rss

Opinión

Solo dolor

Publicado 27/04/2016 05:40 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas

Solo dolor

La situación de Venezuela es desesperada. Una crisis humanitaria sin precedentes convierte ese pueblo en un rebaño mendicante cuya desventura trasciende con creces cualquier suposición o informe emitido por los medios de comunicación. Colas que se pierden de vista conformadas por hombres y mujeres donde no faltan los octogenarios o las madres gestantes hierven o chorrean durante ocho diez o do...

La dura y cruel realidad del conflicto colombiano

Publicado 26/04/2016 06:30 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

La dura y cruel realidad del conflicto colombiano

Desde mediados del siglo pasado Colombia entró en una etapa muy crítica de su historia por las pugnas entre los partidos tradicionales bajo la guía de dirigentes sectarios que condujeron a las masas a enfrentamientos ciegos y sórdidos sin que hubiesen motivos de peso que los ameritase puesto que en el fondo las clases dominantes enquistadas en el poder usaron los recursos humanos y económicos...

Siento orgullo por Silvestre Dangond

Publicado 26/04/2016 06:30 | Escrito por Armando López Sierra

Siento orgullo por Silvestre Dangond

Quiero comenzar aclarando que no soy Silvestrista y que si alguno quiere catalogarme en una de las corrientes de fanáticos generadas en el Vallenato considérenme Diomedista.Aclarado lo anterior pensando objetivamente dejando de lado las críticas habidas y por haber a este cantante confieso que al ver los primeros capítulos del programa A Otro Nivel he sentido mucho orgullo por él.Ha sido grat...

El Festival y el vallenato tradicional

Publicado 25/04/2016 05:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola

El Festival y el vallenato tradicional

Todo está listo para el Festival 49. El presidente de la Fundación Rodolfo Molina Araujo los demás miembros directivos y personal administrativo han trabajado con disciplina y responsabilidad para que esta versión sea superior a la anterior. Ya se siente y se vive el Festival.En abril aquí el cielo es más hermoso las noches se pintan de acordeones y se adornan con el cimbreo de mujeres pilon...

Mis cábalas sobre el Festival

Publicado 22/04/2016 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Mis cábalas sobre el Festival

Como ya tengo acostumbrado a mis lectores a los pronósticos vaticinios cábalas o conjeturas por estas calendas cuando se avecina el Festival de la Leyenda Vallenata y como en realidad está demostrado que año tras año los aciertos aumentan de porcentaje y nunca han bajado del 85 vuelvo a aventurarme este año especialmente con la categoría de acordeoneros profesionales.Advierto que siempre me...

El pico y placa: ¿medida ambiental o cortina de humo?

Publicado 21/04/2016 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz

El pico y placa: ¿medida ambiental o cortina de humo?

Ni el pico y placa en las mañanas y en las noches ni el día sin carro ni la campaña de solo bicicleta o rutas verdes van a limpiar el aire ya contaminado por los cientos de miles de carros en las atestadas calles de cualquier ciudad del país.La medida del pico y placo solo hace que el señor o la señora madruguen más para el trabajo y salga más temprano que dejar de utilizar el carro como m...

La parábola del esmoquin

Publicado 20/04/2016 06:20 | Escrito por Eddie José Daniels García

La parábola del esmoquin

Una de las prendas masculinas que siempre me ha llamado la atención desde que comencé a presenciar espectáculos televisivos reinados de belleza y grandes conciertos musicales hace ya varias décadas es el esmoquin.Aunque la palabra es un anglicismo smoquin prefiero la forma castellanizada porque me parece más sonora y más llamativa en la pronunciación. Y paralelo al esmoquin he admirado tamb...

¿Cien días de gestión o de abstención?

Publicado 20/04/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

¿Cien días de gestión o de abstención?

En las últimas semanas hemos visto cómo se ha difundido y dado un despliegue publicitario a los 100 días de gobierno de los actuales mandatarios muchos han optado por rendir un informe de su gestión a sus electores y gobernados en cambio otros han preferido hacerse los locos para no tener que informar la gestión realizada en estos primeros 100 días.El informe de gestión de los cien primeros...

Y ahora, ¿Quién podrá defendernos?

Publicado 19/04/2016 06:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute

Y ahora, ¿Quién podrá defendernos?

En honor a la memoria de Roberto Gómez Bolaños.Hay días que se quiera o no que te confrontan y te llevan a meditar sobre el sentido de la vida. ¿Qué es la vida? ¿Es la vida una fiesta como lo cantara Celia un carnaval de risas y llantos? ¿Cada quien la cuenta según como baile en ella?Roberto Gómez Bolaño a quién no conocí personalmente pero sentí como quién más cada personaje de su ...

En lo que has quedado

Publicado 15/04/2016 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En lo que has quedado

Todas las tardes y prima noche acostumbro pasear a mi nieto bien a pie o en una moto pequeña me encanta que la brisa golpee mi cara disfruto esa sensación de libertad pero disfruto gozo más la presencia de mi nieto sus preguntas infantiles el deslumbramiento que muestra cuando le cuento la historia de algunas calles que cruzamos algunas leyendas ancestrales de mi pueblo.Paseando con él recuerd...

Tanta pantomima para elegir fiscal

Publicado 15/04/2016 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Tanta pantomima para elegir fiscal

Con la Constitución de 1991 nacieron algunas instituciones jurídicas y sociales de gran valía y otras de no mucha el Estado pasó a ser una democracia participativa en vez de representativa nació a buena hora la Corte Constitucional y el más importante mecanismo de protección de derechos la tutela y en mal momento el Consejo Superior de la Judicatura organismo que hoy gracias a Dios se encue...

De cómo entender y aceptar el postconflicto

Publicado 15/04/2016 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

De cómo entender y aceptar el postconflicto

La paz une o divide a las naciones y como todos anhelamos la paz hay que asumir un justiprecio. No será fácil para los colombianos ver guerrilleros en el congreso y campantes en la comunidad pero es un costo que hay que pagar.Las maniobras políticas en el país han marcado la propensión de la sociedad a rediseñar las escalas de valores morales y discutibles atributos éticos individuales sobr...

Obra del Santo Eccehomo: un futuro incierto

Publicado 14/04/2016 06:40 | Escrito por Camila Castro

Obra del Santo Eccehomo: un futuro incierto

Contra todo pronóstico y luego de insistencias fallidas por hacer deporte con él Carlos César tomó la iniciativa de hacer el plan deportivo para época de Semana Santa recalcando que habría desayuno típico al finalizar la jornada. Fue imposible para mí decir que no.A las 600 am del jueves santo nos encontramos en el puente del balneario Hurtado punto de encuentro escogido por cientos de per...

La UPC en la encrucijada

Publicado 13/04/2016 06:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

La UPC en la encrucijada

Un interesante volante me fue entregado en la alcaldía de Valledupar por el grupo que respalda la candidatura del docente Juan Carlos Prietopara representar a los egresados upecistas en el Consejo Superior desde las próximas elecciones con el atrayente slogan¡Hagamos Equipo!. Este documento radiografía la suerte del presupuesto actual en la UPC el cual no colma las necesidades para una educaci...

Ta mala meque

Publicado 13/04/2016 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

Ta mala meque

San Miguel de las Palmas de Tamalameque paraíso escogido por Dios para mi nacimiento municipio situado a la margen derecha del río Magdalena quien en otrora fue epicentro comercial y puerto fluvial que lo erigió como un municipio pujante y con un progreso que permitía una vida digna a sus habitantes.Lastimosamente con el transcurrir del tiempo y las desastrosas actuaciones de sus gobernantes e...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados