rss

Opinión

La Sororidad y las nuevas masculinidades

Publicado 10/12/2015 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

La Sororidad y las nuevas masculinidades

El concepto sororidad significa hermandad entre mujeres lo cual toma mayor relevancia en nuestro contexto cultural marcado por el machismo. Marcela Lagarde sostiene que La alianza de las mujeres es tan importante como la lucha contra otros fenómenos de la opresión y por crear espacios en que las mujeres puedan desplegar nuevas posibilidades de vida. Es importante mencionar que a pesar que tradic...

El bravo pueblo

Publicado 10/12/2015 05:00 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas

El bravo pueblo

Ha triunfado la Constitución y la democracia dijo Nicolás Maduro cuando pareció aceptar el triunfo de la oposición en las recientes elecciones parlamentarias de Venezuela.Con un total de 112 escaños obtenidos por la MUD incluidos tres indígenas contra 55 del oficialismo por primera vez después de 16 años de chavismo se enciende una luz. La inesperada actitud del Ministro de la Defensa Vlad...

Si la Unesco supiera…

Publicado 09/12/2015 03:10 | Escrito por Edgardo Mendoza

Si la Unesco supiera…

Diciembre llegó con su ventolera mujeres.. Así inicia una vieja canción del maestro costeño Rufo Garrido. Ese anuncio cantado fue por mucho tiempo nuestro calendario decembrino. Hoy son otros tiempos y otras cosas. Son tantas que no sé por dónde comienzo éste chorro de cosas.Corrupción en el futbol con Bedoya y su combo mientras Valledupar celebra suramericano juvenil por supuesto con nues...

Editorial: De la declaración al plan de acción

Publicado 07/12/2015 08:30 | Escrito por Redacción

Editorial: De la declaración al plan de acción

La declaración del Vallenato como Patrimonio de Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco ha sido una de las grandes noticias de este año sino la mayor- en el plano cultural.La celebración es natural para quienes han sido participes de est...

Celebremos, pero mesuradamente

Publicado 04/12/2015 04:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Celebremos, pero mesuradamente

Algunos sacaron los bombos y platillos o mejor la caja la guacharaca y el acordeón para celebrar el hecho de haber obtenido después de mucho sacrificio por parte de un buen número de quijotes o gestores culturales como se les denomina ahora sumado al trabajo de las autoridades culturales del País el tan anhelado apoyo por parte del Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial d...

El mundo canta vallenato

Publicado 02/12/2015 05:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El mundo canta vallenato

Hoy recordamos con la fascinación de la brisa decembrina aquellos tiempos comarcales cuando la vida era lenta pesada y difícil pero cargada de alegría entusiasmo creador y más música que dinero.Valledupar sorteaba el embotellamiento y arrinconaba los desmanes de la adversidad con el coraje de su gente la memoria histórica ancestral y el predominio de versos cantos y sueños vertidos en la co...

Clamor del mundo por el cambio climático

Publicado 01/12/2015 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz

Clamor del mundo por el cambio climático

Hay preocupación en el mundo por el cambio climático. Cada vez son más impredecibles las consecuencias que trae el verano seguido de un invierno sin hablar de la primavera que ya es gris en muchos países por culpa de la polución que no deja ver más allá de las narices y no es una exageración solo basta ver las imágenes aterradores de ciudades como Pekín o Tianjin para creer lo que está ...

La cultura del olvido

Publicado 01/12/2015 05:55 | Escrito por Carlos Cesar Silva

La cultura del olvido

Es habitual escuchar a la mayoría de la gente que vive en Valledupar hablar con enojo o desesperanza sobre los múltiples problemas que tiene la ciudad mal transporte público inseguridad desempleo prestación deficiente de los servicios domiciliarios crisis financiera del municipio Sin embargo pocos mencionan una de las dificultades más nocivas más punzantes la falta de una política pública ...

Cultura y obras de gobierno

Publicado 27/11/2015 00:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Cultura y obras de gobierno

Las obras de infraestructura sirven un propósito cumplen el fin para lo que fueron construidas pero para que trasciendan necesitan ser reconocidas. El reconocimiento se adquiere a través de la descripción que hacen los escritores el canto que hacen los juglares el arte de los pintores las odas de los poetas las gestas contadas por los historiadores en fin se requiere que la cultura le dé el su...

Elección de Personeros: ¿Cuál meritocracia? (Parte I)

Publicado 27/11/2015 00:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Elección de Personeros: ¿Cuál meritocracia? (Parte I)

La personería municipal es una institución milenaria de la cual se conocen vestigios desde mucho antes de la era cristiana por aquella época se le llamó al personero el Tribunus plebis y luego en la Roma después de Cristo se le llamó el Defensor civitatis.En Colombia es una institución estatal de vieja data que nace con el estado mismo e históricamente también ha recibido otros nombres co...

París arde

Publicado 26/11/2015 02:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada

París arde

Todos hemos escuchado en algún momento de nuestras vidas hablar de París me refiero al hijo del rey Príamo y de la reina Hécuba criado por Agelao que le evitó la muerte violenta que habían decretado sus padres. París no sólo creció sino que se convirtió en un amante de la música y de la belleza. París el hermoso efebo protagonista de una de las transgresiones que más impacto han tenid...

La Paz es más que un plebiscito o un referéndum

Publicado 25/11/2015 04:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

La Paz es más que un plebiscito o un referéndum

Colombia a lo largo de más de 50 años ha padecido una guerra sin sentido que nos ha causado dolor desolación e infinidades de muertes que han enlutado miles de hogares en nuestro país y lo han sumido en llanto desesperanza y subdesarrollo.Son muchos los intentos que se han hecho para acabar esta guerra fratricida donde por diversas circunstancias no se ha podido llegar a un acuerdo final que n...

¡Pronúnciate ya! Alto a los feminicidios

Publicado 25/11/2015 04:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David

¡Pronúnciate ya! Alto a los feminicidios

Hemos visto en la última década un aumento de asesinatos de mujeres por razones de género lo mismo que los índices de impunidad.Antes de 2015 en Colombia las cifras de mujeres asesinadas por cuestiones de género no aparecían en los registros de Medicina Legal. Solo existían estadísticas sobre muertes violentas de mujeres sin que se establecieran por qué fallecieron quién era el culpable ...

Francia: ¿el pasado no perdona?

Publicado 24/11/2015 06:00 | Escrito por Natalia Gnecco

Francia: ¿el pasado no perdona?

Con la declaración del presidente Franois Hollande Francia está en guerra luego del escalofriante saldo de 129 muertos que dejó la escalada terrorista del Estado Islámico EI el pasado 13 de noviembre se abrió un nuevo capítulo en la guerra contra el terrorismo que lideró George W Bush cuando ocurrieron los atentados del 11 de septiembre en Nueva York.En retaliación por lo acontecido en Par...

Consejos para Edna y Lisbeth (Parte I)

Publicado 24/11/2015 05:50 | Escrito por Edgardo Mendoza

Consejos para Edna y Lisbeth (Parte I)

Ahora cuando dos mujeres vallenatas emprenden un camino distinto Una vía diferente diría Sergio Araujo es justo y necesario darles algunos consejos para los cuatro años venideros que seguramente serán llenos de rosas y espinas sin que ellas tengan la mínima culpa es simplemente la política y concretamente del poder que tienen sus amadísimos esposos como gobernador ydel Cesar alcalde de Vall...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados