Opinión

¡Agua para todos y todos por el agua!

Rodolfo Quintero Romero

08/05/2013 - 12:40

 

El acceso al agua potable es un derecho fundamental. No es un regalo de los gobernantes. Todos, léase bien, TODOS tenemos derecho al agua como un bien básico para llevar una vida digna. Sin embargo, en el Cesar solo los vallenatos disfrutan de este servicio, aunque en precarias condiciones.

Una de las medidas para superar las desigualdades es garantizarle a toda la población los servicios públicos de luz, agua, alcantarillado y aseo. Pero aquí es al contrario. La nivelación es por lo bajo. Todos los barrios están padeciendo el racionamiento de agua. Por fin somos iguales, dirán algunos.

El problema no es ecológico. No tenemos dificultades, por ahora, con el caudal del río Guatapurí. Otra cosa es que Corpocesar no cumpla con su obligación de ordenar la cuenca y poner en cintura a los agricultores, ganaderos y diversos usuarios que, sin permisos de concesión y sin pagar tasas de uso, aprovechan el agua del Río. Allí cada quien hace lo que quiere y lo que puede.

El verdadero escollo son las barreras técnicas y operativas del sistema de acueducto heredadas de otras alcaldías que convirtieron a Emdupar en una cueva de delincuentes. La nueva administración, poco a poco, las va superando pero el ritmo debe ser aún mayor. La gente está perdiendo la paciencia con sobrada razón. Falta más transparencia y diálogo con las comunidades.

Tratamos el triple del agua que requerimos. ¿Por qué no se captura a los ladrones de agua potable que, según Emdupar, todos los días salen a venderla a otros municipios y corregimientos? ¿Dónde está la policía que no los ve pasar por sus narices? ¿Por qué no negocia directamente la Empresa con los alcaldes de estos municipios? Ya tendríamos los $3.000 millones que se necesitan para reemplazar los filtros dañados de la planta “La Guaricha”.

La crisis no la va a solucionar el gobierno municipal actuando solo. El tema es complejo. La comunidad debe acompañarlo en la ejecución de un plan de trabajo, con cronograma, que garantice la llegada del agua a todos los hogares. El Gobernador debe también  involucrarse ya que en Valledupar vive casi el 50% de la población del Cesar.

El gobierno nacional tampoco puede ser indiferente. Durante el Festival, se le pidió públicamente al presidente Santos $150 mil millones, para reemplazar las redes de acueducto y alcantarillado de las calles por donde va a transitar el sistema de transporte masivo. No dijo ni mú. Hay que insistirle.

Nadie está exento de algún grado de responsabilidad en esta crisis. Es hora de que el Concejo Municipal convoque a líderes barriales, sindicales y del sector privado a un gran debate sobre el agua y a conformar una veeduría cívico-empresarial que acompañe a Emdupar en su gestión.

 

Rodolfo Quintero Romero

@rodoquinteromer

Sobre el autor

Rodolfo Quintero Romero

Rodolfo Quintero Romero

Causa común

Rodolfo Quintero Romero. Agrónomo. Máster en Economía, especialista en Derecho del Medio Ambiente y Profesor Universitario. Su columna nos invita a conectar con la actualidad cesarense y entender los retos a enfrentar para lograr un crecimiento sostenible y duradero en el departamento.

@Rodoquinteromer

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: Soñamos con la paz

Editorial: Soñamos con la paz

Algunas palabras pierden su significado con el tiempo, al ser usadas fuera de su contexto. En Colombia, la paz ha sido durante muchos a...

Volver a Villanueva

Volver a Villanueva

Yo solo te pido que no me eches al olvido Villanueva mía. Yo solo te imploro que no me dejes tan solo por que moriría. Déjame tropez...

El Piqué de la Shakirada

El Piqué de la Shakirada

  El titulo es un símil que pretendo hacer con la reflexión que propongo para esta semana: el límite abusivo de convertir en chist...

Los festivales y la politiquería

Los festivales y la politiquería

  En casi todos los municipios de los departamentos del Cesar y la Guajira se realiza por lo menos un festival de música vallenata, ...

Sandra Padilla: A una musical estancia

Sandra Padilla: A una musical estancia

Hablar de Sandra Padilla es contemplar el cauce musical de un río, cuyo cuerpo de agua cantarina besa las curvas del aire sobre las pi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados