Opinión

Editorial: ¡Ya empieza el Festival Vallenato!

Redacción

22/04/2013 - 11:40

 

Es cierto que el Festival Vallenato empieza oficialmente el 26 de abril y se termina el 30 del mismo mes. Esta fecha no ha cambiado y seguirá marcando el calendario nacional con unas de las festividades más diversas y entretenidas de toda la costa colombiana.

Sin embargo, todo aquel que ha pisado el suelo de Valledupar sabe que el Festival Vallenato es mucho más que los concursos de acordeón y piqueria que transcurren en esos cinco días. Una semana antes, los homenajes, conciertos y foros pululan a un ritmo asombroso como si, de hecho, el festival estuviera en pleno proceso.

A modo de ejemplo, el pasado sábado 20 de abril se realizó el desfile de los Willys parranderos, en memoria de las viejas parrandas de los años 60, que esparcieron entre Valledupar y Patillal su espíritu de fiesta.

Pero también hay que destacar los homenajes al poeta Gustavo Gutiérrez Cabello –organizados a lo largo de los últimos días en instituciones públicas y colegios como el Colegio Villa Corelca o Comfacesar–, las pequeñas réplicas del Festival Vallenato y foros impulsados dentro de algunas universidades como la UDES o la Fundación Universitaria San Martín.

A partir del 23 de abril inicia oficialmente el conversatorio académico que organiza la Fundación de la leyenda Vallenata y que tratará durante dos días varios estudios sobre la lírica del poeta Gustavo Gutiérrez. Será la ocasión para los expertos de contrastar sus conocimientos y para los demás de iniciarse con una de las prosas más representativas del Valle.

La lista de los participantes a este foro y los temas abordados fue revelada por su coordinador, el docente y poeta José Atuesta Mindioal, y publicada en este medio (puede consultarla en este enlace).

En lo que se refiere a los desfiles de piloneras, los innumerables conciertos y parrandas, la inauguración oficial del Festival y todos los concursos de acordeón, canción inédita o piquería, encontrará la programación completa con todos los horarios en La Agenda de Valledupar.

De la misma forma, si desea seguir el Festival Vallenato a distancia, o bien se ha perdido algunos de los eventos, ponemos a su disposición un Especial Informativo Festival Vallenato 2013 con el cual podrá obtener una gran parte de las noticias generadas dentro del evento.

Finalmente, les informamos que PanoramaCultural.com.co seguirá actualizándose durante todos los días del Festival para transmitirles la esencia de la fiesta más esperada del año en el departamento del Cesar. ¡Disfrutenla!

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Y la Familia qué?

¿Y la Familia qué?

La semana pasada hubo un fallo histórico que tomó 10 horas de discusión a  los magistrados de la Corte Constitucional en su sala...

La mujer colombiana: un motor de desarrollo y progreso

La mujer colombiana: un motor de desarrollo y progreso

  El 14 de noviembre de 1817 fue fusilada en Bogotá Policarpa Salavarrieta, una destacada heroína de la independencia que la convie...

Diálogo para salir del atolladero

Diálogo para salir del atolladero

Siempre he defendido el proceso de paz con las Farc. Hice campaña a favor del Sí en el plebiscito de 2016, escribí varios artículos...

Hay paridad: no bajemos la guardia

Hay paridad: no bajemos la guardia

“La igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver los problemas sociales, económicos y...

Celina, regalo del cielo en la Tierra

Celina, regalo del cielo en la Tierra

  La vida está más allá de los tiempos que marcan las horas para hacer de ella los días, de los días que sumando se hacen meses,...

Lo más leído

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

¿Tinto… Obeso?

Fabio Fernando Meza | Literatura

La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

Breves reflexiones sobre el minicuento

Carlos Meneses Reyes | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados