rss

Opinión

En la Guajira, tejer esperanzas es posible

Publicado 17/07/2017 07:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

En la Guajira, tejer esperanzas es posible

Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo.De hecho siempre se ha conseguido así. Margaret MeadEn tiempos de crisis sequía o caos no es solución la indiferencia pero tampoco el olvido de lo bueno es lamentable e inaceptable la muerte de los niños y las niñas por desnutrición los casos de corrupción o los asesinatos de mujeres que registran las estadísticas de ...

El taller de la reconciliación

Publicado 17/07/2017 07:45 | Escrito por Carlos Cesar Silva

El taller de la reconciliación

El tipo que está al frente mío se llama Luis Barros Pavajeau. Tiene una voz musical enérgica y vigorosa. Es autor de Ciudad Babel novela y Los salmos de la sangre crónicas obras que fueron publicadas por la editorial Alfaguara. Yo lo conocí hace varios años cuando él compartía sus lecturas con un pequeño grupo de personas que se reunía de manera sagrada los jueves a las 600 p.m. en la Bi...

Conexión Estocolmo

Publicado 14/07/2017 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Conexión Estocolmo

Quién pudiera creer que hay una línea de conexión entre Estocolmo Suecia y Valledupar Colombia pasando por Duluth Minnesota USA por Aracataca y Santa Marta Colombia. Aunque parezca inverosímil a mí se me antoja que hay una línea del tiempo en que se conectan estas ciudades. Trataré de forzar la imaginación hilando un poco delgado para mostrarles la posibilidad real de dicha conexión.Resul...

Bienvenidos los reconocimientos

Publicado 14/07/2017 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Bienvenidos los reconocimientos

En mi columna anterior resalté muchas de las virtudes y méritos que tiene Carlos Vives para ser homenajeado en Valledupar en la edición 51 del Festival de la Leyenda Vallenata no obstante debo dejar claro que a mi juicio el momento no era el adecuado toda vez que la fila para homenajear en orden de sus aportes al vallenato autentico tenía a otros en turno.En mi condición de columnista de opin...

Los estragos de la “celotipia”

Publicado 12/07/2017 06:45 | Escrito por Eddie José Dániels García

Los estragos de la “celotipia”

No logro explicarme cómo existen matrimonios que conviven tantos años bajo el eterno imperio de la celotipia y esta relación les resulta tan normal y placentera que parece no afectarlos en lo más mínimo. Y lo más llamativo de esta aberrante enfermedad consistente en el desbordamiento excesivo de los celos pasionales es que logra compenetrarse tanto con la gente que las parejas terminan disfr...

Alternativismo peligroso

Publicado 11/07/2017 07:55 | Escrito por Camilo Pinto Morón

Alternativismo peligroso

En un gobierno pueden acontecer centenares de crisis de distintas índoles las cuales con razón generan cierto descontento e inconformidad en la ciudadanía. Es allí donde aparecen líderes y lideresas enarbolando banderas con las que proclaman a los cuatro vientos soluciones para las distintas problemáticas que se estén presentando en el momento. Estos personajes llegan hasta el punto de prop...

¡La bandera es de Vives!

Publicado 10/07/2017 06:30 | Escrito por Edgardo Mendoza

¡La bandera es de Vives!

El mundo está lleno de fechas con historia. El mundo sigue lleno de genios desde épocas inmemoriales. En el vallenato es imposible no tener creadores en vainas de organización y defensa ahora cuando la UNESCO da recomendaciones. Las cosas se piensan se imaginan funcionando y luego se realizan. Alguien siempre debe contar lo que pasó pero muchos deben hacer lo que falta. Escalona Leandro Díaz ...

¿Acertado homenaje?

Publicado 07/07/2017 06:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

¿Acertado homenaje?

Con un comunicado que no es muy claro en sus implicaciones la junta directiva de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata ya decidió que en el 51 aniversario del Festival Vallenato se homenajeará a Carlos Vives. Homenaje merecido pero no por las mismas razones.Es un homenaje sorprendente arriesgado y problemático siendo esto último causado por la percepción de que se ha tomado la de...

¿Es el momento para homenajear a Carlos Vives?

Publicado 07/07/2017 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿Es el momento para homenajear a Carlos Vives?

Otro era el tema que tenía previsto para la columna de hoy sin embargo justo cuando me aprestaba a escribirla me llegó el boletín de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en el cual se anunciaba la decisión unánime de rendir homenaje en la edición 51 del Festival Vallenato a Carlos Vives y ése es un tema que sin duda mis lectores no me perdonarían pasar por alto.Lo primero que deb...

Llegó un presidente a un pueblo costeño

Publicado 07/07/2017 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Llegó un presidente a un pueblo costeño

Que un presidente de Colombia visite a un pueblo costeño es por decirlo de algún modo un parto de mula por eso cuando lo hace es un acontecimiento digno de registrarse en los infolios historiales del pequeño municipio e incluso en los de los pueblos vecinos.Cuando el primer mandatario de la nación llega a uno de esos poblados abandonados de la mano de Dios generalmente lo hace por haber ocurri...

Cobro a la bolsa plástica: ¿impuesto, buena medida restrictiva o robo?

Publicado 06/07/2017 08:35 | Escrito por Andy Romero Calderon

Cobro a la bolsa plástica: ¿impuesto, buena medida restrictiva o robo?

La ley 1819 se ha hecho muy popular por estos días ya que establece el impuesto que cobrará a los colombianos el uso de las bolsas plásticas. Ésta ha generado distintas posiciones como medida de acción efectiva para algunos ambientalistas o impuesto innecesario que busca disimular la invalidez del estado para educar y generar conciencia ambiental para otro grupo de ciudadanos. En los distinto...

Se perdió la identidad política en Colombia

Publicado 04/07/2017 06:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz

Se perdió la identidad política en Colombia

Desde el contexto histórico nuestro país solo ha sufrido un cambio en el sistema electoral desde la constitución del 91. De ahí hacia tras todo ha sido una manguala política. No se ha tenido en cuenta al pueblo sino para que salga a votar el día de los comicios.Y desde entonces los gobernantes han hecho -con el poder otorgado por el pueblo- lo que han querido. Lo han reprimido silenciado emp...

El plomo de ayer

Publicado 03/07/2017 06:40 | Escrito por Carlos Cesar Silva

El plomo de ayer

IA través de un comunicado de prensa el pasado 26 de junio la Misión de la ONU en Colombia informó que tiene almacenado en sus contenedores el conjunto de las armas individuales de las FARC-EP 7132. Además indicó que ha verificado 77 caletas de las cuales extrajo municiones explosivos y armamento. Claro es una noticia para exaltar la vida es el evento más importante de nuestra historia recie...

“La tumba techo”, nuevo éxito del General Naranjo

Publicado 03/07/2017 06:35 | Escrito por Edgardo Mendoza

“La tumba techo”, nuevo éxito del General Naranjo

Este final de junio ha sido fantástico no encuentro otra palabra para definirlo. El problema de la inseguridad es nacional de manera que toca atacarlo.No dar papaya dijo el General Naranjo en una ciudad que produce mangos entonces la cosa es frugal. Tumben las casas de locas piezas de fuertes puertas con moto y fotos con presa y prensa para que piensen que estamos locos que nos atracan ratico a t...

Final, final, no va más

Publicado 30/06/2017 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Final, final, no va más

Los colombianos por lo menos una gran cantidad queríamos una Colombia en paz pero el número de colombianos que creíamos que fuera posible éramos menos la gran mayoría no creía en la seriedad de la FARC para cumplir los acuerdos que se pactaban en La Habana. Muy a pesar del escepticismo de muchos y la crítica despiadada de la ultraderecha colombiana alinderada en el mal llamado Centro Democr...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados