
Opinión
Festival, trabajo e ingresos
Publicado 01/05/2013 13:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Como es natural hay diferentes maneras de vivir el Festival Vallenato. Para las élites es el momento de hacer relaciones públicas y del descreste social. Para los jóvenes una oportunidad inigualable de diversión masiva libre y desbordante. Los amantes del vallenato disfrutan su cuarto de hora existencial. En fin todos pueden divertirse en un ambiente de sana alegrÃa.Pero detrás de esta fiest...
Editorial: El juglar que nos recordó lo absurdo de la violencia
Publicado 29/04/2013 13:11 | Escrito por Redacción

El pasado 26 de abril durante la inauguración del Festival Vallenato un acto de superación significante nos llamó la atención.PodrÃa haber pasado desapercibido porque poco tiempo después del discurso del presidente Juan Manuel Santos y las intervenciones de los cantautores Iván Ovalle y Chiche Maestre la música se habÃa impuesto a todo lo demás.Sin embargo la entrada del compositor Edgar...
Asà nació el Festival
Publicado 26/04/2013 12:02 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

ParecÃa la puerta de una iglesia grande y ancha por ahà ingresó un hombre que no media más de uno sesenta pero se veÃa aún más pequeño llevaba un sombrero blanco de paja con una cinta negra y acordeón terciao a la espalda y allá al fondo de la casona bajo un frondoso palo e mango en sendas mecedoras de mimbre dos hombres y dos mujeres conversaban animadamente el músico aligeró el paso ...
Del encuentro con Gabo y la historia del piano a cola (2a parte)
Publicado 25/04/2013 11:20 | Escrito por Guillermo Henriquez

Mi estilo narrativo era de avanzada en Colombia y fue desarrollado a partir de mi estadÃa en Barcelona con premisas que más tarde han sido formuladas por teóricos occidentales y que tienen que ver con la fragmentación del argumento y las imágenes como en el cine la brevedad la simpleza aparente del relato la visualización alterna con el contenido sin reflexiones que disgreguen el mismo y daÃ...
El avión de la FiscalÃa
Publicado 24/04/2013 11:00 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

La celebración de la fiesta de la Leyenda del Rosario y el Festival Vallenato es quizás el evento folclórico religioso que más gente moviliza en el paÃs. Numerosos fanáticos vienen a acompañar a sus respectivos Ãdolos con la ilusión de verlos regresar coronados como reyes. Miles llegan de toda la región Caribe a reunirse con amigos y familiares a disfrutar los sabores del acordeón.Arrib...
Editorial: ¡Ya empieza el Festival Vallenato!
Publicado 22/04/2013 11:40 | Escrito por Redacción

Es cierto que el Festival Vallenato empieza oficialmente el 26 de abril y se termina el 30 del mismo mes. Esta fecha no ha cambiado y seguirá marcando el calendario nacional con unas de las festividades más diversas y entretenidas de toda la costa colombiana.Sin embargo todo aquel que ha pisado el suelo de Valledupar sabe que el Festival Vallenato es mucho más que los concursos de acordeón y p...
Un mango y una jarra con agua por cien gramos de oro
Publicado 18/04/2013 11:00 | Escrito por Armando López Sierra

Luis un joven de 18 años. Sus padres dos afortunados que heredaron tierras en el Cesar y La Guajira. Todas sus tierras eran apetecidas por las calidades que ofrecÃan.En el 2012 año de nacimiento de Luis MarÃa su madre comenzaba a sufrir delirio de persecución consecuencia del susto vivido en una finca cerca a Manaure. Decidieron vender todas las tierras vislumbrando que a Juan Manuel Santos l...
Avanzar por los senderos de la luz
Publicado 17/04/2013 11:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Debemos avanzar por los senderos que nos den más luz que sombra. ¿Qué aporte hacemos a la cultura de la música que se interpreta en acordeón si nombramos al músico acordeonero o acordeonista?En Colombia al que canta décima le llaman decimero. En Perú Chile Argentina España y otros paÃses les llaman decimistas. Cuando vamos a los encuentros de décimas en otros paÃses nadie discute eso. ...
DÃganle al Gobernador
Publicado 17/04/2013 11:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

El 3 de abril fuimos invitados en compañÃa de Mario Luján director de educación del gobierno cubano para Colombia a la asamblea departamental a participar en el debate promovido por los diputados Luz Elena Salazar y Eduardo Esquivel para impulsar la erradicación del analfabetismo en el Cesar.Hay que felicitarlos por preocuparse por un tema tan importante sin olvidar que se trata de un debate ...
Editorial: Acerca de los sÃmbolos pacifistas
Publicado 15/04/2013 12:00 | Escrito por Redacción

El pasado 9 de abril un gran número de colombianos salieron a la calle motivados por el deseo de alcanzar la paz. Cincuenta años de divisiones y violencias no han mermado las esperanzas y esperemos que éstas nunca desaparezcan pues en la esperanza está la energÃa necesaria para suscitar un diálogo comprender y volver a empezar.En las calles de Valledupar y de gran parte del territorio colomb...
Cualquiera no puede ser jurado
Publicado 12/04/2013 10:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En cualquier tipo de concurso o competencia donde se requieren personas con algún grado de experticia y conocimiento en el tema que sirvan como miembros de un jurado calificador son muchos los riesgos que se corren y cuando se requieren tantos como es el caso del Festival Vallenato el asunto es todavÃa más complejo.De entrada debo reconocer que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha ...
Del encuentro con Gabo y la historia del piano a cola (1a parte)
Publicado 11/04/2013 11:50 | Escrito por Guillermo Henriquez

Vivà en Barcelona entre el 2 de Enero de 1970 y el 30 de Diciembre de 1972 acosado por la ruina de mi padre bananero a quien los designios del capital extranjero -la United Fruit Company traslad sus negocios de compra-venta del banano a otra parte de Colombia- lo llevaron a esa ruina y por lo tanto debÃa de trabajar para sostenerme allÃ.Llegué en un barco de la desaparecida CompañÃa Español...
¡A la calle!
Publicado 09/04/2013 12:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Hace 65 años fue asesinado el más importante lÃder popular en la historia de Colombia Jorge Eliécer Gaitán. PaladÃn de las ideas de justicia social equidad democracia y paz que en los años treinta y cuarenta del pasado siglo lograron educar y movilizar polÃticamente a miles de ciudadanos en defensa de sus derechos y de una vida digna y decorosa.Pero Gaitán vive. Su pensamiento polÃtico s...
Editorial: El valor de un taller artÃstico o literario
Publicado 08/04/2013 13:00 | Escrito por Redacción

Detrás de todo arte existe un componente técnico creativo y social. Es cierto que la destreza de un artista o de un escritor se mide con el uso de la palabra del pincel o de la cámara que su creatividad y capacidad de sorprender son elementos básicos de su actividad pero también es preciso instaurar un diálogo con la sociedad y saber observarla porque una actividad artÃstica o intelectual p...
El Vallenato aporta a lo social
Publicado 05/04/2013 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Encontrándonos ad-portas de la versión 46 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello El Poeta se hace necesario destacar los buenos oficios que ha venido cumpliendo nuestro folclor y en concreto la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata mancomunadamente con la Fundación El Nogal de Bogotá quienes llevan ya varios años realizando un evento con fines emin...