Opinión

Old Parr y gasolina

Rodolfo Quintero Romero

24/07/2013 - 11:00

 

No es ganas de molestar pero, cada vez que se publican estadísticas nacionales de cualquier índole, el Cesar y Valledupar ocupan los últimos lugares de las valoradas positivamente y los primeros en las negativas. Es decir, estamos casi siempre en el lugar equivocado: somos los primeros en lo que deberíamos ser los últimos y viceversa.

El turno ahora es para las muertes causadas por conductores borrachos. En lo que va corrido del 2013 somos subcampeones, a lo Nairo Quintana. Solo nos supera Casanare. No está mal. Con un poco de esfuerzo, de aquí a diciembre, podemos alcanzarlos y superarlos.

Hay en el Cesar y la Guajira un culto desmedido al consumo de alcohol. Los adolescentes se gradúan de hombres el día de su primera borrachera. Es el acto de iniciación de la tribu vallenata. Después, la botella se convierte en una especie de poporo. Algunos ingenuos se alegran cuando otros llaman a Valledupar el ¨valle de Old Parr¨, ya entenderán que más que un elogio es un insulto.

No se trata, por supuesto, de convertirnos en abstemios e ingresar en masa a los alcohólicos anónimos. El alcohol suele alegrar el espíritu y activar el ingenio. Es un buen lubricante de las relaciones sociales, tanto que hasta el hijo de un dios no dudó en hacer su primer milagro cuando escaseó en un convite.

El problema es la mezcla de alcohol con gasolina. Es conducir en estado de embriaguez. Un estado poco aceptado por nuestra cultura machista que llega solo a considerar cosa de hombres el estar en ¨temple¨, -con unos tragos encima-. Por eso nadie entrega las llaves porque nadie acepta estar borracho. Sería una muestra de debilidad femenina.

Son innumerables las personas que en nuestra región han fallecido por culpa de esta mezcla letal. Una muerte que suele ser muy democrática: no distingue entre estratos sociales ni entiende de profesiones, raza, religión o sexo. Pero lamentablemente tiene preferencia por los más jóvenes y, nada es más triste que morir en primavera.

Las muertes por accidentes de tránsito en el Cesar han venido en aumento desde el 2007. Muchas de ellas causadas por exceso de velocidad o irrespeto a las normas de tránsito por culpa del alcohol. Por ello necesitamos más controles policivos a todas horas y sanciones más severas que incluyan la perdida de por vida de la licencia de conducción.

Tenemos que ser intolerantes con estas conductas antisociales que deben ser tipificadas como delito. Se requiere un cambio cultural profundo para modificar estos hábitos irresponsables convirtiendo en tabú el hecho de conducir ebrio. Repudiemos sin vacilaciones a los conductores borrachos. Los muertos por su culpa son nuestros muertos.

 

Rodolfo Quintero Romero

@rodoquinteromer

Sobre el autor

Rodolfo Quintero Romero

Rodolfo Quintero Romero

Causa común

Rodolfo Quintero Romero. Agrónomo. Máster en Economía, especialista en Derecho del Medio Ambiente y Profesor Universitario. Su columna nos invita a conectar con la actualidad cesarense y entender los retos a enfrentar para lograr un crecimiento sostenible y duradero en el departamento.

@Rodoquinteromer

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Indira, una voz maravillosa

Indira, una voz maravillosa

Cuando queremos escudriñar en el folclor vallenato sobre las mejores voces que históricamente nos han acompañado en aproximadamente ...

La Ópera del mondongo

La Ópera del mondongo

En aquellos tiempos, cuando ir a Bogotá era una hazaña, don Francis, vallenato rancio, con ínfulas remotas, perorataba hasta bien ...

El olfato perdido del partido Liberal

El olfato perdido del partido Liberal

Tengo entendido que uno de los animales mejor dotado del sentido del olfato es el perro, pues según leo en Internet, el perro tiene al...

Choque de trenes por la Paz

Choque de trenes por la Paz

No sé si se pueda llamar “choque de trenes” como lo hacemos cada vez que se enfrentan las altas cortes entre sí, pero de lo que...

Ah, ese olorcito a carro nuevo…

Ah, ese olorcito a carro nuevo…

“No hay peor olor que el que despide la bondad corrompida”. Henry David Thoreau. En la sociedad y en la política, todo huele y lo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados