Opinión
La mentira como recurso de poder

Definición de mentira según la Real Academia Española (RAE): Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente. Cosa que no es verdad. Acción de mentir.
Todos sin excepción hemos recurrido a la mentira desde que tenemos conciencia de vida, ya sea como un recurso de salvamento, como un acto para esconder evidencias, como un sustituto de una tarea no realizada, como una ejecución de maldad para acabar con la honra de una persona y como un arte hecho rutina en el diario acontecer de un campo llamado CORRUPCIÓN.
Mentimos en la casa, en la escuela, en el colegio, en la universidad, en el trabajo, en el deporte, en la cultura, en la convivencia, en la política. Acudimos a toda clase de mentiras, solapadas, piadosas, criminales, corruptas (otra vez esta palabrota), salvadoras. Entonces, ¿es bueno mentir alguna vez? Algunas veces las mentiras han servido para obtener beneficios personales o comunales y ese resultado pone a salvo a quién miente pues ha logrado con ello un fin aceptado por los demás.
Son inconmensurables los episodios en la historia donde la mentira ha estado en boca de personajes comunes o de gran renombre y aquí no vamos a hacer un Ensayo que nos ocuparía sin mentir un espacio inmenso.
Veamos, gracias a las redes sociales aprendemos sobre el acontecer de nuestro entorno a nivel personal, familiar, poblacional, nacional y global, a filtrar lo real de lo imaginario, lo válido de lo inválido, lo verdadero de lo mentiroso; nos asombramos de la capacidad de la gente para recrear elementos, situaciones, rumores que resultan luego MENTIRAS; se normaliza el reclamo a los mentirosos para que se retracten, para que corrijan; En Colombia las tutelas se han convertido en una herramienta poderosa para enfrentarse a la mentira y a diario leemos a mentirosos conminados por la ley pidiendo disculpas por ello.
Un ejemplo icónico y que nunca pierde vigencia es la utilización de la MENTIRA como un arma política tanto para atacar como para disuadir o alcanzar cualquier forma de poder frente a una población ingenua, ignorante, cautiva y domeñable tal como lo hicieron Adolf Hitler y su ministro de Propaganda Joseph Goebbels. El arte de mentir hizo que el Nacionalsocialismo se incrustara en la mente de todos los alemanes y la mentira convirtió en axioma la supremacía blanca con derecho y autonomía para lapidar e intentar acabar entre otras con la raza judía y el consecuente holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Como este lamentable episodio en la historia del hombre existen muchos otros.
Situémonos en nuestro país Colombia que dicho sea de paso ha sufrido el yugo de mandatarios a espaldas del pueblo y a favor de las élites sociales y económicas por décadas (ha hecho carrera aquello de que esa tragedia de gobernantes abarca un periodo de doscientos años). Difícil entender por qué tanto tiempo sin apenas reaccionar. Una posible explicación es el uso de la MENTIRA por nuestros gobernantes para perpetuarse en el poder. La década del 60 es clave para comprender eventos como la aparición de la guerrilla que luego se convertiría en la guerrilla más antigua del mundo con su estela inicial de reclamos por el campesino y luego con políticas criminales que terminaron por desdibujar el norte idealista de la lucha por el pueblo. En efecto, la MENTIRA hecha costumbre sobre constantes Reformas Agrarias, el engaño, la trampa y el campesino cada vez más constreñido germinaron el descontento y la opción de responder con las armas sobre todo cuando operaciones como Marquetalia ordenada por el gobierno de turno rebosaron la copa de la paciencia y temperancia de los campesinos de la época. El Frente Nacional con la repartija del poder entre Liberales y Conservadores y los gobiernos mentirosos de los siguientes años han tejido la actual fama de desprecio total por la gran masa de colombianos y el apoyo incondicional de esos gobernantes a la clase o élite social. Ese sustento histórico tomado en forma superficial nos lleva a abrir los ojos a partir de los años 90 del siglo pasado hasta la fecha y a saber cómo es el modus vivendi de los malhechores mal llamados gobernantes. Nos han gobernado a punta de mentiras ofreciendo el “oro y el moro” en campañas electorales para luego olvidarse de sus promesas afincados en el poder que tanto les gusta. Ya no hay sorpresa entonces, la MENTIRA es su estilo. Curiosamente en el último gobierno, el primer gobierno de izquierda, quienes nos han mal gobernado por décadas y perdieron en franca lid la presidencia nacional, ahora convertidos en OPOSICIÓN, no perdieron su maña, se han ensañado sin pudor alguno y construyen una maraña de MENTIRAS con el único fin de desprestigiar al actual gobierno que entre otras cosas ha mantenido un talante de gobierno por y para el pueblo y con ello una fortaleza contra la MENTIRA que amenaza con socavar la institucionalidad.
Dije que ya no era sorpresa este actuar y lo reitero, se maquinan día a día mentiras y los medios de comunicación se prestan como amplificadores de la mentira. ¿Quiénes están empeñados en esta práctica llamada MENTIRA? Veamos unos cuantos datos:
- CARACOL Radio y Televisión, RCN Radio y Televisión, La W, BLUE Radio. Lo sabemos, actúan como áulicos del poder y ahora que lo han perdido ladran MENTIRAS desconociendo los aciertos del actual gobierno y magnificando los desaciertos que no son pocos, hay que decirlo. Estos medios amplifican mentiras que, en radioescuchas y televidentes acostumbrados a sus programas, generan la impresión de que estamos en un país inviable y que “hay que salvar a Colombia” Y claro, esos medios de comunicación aupados por la élite privada dejaron de recibir jugosos contratos que en anteriores gobiernos eran una práctica común. ¿Se dan cuenta apreciados lectores cómo funciona esto? Me das plata, yo hablo bien de ti, porque PLATA ES PLATA dijo un desvergonzado político a quien apodan Fico. Los medios de comunicación al servicio de los corruptos. Mienten a diario, no se retractan cuando la ley los conmina o lo hacen después con disculpas tibias cuando el daño ya está hecho, las MENTIRAS como táctica para mantener embrutecido al pueblo y eso ha funcionado todo el tiempo.
- Los mal llamados políticos de la oposición con las MENTIRAS torpedeando propuestas de Reformas, apelando a miles de argucias para dizque no dejar gobernar al presidente cuando la verdad es que pasan sin ruborizarse por encima del pueblo que es quien se beneficiaría de esas reformas.
Ahora aterricemos las MENTIRAS que se han hecho famosas en los últimos tres años a partir de 2.022 con el gobierno de Cambio de Gustavo Petro:
- La guerrilla que había sido exterminada en el gobierno de Uribe vuelve a aparecer en el gobierno de Petro. Nada más falso, en el mandato de Uribe 2.002 – 2.010 la SEGURIDAD DEMOCRÁTICA nos vendió esa gran mentira presentando impresionantes cifras de bajas en combate de miles de guerrilleros que luego se ha demostrado fueron FALSOS POSITIVOS cuya cifra de 6.402 se ha vuelto icónica en la lucha por el reconocimiento de la Verdad. La guerrilla debió, replegarse a la montaña, pero nunca fue derrotada. Santos y no Uribe, logró un avance importante al desarmar a las FARC con un proceso de Paz significativo. Otra cosa son las otras guerrillas, las disidencias, los grupos paramilitares y las bandas criminales que hoy nos asolan y que no nacieron en este gobierno.
- ODEBRETCH, CENTROS POBLADOS, UNRGD, EPS. Escándalos soportados en un elemento común, la CORRUPCIÓN y hasta ahora la impunidad soportada en MENTIRAS con lo cual y con la connivencia de la Justicia hoy por hoy permeada por pillos cómplices de los rateros de turno no hay luz al final de estos túneles tenebrosos. Todos mienten, todos son unas santas palomas, y aquí no pasa nada.
- Uribe, condenado en primera instancia. El juicio transmitido por televisión desnudó la MENTIRA en la defensa del expresidente que quedó sin vergüenza en la ejemplar condena. Y ahora un Tribunal de jueces de Cundinamarca lo absuelven en segunda instancia y le rinden pleitesía, desbaratando los argumentos de la Juez Heredia con falacias y artimañas para hacerlo ver como una monjita de la caridad. Los jueces nos mienten y ahora muestran su verdadera inclinación por los poderosos criminales del país.
- Otra perla o MENTIRA: Duque y el informe a Naciones Unidas para dar resultados positivos en la erradicación de la hoja de coca. Obvió las hectáreas sembradas en el Pacífico entre 2.021 y 2022 y fungió como el gran gobernante en esa tarea. En Septiembre de 2.025 se supo la verdad, la erradicación no había disminuido y la tarea se la dejó al actual gobierno, sin embargo, no fue suficiente para descertificar al país en este año por parte de los mayores consumidores de cocaína y actuales “dueños del mundo USA” Daño hecho. MENTIROSO el puerquito Duque.
- Políticastros elegidos al Congreso con colores e ideales ajenos a sus convicciones. Mintieron solo para hacerse elegir, luego han mostrado su verdadero perfil de solo llegar al Congreso para lucrarse y de espaldas al pueblo. Polo Polo, JP, Montaño, Katherine Miranda. MENTIROSOS.
- Con la llegada de Petro nos íbamos a volver Como Venezuela. MENTIRA.
- Se convertirá en Dictador y acabará con la Democracia. MENTIRA (Nos preparamos para elecciones en 2.026).
- Cerrará el Congreso. MENTIRA.
- El dólar se disparará hasta alcanzar los $ 10. 000.oo pesos. MENTIRA. (Por estos días el dólar se cotiza por debajo de $ 4. 000.oo.).
- La inflación se elevará a niveles escandalosos. (Inflación por debajo del 6%).
- La pobreza va a aumentar (El índice de pobreza disminuyó a un solo dígito en este gobierno).
- Habrá una gran diáspora de colombianos de este país inviable. MENTIRA. (el turismo y la percepción de un país que intenta por salir adelante se respira con la afluencia de miles de turistas tanto nacionales como extranjeros. Es un país atractivo para visitarlo).
- El desempleo va a aumentar. MENTIRA (Hay aumento del empleo y mejor poder adquisitivo de la moneda).
- Al no cubrir los avances de este gobierno también recurren los medios de comunicación a la MENTIRA: No mencionan que hay mayor recuperación de tierras entregadas a campesinos, que hay mayor incautación de cocaína que en cualquier otro gobierno.
Aún resta por convencer al pueblo que el deplorable estado de la Salud en Colombia es justo la consecuencia del desangre y el robo monumental de dineros de las EPS y que se sostiene con mentiras en un intento por conservar sus vergonzosos privilegios de un modelo que colapsa, no por culpa de este gobierno, pues el mal ya arrastra mas de 20 años de ignominia. Nos han mentido con la peregrina idea de que sin EPS no hay salud, que todo se vendrá al suelo. Esa mentira se contradice con la verdad siguiente: Las EPS no son las que ofrecen salud, son simples intermediarias y voraces depredadoras del dinero de los contribuyentes que van a alimentar sus arcas en detrimento de las IPS (hospitales, Centros de Salud, Clínicas, médicos, enfermeras y enfermeros, Trabajadores Sociales, es decir, el verdadero ejecutor de la salud) quienes son las víctimas de esos ladrones de cuello blanco. Se debe optar por un CAMBIO RADICAL en la política de salud, debemos abrir los ojos ante los Vargas Lleras, los Gaviria, los Santos y otros tantos “gentes de bien” verdaderos responsables de la situación de la Salud, quienes siguen mintiendo para no dejarse arrebatar este fortín que los ha enriquecido y ha empobrecido a la salud, es decir a todo el pueblo colombiano.
Si nos educamos, si dejamos de creer en las mentiras de vomita la radio y televisión de los grandes grupos y pulpos financieros que siempre nos han gobernado, si dejamos el discurso de que nos van a expropiar cuando muchos de los que repiten como loros esta amenaza no tienen donde caerse muertos, si creemos en nosotros mismos y si le apuntamos a la DIGNIDAD como recurso de respeto, si elegimos bien a nuestros gobernantes y no creemos más en sus mentiras en promesas que nunca cumplen, empezaremos a devolver MENTIRAS con VERDADES representadas en un mejor vivir en este país que tanto se merece.
Edgar Arcos Palma
Sobre el autor
Edgar Arcos Palma
El Catabre
Escritor nacido en Pasto (Nariño). Autor de las novelas “Yaguargo” (2021) y “Escalera al vacío” (2023). Médico de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y endocrinólogo de la Universidad René Descartes (París, Francia). Es miembro del comité editorial de la revista Estafeta. Publica sus cuentos en la revista Estafeta y PanoramaCultural.com.co.
0 Comentarios
Le puede interesar
Es hora de que emerja una nueva dirigencia política
Cada día pareciera más imposible que sectores populares y de avanzada accedan a cualquier cargo de elección popular, ya sean estos...
Editorial: Motivos de la desaparición del carnaval de Valledupar
Llegó a ser una de las fiestas más hermosas de Valledupar y de la costa Caribe. Algunas voces alegan incluso que los pre-carnavales d...
Activo en G menor
Este escrito no es un cuento, tampoco un relato, mucho menos un short-shorts, no llega a chisme siquiera, quizás, una infidencia f...
El claustro de los murciélagos
A pesar del amor imbatible y diáfano que siento por ella, no puedo esconder la amargura que me ocasiona verla cada vez más consolid...
Difunto enamorado (II parte)
Cuando el día aclaró, y después de que el gallo cantara, Maye se despertó para preparar el saíno que Chan había traído, deja...










