Opinión

Vacaciones y Festivales

Jorge Nain Ruiz

07/06/2013 - 13:30

 

Llegaron las vacaciones de mitad de año y con ellas llegan también muchas actividades de jolgorio. La próxima semana en Valledupar y gran parte del país estaremos pendientes del lanzamiento del trabajo musical tal vez más promocionado de los últimos tiempos “La Novena Batalla” de Silvestre Dangond y Rolando Ochoa, lo que promete ser una gran parranda de vacaciones; la expectativa que se ha generado con este trabajo es bien grande.

Pero en estos dos meses de Junio y Julio también tenemos festivales vallenatos para dar y convidar a lo largo y ancho de nuestra querida costa caribe, de los cuales queremos reseñarles algunos.

En Santa Marta se realizará del 12 al 15 de Junio la versión 17 del Festival Indio Tayrona, este año en homenaje al compositor Hernando Marín Lacouture. Allí tendremos concursos de acordeoneros aficionados,  juveniles e infantiles, canción inédita y voz, tanto infantil como aficionada.

En Arjona Bolivar entre el 27 de Junio y el 1 de Julio se efectuará la versión 37 del Festival Bolivarense del acordeón; éste es uno de los eventos importantes en esta materia; en Arjona todavía se patrocina a los concursantes con alojamiento y alimentación y allí se dan cita los intérpretes del vallenato sabanero con todas las demás vertientes; hay una premiación jugosa como para no perderse.

Del 26 al 30 de Junio en Sahagún Cordoba se realizará la versión 26 del Festival Sabanero de acordeoneros y compositores Princesa Barají 2013; este año se rendirá homenaje a tres importantes exponente del folclor sabanero: Alfredo Gutiérrez (acordeonero), José Gregorio Figueroa Díaz (acordeonero) y Luis Alberto Prado (compositor). Éste es sin duda uno de los mejores festivales vallenatos del país. Habrá una parranda de compositores donde estarán los mejores de la actualidad; artistas invitados de talla Internacional como: Sergio Vargas, Farid Ortiz, Silvestre Dangond, Los Betos, entre otros.

Aquí en el Cesar, Chimichagua también se viste de fiesta del 28 al 30 de Junio con su versión 17 del Festival de Danzas y Tamboras, un evento que enorgullece a los chimichagueros y busca rescatar las tradiciones folclóricas de la región; también se premia a la más bonita y mejor bailadora de tambora de la región.

Estos y muchos otros festivales se realizarán en los meses de Junio y Julio para que los jóvenes disfruten mejor sus vacaciones.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Cien días de gestión o de abstención?

¿Cien días de gestión o de abstención?

En las últimas semanas hemos visto cómo se ha difundido y dado un despliegue publicitario a los 100 días de gobierno de los actual...

Lo que no tiene nombre, el caso de Yuliana Samboni

Lo que no tiene nombre, el caso de Yuliana Samboni

Una vez más el horror, lo que no tiene nombre, es el protagonista de una sociedad que ha enseñado a los hombres que las mujeres son...

El humor y la ironía

El humor y la ironía

¿Por qué se han vuelto tan escasos el humor y la ironía en nuestra prensa escrita? En la radio y la televisión, donde todavía exis...

El huracán Plebiscito

El huracán Plebiscito

Los habitantes de la Costa Caribe fuimos advertidos por el Centro Nacional de Huracanes y el IDEAM sobre el paso del huracán Matthew...

El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura

El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura

  La primera impresión que tuve del mundo llamado comunista fue en 1983, cuando en un viaje en bus desde París, donde estudiaba en ...

Lo más leído

Sobre los poetas y la poesía

Antonio Acevedo Linares | Literatura

Poesía en la música vallenata

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Fredy Sierra, entre el vallenato y la música sabanera

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

¡Sí, también se conmemora el Día del Hombre!

María Ruth Mosquera | Ocio y sociedad

José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)

Gustavo A. Carreño Jiménez | Música y folclor

Féizar Orjuela: el Heredero que está repartiendo su herencia musical

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados