rss

Opinión

Como decimos una cosa, decimos otra

Publicado 10/10/2016 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

Como decimos una cosa, decimos otra

Pasada una semana de la trascendental jornada democrática donde los colombianos decidieron no refrendar los acuerdos adelantados entre el gobierno nacional y la guerrilla de la Farc hemos notado como las cosas han dado un giro inusitado e inesperado donde los colombianos comenzamos a cambiar nuestro parecer y opinión respecto a lo que divulgábamos y defendíamos antes del plebiscito.Es así com...

Error de cálculo

Publicado 07/10/2016 11:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Error de cálculo

Ésta semana que pasó estuvo llena de sorpresas y ésta que va a terminar también en Colombia se vive el extraño mundo de Subuso donde las cosas más insólitas pueden pasar y termina uno perdiendo la capacidad de asombro.Los políticos costeños se durmieron en los laureles y se dejaron llevar por la creencia de que la gente saldría a votar espontáneamente por el SÍ quiero suponer que fue e...

¿En qué país nacimos?

Publicado 07/10/2016 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿En qué país nacimos?

La historia de Colombia y la universal registrarán por años y siglos lo que ocurrió el domingo pasado en el país de Macondo cuando la mayoría de la población decidió votar plebiscitariamente que no se implementen unos acuerdos de paz negociados durante más de un lustro entre el estado y un grupo insurgente que lleva más de medio siglo alzado en armas y causando muerte y destrucción a la ...

Aceptar los resultados del plebiscito y rectificar

Publicado 07/10/2016 11:20 | Escrito por Fernando Dorado

Aceptar los resultados del plebiscito y rectificar

Para el análisis de los efectos jurídicos de que haya ganado el No en el Plebiscito el artículo 3 de la Ley Estatutaria que aprobó el Plebiscito y que fue declarada exequible por la Corte Constitucional dice Carácter y consecuencias de la decisión. La decisión aprobada a través del plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de u...

La patria boba 2.0

Publicado 06/10/2016 04:10 | Escrito por Edgar Camargo

La patria boba 2.0

La patria boba en la historia colombiana se refiere al período comprendido entre las declaraciones de independencia en 1810 y 1816 el cual fue caracterizado por la inestabilidad política.La Web 2.0 es unadenominación que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Al unir ambos conceptos podríamos decir que La patria boba 2.0 se refiere al periodo iniciado en el 2016...

Una mirada a otros procesos de paz en el mundo

Publicado 05/10/2016 04:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz

Una mirada a otros procesos de paz en el mundo

Decir que nuestro país todavía tiene en sus tierras guerrillas y confrontación armada con el Estado deja mucho que pensar de los gobiernos y de los políticos de turno acomodados en sus tronos de poder disfrutando de la burocracia y la corrupción mientras que en el otro lado de la montaña hay un pueblo que se desangra a borbollones y no entiende el porqué de la guerra pero la padece en carne...

El huracán Plebiscito

Publicado 04/10/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

El huracán Plebiscito

Los habitantes de la Costa Caribe fuimos advertidos por el Centro Nacional de Huracanes y el IDEAM sobre el paso del huracán Matthew por nuestra costa sus posibles estragos y consecuencias pero lo que no previeron fue el paso del huracán Plebiscito sus efectos y secuelas en toda Colombia.Por eso después de la jornada electoral lamentablemente palpamos cómo la clase política de este país con ...

La PazCiencia

Publicado 30/09/2016 05:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

La PazCiencia

No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirlaEleanor Roosevelt Por estos días se escucha hablar de la paz pero paradójicamente parece que nuestro país está viviendo la división más significativa de criterios. Existen perspectivas políticas culturares religiosas económicas y sobre todo las emocionales que se danzan entre rencores perdón esperanza dudas o re...

Las razones del No me llevan a votar por el Sí

Publicado 30/09/2016 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Las razones del No me llevan a votar por el Sí

Este proceso de paz entre el gobierno y las guerrillas de la FARC ha sido tan accidentado tan duramente criticado tan rabiosamente atacado por parte del uribismo que quiérase o no las personas decentes que dudaban de sus bondades han tomado la decisión de acogerlo y votar Sí en el plebiscito. Es claro que entendieron que lo que le conviene a la gente de paz a las clases populares a Colombia san...

Dos mujeres valientes

Publicado 30/09/2016 05:25 | Escrito por Camilo Pinto Morón

Dos mujeres valientes

Conversando vía mensajes de texto con una amiga de la universidad sobre temas comunes de los que pueden platicar dos jóvenes universitarios del siglo XXI llegamos a un tema que por estos días es blanco de comentarios criticas opiniones pedagogía e incluso de desinformación el plebiscito para la refrendación de lo acordado en el proceso de paz entre el Gobierno Nacional en representación del...

Diez razones para un Sí

Publicado 30/09/2016 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Diez razones para un Sí

Este domingo el pueblo tiene la palabra si es la mayoría de colombianos los que quieren que sus hijos y nietos continúen en la guerra estúpida que hemos vivido durante los últimos 52 años pues ¿qué se le puede hacer? La voz del pueblo es la voz de Dios pero si prima la sensatez y el raciocinio de una mayoría abrumadora que hemos vivido en carne propia los rigores de este absurdo conflicto ...

Perdonando lo imperdonable

Publicado 30/09/2016 05:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

Perdonando lo imperdonable

Quien no puede perdonar a los demás quebranta el puente sobre el que él mismo debe pasar.Quedó establecido que la búsqueda de un rumbo ecuánime hacia la paz no fue solo el objetivo de dos equipos temáticos concertando y dialogando en La Habana sino el quehacer diario de todos y cada uno de los colombianos viviendo e idealizando con sentido práctico el condicionamiento personal de cada víct...

Sí, que la Paz sea contigo

Publicado 28/09/2016 03:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Sí, que la Paz sea contigo

Una de las cosas más positivas de la campaña por el Plebiscito ha sido la vinculación de millones de colombianos de todas las edades y estratos sociales a la política. Digo a la Política así con mayúsculas no a la politiquería electorera que degrada y corrompe nuestra precaria democracia.Nunca antes las palabras guerra y paz serena o apasionadamente habían acaparado el debate público las...

Construyamos un mejor país

Publicado 28/09/2016 03:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

Construyamos un mejor país

Desde el inicio de los diálogos de paz del gobierno con la Farc nos han alimentado la esperanza de que al concretarse este proceso tendríamos la solución al cumulo de problemas que azota nuestra patria. Con el anuncio de los acuerdos. Nos han avivado la ilusión y con la opción de que el pueblo refrende estos diálogos mediante un plebiscito nuestros sueños han sido nutridos con la promesa de...

Siervo sin agua

Publicado 27/09/2016 03:10 | Escrito por Andy Romero Calderon

Siervo sin agua

Antes de que el sol saliera a víspera de que este columpiara sobre las cumbres de la sierra nevada de santa marta con distorsión entre el cerro Pintao la Chiricána y la serranía del Perijá lo despertaron las pisadas de una recua de burras que entraron a la plaza principal cargadas de sacos llenos de barro ése que es especial para hacer las tan famosas Tinajas.No tardaron en llegar los peque...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados