas más positivas de la campaña por el Plebiscito ha sido la vinculación de millones de colombianos, de todas las eda...