rss

Opinión

Sin ninguna duda: Sí a la paz

Publicado 24/06/2016 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Sin ninguna duda: Sí a la paz

A propósito de la finalización del conflicto con la firma protocolaria entre gobierno y FARC en La Habana se abre un cielo de esperanza en Colombia. Éste es un triunfo de la civilidad contra las fuerzas oscuras que se lucran de la guerra. No obstante esa firma habrá quienes persistan en ponerle palos a la rueda de la paz y encarnizarán más sus ataques haciendo campaña al NO en el plebiscito...

Se nos fue otro grande, Julio Rojas Buendía

Publicado 24/06/2016 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Se nos fue otro grande, Julio Rojas Buendía

En los diez años que llevamos escribiendo ininterrumpidamente esta columna nos ha tocado despedir a un gran número de los más connotados juglares artistas y reyes vallenatos Emiliano Zuleta Moralito Escalona Leandro Diomedes Calixto Ochoa Kaleth Morales y tantos más hoy nos toca dedicarle estas líneas a uno de los más grandes acordeoneros que ha tenido el vallenato no es gratuito que se coro...

No olvidemos a La Guajira de las cosas buenas

Publicado 22/06/2016 07:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

No olvidemos a La Guajira de las cosas buenas

En tiempos de crisis sequía o caos no es solución la indiferencia pero tampoco el olvido de lo bueno es lamentable e inaceptable la muerte de los niños y las niñas por desnutrición los casos de corrupción o los asesinatos de mujeres que registran las estadísticas de nuestra tierra Guajira pero es igualmente dañino no reconocer que pasan cosas buenas cosas como conservar costumbres criollas...

La Paz, bajo guerra psicológica

Publicado 22/06/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

La Paz, bajo guerra psicológica

La inmensa mayoría de los colombianos celebramos los avances del proceso de paz soñamos con el desescalonamiento del conflicto armado vemos la paz como el pago de una deuda histórica a la desigualdad social exclusión falta de oportunidades y abandono estatal que ha contribuido a un conflicto que nos ha sumido en el llanto dolor y barbarie.Por ello nuestras esperanzas están centradas en que la...

¿Resistencia civil o un civil que se resiste?

Publicado 20/06/2016 07:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz

¿Resistencia civil o un civil que se resiste?

Si hablamos de la resistencia civil como una manera pacífica de lograr el reconocimiento de los derechos de las poblaciones vulneradas donde el Estado no opera pero sí castiga es ahí donde toma fuerza la resistencia para que el gobierno escuche a los ciudadanos vea su problemática social y económica y pueda plantear las posibles soluciones invocando el Estado social de derecho y la cohesión ...

La miseria y la escuela

Publicado 17/06/2016 04:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La miseria y la escuela

La pobreza extrema que se vive en las ciudades ya comienza a hacerse sentir sobre algunos sectores deprimidos de los pueblos pequeños. Esa pobreza golpea en forma despiadada y hace de sus moradores gentes que se aferran a la desventura personas que hacen de su miseria la razón de su ser pues se acostumbran a ella haciéndola su forma de vida.Algunos arrastran su vida con tristezas y pesares quej...

Llantos, preocupaciones, reinados…

Publicado 17/06/2016 04:00 | Escrito por Edgardo Mendoza

Llantos, preocupaciones, reinados…

Esta semana que termina el sábado 18 de junio no fue la mejor al menos en la ciudad de Valledupar el lugar que amo y donde están mis mejores recuerdos amores y amigos -que a propósito los quiero siempre doble de lo que dicen quererme-. También viven aquí las mujeres que al decir de Diomedes Díaz se llevaron mi vida sentimental.Fue una semana de lágrimas decisiones preocupaciones y esperanza...

La violencia no es inevitable

Publicado 14/06/2016 05:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola

La violencia no es inevitable

La violencia con sus diversos rostros de terror y amenazas se pasea por todas las ciudades de Colombia. Las imágenes y las descripciones de actos violentos invaden los medios de comunicación atracos asesinatos extorsiones. La gente vive atemorizada y el primer grito de auxilio es reclamar la presencia permanente de la autoridad porque cuando se observan uniformados de la policía o del ejército...

El opio del pueblo

Publicado 14/06/2016 05:40 | Escrito por Wladimir Pino

El opio del pueblo

Por estos días el patriotismo del colombiano aflora desde la piedra del Cucuy hasta cabo de Manglares y desde Punta Gallina hasta la Quebrada de San Antonio. Se mezclan sin diferencias los dialectos paisas vallunos costeños y cachacos por donde uno mire encuentra los colores de la nación desde banderas hasta las camisetas y gorros alusivos a la selección.La patria se embriaga con los sorbos de...

Editorial: Leer es mi cuento en vacaciones

Publicado 13/06/2016 07:15 | Escrito por Redacción

Editorial: Leer es mi cuento en vacaciones

Para el que ha descubierto las virtudes de la lectura todo momento en presencia de un libro es maravilloso. En la madrugada antes de dormirse en una breve pausa de trabajo el fin de semana en el baño en el transporte público en el aeropuerto mientras llueve Todos esos espacios son preciados. Sin embargo para aquellos que empiezan a leer o que todavía deben desarrollar esta facultad las vacacion...

Hasta luego, Herlency

Publicado 13/06/2016 07:00 | Escrito por John Bolívar

Hasta luego, Herlency

No empezamos bien Herlency Gutiérrez. Fuiste hostil conmigo sin conocerme indagué a un amigo por ti Es la periodista más respetable que hay en la región me dijo. Eso me llamó la atención quise conocerte y en ese propósito me conociste. Cesó la hostilidad nació una bella amistad y constaté que mi amigo tenía toda la razón respetable es poco para calificarte como periodista. Hoy doy fe d...

Juventud vs Cultura popular

Publicado 10/06/2016 06:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Juventud vs Cultura popular

En casi todos los pueblos del Caribe colombiano se viene dando una acelerada pérdida de las costumbres ancestrales y de las tradiciones y cada día la historia local suena extraña a la población joven de nuestros pueblos.La cultura popular de nuestros municipios está en peligro de extinción los jóvenes y los niños desconocen las tradiciones las costumbres las leyendas los cantos y aires mus...

Los mensajes de los vallenatos de hoy

Publicado 10/06/2016 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Los mensajes de los vallenatos de hoy

Nuestra música vallenata históricamente ha pasado por varias etapas y sin duda alguna en todas ellas los mensajes contenidos en las letras de las canciones han sido fundamentales para que este folclor se haya ubicado en el lugar en el que hoy se encuentra y especialmente para que contra viento y marea haya resistido los embates de muchos géneros musicales que lo han amenazado de muerte constant...

Trazos de memoria con Chicho Ruiz

Publicado 09/06/2016 07:35 | Escrito por Francisco Ruiz

Trazos de memoria con Chicho Ruiz

¡Qué vaina! CompañeroEl encuentro no era aquí era en Nabusimake.Así quedamos la última vez que nos vimoshace veinte añosChichoTe acuerdas de nuestro juego Los confundidosTú eras argentino y yo ecuatorianoÚnicosextranjeros mostrando este amor de etniaTú en dibujar la cultura arhuaca hasta sus últimos detallesYo en pintar con Los Espejos de América su dolido silencioFuiste el primero enr...

Los Mejía y el amor a la patria

Publicado 09/06/2016 07:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva

Los Mejía y el amor a la patria

El primer Mejía fue el mejor de su curso consiguió cinco medallas de orden público distinción que pocos militares pueden alcanzar y participó en la discutida retoma del Palacio de Justicia. A lo largo de su carrera se destacó por ser tropero enérgico apuesto de discurso imponente y directo. Quizás su más grande hazaña fue haberse infiltrado en las entrañas de las FARC aprovechándose de...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados