Opinión
Trapos al aire
Publicado 01/03/2016 02:40 | Escrito por Edgardo Mendoza
Pasar preferiblemente por las noches después de las diez por el nuevo parque donde está ubicada la Gobernación del Cesar es uno de los pocos placeres que tenemos los vallenatos. Una brisa fresca natural olvida los calores diarios una plaza que aun sin terminar su construcción promete ser un buen miradero nocturno.Esa es una de las buenas ventajas que tiene el nuevo gobernador. Mientras otros m...
Editorial: Infancia y Cultura, un binomio esencial para el futuro
Publicado 29/02/2016 04:05 | Escrito por Redacción
El futuro se construye en el presente. La frase es conocida pero es bueno detenerse y reflexionar de vez en cuando sobre las implicaciones.En el campo cultural y educativo cuando se trata de construir una sociedad en la que se valora el conocimiento la creatividad la sensibilidad y el diálogo la mirada debe girarse automáticamente hacia aquellas generaciones encargadas de facilitar el cambio la ...
La letra con sangre entra
Publicado 26/02/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Era el lema de las escuelitas del pueblo donde estudiábamos. Eran dos hoy que las evoco en el tiempo aflora la sonrisa al recordar sus nombres Escuela Urbana de varones General Santander y La escuela urbana de niñas Medre Laura. Estos nombres me hacen recordar a ese hombre caribe genial David Sánchez Juliao semejante nombre largo para dos salones. Pues sí en esas dos escuelitas estudiaban todo...
Atehortúa: más vallenato, imposible
Publicado 26/02/2016 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Como en mi época de niño en mi casa no había televisión el mayor entretenimiento era escuchar la radio y recuerdo que solo dos emisoras se sintonizaban durante el día Radio Libertad de Barranquilla y Radio Guatapurí de Valledupar que apenas daba sus primeros pasos. Allí escuché una voz que me impresionó siempre anhelé conocer a esa persona de la cual me hacía una imagen ése era Carlos ...
Todos por un nuevo país
Publicado 26/02/2016 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias
El comunismo es una acción política que utiliza la bandera de lo social y sólo puede lucharse contra él eficazmente a través de otra acción política que tenga otra bandera más eficazLa sociedad colombiana poco a poco y sistemáticamente va siendo adiestrada a la aceptación forzosa de la ideología planteada en el proceso de transición a un nuevo modelo político y socio-económico llamad...
¿A quién queremos más?
Publicado 24/02/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Los seres humanos cuando manifestamos querer a alguien estamos reconociendo el sentimiento de afecto cariño o amor hacia esa persona un sentimiento inexplicable cristalino y sincero que demuestra que dicha persona representa lo primordial y más relevante para nuestra vida.Por eso es muy común que nos indaguen o sorprendan con la pregunta ¿Cuál es la persona que más quieres en tu vida? en muc...
Olafo, ¿El amargado?
Publicado 23/02/2016 05:00 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas
Como las caricaturas y algunas de las columnas de Daniel Samper Ospina que aparecen en la revista Semana las tiras cómicas producen un efecto balsámico. Por eso los episodios gráfico textuales de Olafo el Amargado son para mí como esa banca sombreada que topamos de pronto en cualquier parque cuando el sol del mediodía aprieta.A este Olafo como sucede con sus congéneres no hace falta aplicarl...
Conejo al anillo
Publicado 22/02/2016 07:10 | Escrito por Edgardo Mendoza
Colombia es el mejorpaís del mundo aquí somos los más felices dicen muchas encuestas. Y con razón. Miremos apenas tres días de la semana pasada para concluir.Iniciamos con un viceministro alto funcionario del gobierno nacional que hace mucho tiempo llevaba un fierro en su interior lo anunció el procurador Ordoñez en el caso del General Palomino. Ayer la esposa del viceministro lo apoyó en ...
En una calle de Tamalameque
Publicado 19/02/2016 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
A la margen derecha del río Grande de la Magdalena fronterizo con Mompox en el año 1536 Quezada avistó una pequeña ranchería indígena de ahí en adelante cronistas e historiadores y autores varios sitúan a esta población en diferentes sitios río arriba en la misma margen derecha del gran río.Esta población cambiaba de sitio y en cada cambio aparecía un nuevo fundador. De ubicarse frent...
¿Peligra la edición 49 del Festival Vallenato?
Publicado 19/02/2016 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
En mi condición de miembro de la Sociedad de autores y Compositores de Colombia SAYCO me he enterado de buena fuente que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata adeuda a nuestra organización una millonaria suma por concepto de Derechos de autor por ejecución pública en vivo y que ha tratado por vías amigables que se le paguen esos derechos que hacen parte de los ingresos de los composi...
La mano invisible
Publicado 18/02/2016 06:20 | Escrito por Edgardo Mendoza
Esta segunda semana de febrero nos deja pensativos en todos los sentidos. Recuerdo en mis tiempos de estudiante un tema propio de economía La mano Invisible del cual habló en su libro La riqueza de las naciones Smith. Ya casi van tres siglos y sigue vigente la mano no Smith.Hoy hablamos del caso elección de personero en Valledupar y la mano invisible está ahí no es pelea jurídica casi polít...
Los municipios no son fincas
Publicado 17/02/2016 04:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
Los alcaldes son la primera autoridad administrativa y de policía del municipio asimismo son los encargados de ordenar el gasto de acuerdo con el plan de inversión y el presupuesto. éstas son algunas de las funciones y atribuciones que tienen los alcaldes por mandato legal y constitucional que le permiten velar por el mejoramiento de los condiciones de vida de sus conciudadanos y propender por ...
El centro histórico de Valledupar (I)
Publicado 16/02/2016 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Fui con mi papá y mis hermanos Álvaro e Ismael al inolvidable Ateneo el Rosario en 1964 cuando inició su histórica como enaltecedora gestión formativa educativa y humanística.Desde entonces ennovié con la franja ancha del callejón de la purrututú y adquirí el hábito de re-crearlo cada día desde el recuerdo imborrable del palito de llantén y el de uvita. Por la plaza Alfonso López pas...
Los fenómenos que atacan a Colombia (2nda Parte)
Publicado 16/02/2016 05:40 | Escrito por Eber Patiño Ruiz
En Colombia pasan las cosas más absurdas e increíbles. Da la sensación de que solo pasan aquí como un fenómeno extraño de realidad y ficción dignas de una novela. Algunos ejemplos1-. El escándalo de Reficar La ex contralora Sandra Morrelli Rico puso el dedo en la llaga desde el mismo momento que asumió el cargo pero nadie en ese momento le prestó atención y durante cuatro años dijo una...
Editorial: En defensa de la diversidad lingüística de Colombia
Publicado 15/02/2016 05:10 | Escrito por Redacción
En Colombia existen 68 lenguas nativas 65 de éstas habladas por comunidades indígenas una lengua criolla de San Basilio de Palenque otra del archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina y la lengua romaní del pueblo gitano.La carga hi...










