Opinión

Editorial: ¡Ya empieza el Festival Vallenato!

Redacción

22/04/2013 - 11:40

 

Es cierto que el Festival Vallenato empieza oficialmente el 26 de abril y se termina el 30 del mismo mes. Esta fecha no ha cambiado y seguirá marcando el calendario nacional con unas de las festividades más diversas y entretenidas de toda la costa colombiana.

Sin embargo, todo aquel que ha pisado el suelo de Valledupar sabe que el Festival Vallenato es mucho más que los concursos de acordeón y piqueria que transcurren en esos cinco días. Una semana antes, los homenajes, conciertos y foros pululan a un ritmo asombroso como si, de hecho, el festival estuviera en pleno proceso.

A modo de ejemplo, el pasado sábado 20 de abril se realizó el desfile de los Willys parranderos, en memoria de las viejas parrandas de los años 60, que esparcieron entre Valledupar y Patillal su espíritu de fiesta.

Pero también hay que destacar los homenajes al poeta Gustavo Gutiérrez Cabello –organizados a lo largo de los últimos días en instituciones públicas y colegios como el Colegio Villa Corelca o Comfacesar–, las pequeñas réplicas del Festival Vallenato y foros impulsados dentro de algunas universidades como la UDES o la Fundación Universitaria San Martín.

A partir del 23 de abril inicia oficialmente el conversatorio académico que organiza la Fundación de la leyenda Vallenata y que tratará durante dos días varios estudios sobre la lírica del poeta Gustavo Gutiérrez. Será la ocasión para los expertos de contrastar sus conocimientos y para los demás de iniciarse con una de las prosas más representativas del Valle.

La lista de los participantes a este foro y los temas abordados fue revelada por su coordinador, el docente y poeta José Atuesta Mindioal, y publicada en este medio (puede consultarla en este enlace).

En lo que se refiere a los desfiles de piloneras, los innumerables conciertos y parrandas, la inauguración oficial del Festival y todos los concursos de acordeón, canción inédita o piquería, encontrará la programación completa con todos los horarios en La Agenda de Valledupar.

De la misma forma, si desea seguir el Festival Vallenato a distancia, o bien se ha perdido algunos de los eventos, ponemos a su disposición un Especial Informativo Festival Vallenato 2013 con el cual podrá obtener una gran parte de las noticias generadas dentro del evento.

Finalmente, les informamos que PanoramaCultural.com.co seguirá actualizándose durante todos los días del Festival para transmitirles la esencia de la fiesta más esperada del año en el departamento del Cesar. ¡Disfrutenla!

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Qué hacen hoy aquellas glorias? El caso de Fredy Peralta

¿Qué hacen hoy aquellas glorias? El caso de Fredy Peralta

Conversando con Beto Mendoza uno de mis buenos amigos y lector empedernido de mis columnas, hemos llegado a concluir que deben ser much...

Salir con una coach

Salir con una coach

Los nuevos avances científicos demuestran que viviremos 20 años más que las generaciones pasadas. Hay más alimentos, menos guerras,...

¿Los negocios de las iglesias?

¿Los negocios de las iglesias?

  ¿En qué momento comenzamos a hablar de las iglesias católicas, cristianas, evangélicas, entre otras, como si estas fueran cla...

Editorial: Valledupar, tierra de poetas

Editorial: Valledupar, tierra de poetas

La semana pasada, la capital del Cesar fue el escenario de un encuentro inédito. Poetas del mundo, en plena gira por los lugares más ...

Lo mejor del año que pasó

Lo mejor del año que pasó

Luego de un breve receso y unas merecidísimas pero muy cortas vacaciones, regreso con pilas recargadas y con más y mejores bríos a b...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados