Opinión
Los cañaguates y los robles en Valledupar
Publicado 06/02/2017 03:20 | Escrito por José Atuesta Mindiola
El mes de enero se va y de recuerdo nos quedan las brisas que acarician el esmalte amarillo de las flores de los cañaguates y el aroma húmedo de una cabañuela la del día 21 que según la tradición de los abuelos pronostica que abril será un mes lluvioso. Ojalá ello sea en los días anteriores al 26 para que en el Festival Vallenato la lluvia sea únicamente de notas de acordeones de versos ...
El mosquito y el alcalde
Publicado 03/02/2017 00:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En Tamalameque desde siempre ha habido zancudos y no cualquier zancudo los nuestros son mosquitos grandes feroces zumbadores astutos y osados no le agrego más adjetivos para no romper la norma de economía del lenguaje pero tengan la seguridad que podría ponerles por lo menos diez más. Es que estos insectos por lo menos los que habitan en mi pueblo son tan voraces y de unas costumbres rutinaria...
Los músicos más costosos
Publicado 03/02/2017 00:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En alguna oportunidad escribí un artículo sobre lo difícil y costoso que resulta para un compositor participar en el Festival de la Leyenda Vallenata especialmente si no reside en Valledupar porque hacer la maqueta de la canción ensayarla suficientemente y luego costear a cada uno de los músicos que la interpretan durante el marco del evento constituye un presupuesto significativo.Eso ha hech...
El pollo “Patas de pato”
Publicado 02/02/2017 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
Todo aquello que oprime la individualidad sea cual sea el nombre que se le dé es despotismo.Por fuerza del destino tuve que despedir a mi hermano hace pocos días. Feneció tempraneramente por el embate del cruel infarto -que no le consintió otra oportunidad- ni el usufructo de resultados sociales y políticos de los aún transitados acuerdos de paz en indefectible implementación.Tampoco logró...
Des-corruptizar sin acomodaciones
Publicado 01/02/2017 04:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Me permito romper el silencio responsable para escribir una columna que fluye desde el amor por mi tierra guajira por mi herencia cultural por mi presente y por todo lo que me une a ella por eso no pretendo salir en defensa o en contra de alguien no es favorable gastar el tiempo en necedades que no llevan a aportar lo que pretendo es reflexionar sobre lo que podemos hacer para que la realidad crit...
Desagravio para el Nando Marín
Publicado 01/02/2017 04:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Desde que se anunció que el artista vallenato Silvestre Dangond realizaría el lanzamiento de su nuevo trabajo musical en el sector de las torres del Nado Marín se ha desatado una serie de memes a través de las redes sociales que van acompañados de agravios estigmatización y hasta denigración de los moradores de esta parte de Valledupar.La dignidad de los habitantes de esta urbanización ha ...
Crecer duele
Publicado 31/01/2017 07:05 | Escrito por Miguelángel Sierra
¡Es cierto! Crecer duele así me lo decía mi madre cuando el dolor de piernas de niño me recordaba que estaba creciendo mi cuerpoA principios de los años noventa en Valledupar se inició la renovación con un concepto urbanístico de avanzada el líder de esa acción fue el ex alcalde Rodolfo Campo Soto quien gestó la primera revolución de una ciudad ambiental y sostenible logró dinamizar c...
Editorial: Cinco años de periodismo cultural en la costa Caribe de Colombia
Publicado 31/01/2017 07:00 | Escrito por Redacción
Hace 5 años el 1 de febrero del 2012 nacía oficialmente el periódico PanoramaCultural.com.co. Durante el lanzamiento organizado en la sala de Sayco de la capital del departamento del Cesar Valledupar no pensábamos en que algún momento tuviéramos que relatar la historia de cómo todo surgió ni tampoco que viviríamos tantas y tantas aventuras periodísticas.Como suele suceder en los momentos...
De la idoneidad de nuestros congresistas
Publicado 30/01/2017 08:30 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Para el día 11 de marzo de 2018 se tiene prevista la realización de los comicios legislativos en Colombia una de las muestras más fehacientes cosa que viene siendo el deber ser de la democracia representativa. Allí el pueblo elegirá a los 102 senadores y 166 representantes a la cámara que conformarán nuestro sistema legislativo bicameral para el periodo constitucional 2018 2022.El componen...
Un ciudadano sumiso y acobardado
Publicado 27/01/2017 09:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
¿Por qué la gente no se manifiesta multitudinariamente contra la violencia? ¿Por qué la gran mayoría de colombianos guardamos un silencio público contra la corrupción? Vivimos en una sociedad donde sus miembros en una gran mayoría aceptan pasivamente la exclusión la negación de sus derechos la corrupción política y la violencia social ejercida dese arriba por los que ostentan el poder ...
¿A quién se le puede llamar juglar?
Publicado 27/01/2017 09:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Por estos días me llegó un correo electrónico que me llamó la atención toda vez que en él el remitente me hace una pregunta muy recurrente en los amantes de la cultura vallenata la inquietud proviene del ciudadano Luis Carlos Ramirez Lascarro quien nos diceComo usted sabe soy un joven interesado en la música vallenata en torno a cuyo estudio he escrito algunos artículos buscando aportar si...
Entre más preparados, más corruptos
Publicado 26/01/2017 07:10 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
Las nuevas generaciones están enfrentadas a una gran dualidad 1 ir a la escuela sacar buenas notas graduarse en la universidad y salir a buscar un empleo que no existe 2 dedicarse al mundo del hampa conseguir dinero y tratar de imitar el modelo consumista americano de derroche y lujos innecesarios.La primera opción ir a la universidad para obtener un título profesional sigue siendo no la mejor ...
Del 50 Festival Vallenato y su proyección
Publicado 25/01/2017 05:15 | Escrito por Redacción
Desde finales del año 2016 la promoción del Festival de la Leyenda Vallenata se ha caracterizado por su enfoque en la corona del Rey de reyes un ícono que ha permitido presentar también a los grandes protagonistas de las últimas décadas los reyes vallenatos. Siguiendo estos primeros pasos la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó a finales de enero el afiche promocional del 50...
La implementación del nuevo código nacional de policía y convivencia
Publicado 25/01/2017 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
La paradójica ley 1801 de 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia la cual cobra vigencia a partir del 30 de enero de la presente anualidad trae consigo un particular objeto preventivo para una convivencia pacífica dentro del marco del respeto y la armonía social sus bienes el medio ambiente y el espacio público. Este nuevo código causó controversia desde que el Ministerio de Defensa ...
De corrupción todos rajan con tradición
Publicado 25/01/2017 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
La corrupción es la raíz de la pobreza de los pueblos y fundamento principal de sus desgracias sociales.Ahora muchos ciudadanos que discursean y trinan sobre la corrupción los corruptos y las secuelas calamitosas en el desenvolvimiento nacional como si esta viremia social no haya sido parte de sus propias vidas ¿quién no ha dado u ofrecido plata a un policía ha comprado contrabando o un cd p...










