rss

Opinión

Editorial: El caso Luis Mizar

Publicado 31/08/2015 07:30 | Escrito por Redacción

Editorial: El caso Luis Mizar

Pocos casos pueden ser tan paradigmáticos como el del poeta cesarense Luis Mizar en Valledupar. Reconocido como uno de los grandes estandartes de la literatura del departamento referenciado por el Ministerio de Cultura como un digno representante de...

Voces en el sepelio del poeta Luis Mizar

Publicado 31/08/2015 07:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Voces en el sepelio del poeta Luis Mizar

En la infancia Luis Mizar Maestre sueña con la geometría celeste de noches luminosas y descubre que en la constelaciónOsa Mayor existe una estrella con el nombre de Mizar. Sorprendido por este hallazgo fonético similar a su apellido se sumerge en las honduras del pensar y el silencio en los lentos recorridos porloslibros de literatura y filosofía hasta convertirse en un poeta universal.En la ...

Llegan las panteras rosas

Publicado 31/08/2015 07:00 | Escrito por Edgardo Mendoza

Llegan las panteras rosas

Con el alboroto de la política a nivel nacional y ahora el caso de Venezuela que están arrechos rabiosos en venezolano han descuidado una noticia que en solo Estado Unidos 68 millones de mujeres están celebrando.Es claro. La venta de la pastilla rosada o viagra femenino como la llaman es la revolución de estos primeros tres lustros del siglo XXI. La oficina Administración de Medicamentos y Al...

Se nos fue Luis Mizar, un verdadero poeta

Publicado 28/08/2015 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Se nos fue Luis Mizar, un verdadero poeta

Hace casi un año escribí en este espacio un llamado de atención a las autoridades locales especialmente a las del departamento del Cesar y Valledupar en el sentido de preocuparnos un poco más por aquellas personas que han engrandecido nuestro acervo cultural. Eso fue exactamente el 15 de noviembre de 2014 cuando nos lamentamos por la situación calamitosa que atravesaba Luis Mizar uno de los m...

Indisciplina política

Publicado 27/08/2015 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

Indisciplina política

En tiempos modernos la juventud enfrenta una crisis de falta de autoridad respeto y obediencia por sus mayores lo que ha permitido la rebeldía de los jóvenes llevándolos a la drogadicción vandalismo o delincuencia lo que los encamina a un futuro nefasto sin oportunidades y sin un proyecto de vida que pueda garantizar su subsistencia y bienestar.En el campo político encontramos que se está vi...

Tuto Uhía, entre el diezmo y la antigua parranda

Publicado 26/08/2015 06:20 | Escrito por Edgardo Mendoza

Tuto Uhía, entre el diezmo y la antigua parranda

Continuando con las entrevistas a candidatos a corporaciones vallenatas hoy nos encontramos con el joven abogado y cuasi-pastor eclesiástico Augusto Ramírez Uhía Tuto familiarmente.Con un trabajo político puerta a puerta tiene conquistado gran parte del electorado vallenato además apoyado por congresistas del Cesar y un grupo fuerte del gobierno departamental donde fue secretario de gobierno....

La política: síndrome de la desmemoria

Publicado 25/08/2015 06:05 | Escrito por José Atuesta Mindiola

La política: síndrome de la desmemoria

La política en Colombiase define conel síndrome de la desmemoria. La mayoría de los candidatos que quieren continuar con su mandato van a las comunidades repiten el discurso de las elecciones anteriores y algunos creenreinventarse el eslogan votemos por el cambio. Losmásincautos se olvidan de las promesas de siempre y vuelven a votar.La gentehabla de la ineficiencia y la escasez de honestidade...

Del machismo al feminismo, la revolución del siglo XXI

Publicado 25/08/2015 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz

Del machismo al feminismo, la revolución del siglo XXI

Es innegable que cada día las mujeres ocupan los espacios que por siempre habían estado en manos de los hombres. Va desde lo material hasta lo intelectual de lo político a lo económico de lo moral a lo filosófico de ser las amas de casa a ser grandes activistas de ocupar un papel de madre a llevar las riendas de un país.Todos estos merecimientos no son gratuitos y no son el resultado de un p...

Editorial: La Paz, una cuestión de voluntad

Publicado 24/08/2015 06:30 | Escrito por Redacción

Editorial: La Paz, una cuestión de voluntad

La Primera Escuela Vallenata para la formación de gestores de Paz nos brindó el fin de semana del 22 de agosto una de las imágenes más emotivas de los últimos meses.Dos grandes líderes y defensores internacionales de la Paz el palestino Izzeldi...

Diversidad de pensamientos en Colombia

Publicado 24/08/2015 06:00 | Escrito por Wladimir Pino

Diversidad de pensamientos en Colombia

En la última década han llevado al país a una polarización ideológica que no podemos permitir. A los amigos de la solución pacífica del conflicto nos han tratado de terroristas y guerrilleros los amigos de la salida militar han sido tildados d...

La política y la mentira

Publicado 21/08/2015 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La política y la mentira

La política que debería ser el arte de servir a las gentes se ha convertido en el arte de la mentira. El político miente al pueblo lo agrede con sus falacias pero curiosamente el pueblo se apasiona ante la agresión y la mentira y sigue ciegamente al mentiroso que le engaña.En esta época preelectoral se puede sin ningún esfuerzo ver el modus operandi del político y sin tener una agudeza ana...

Alberto Fernández Mindiola, el homenajeado

Publicado 21/08/2015 07:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Alberto Fernández Mindiola, el homenajeado

En la capital del país logramos hace ya un par de años agremiarnos un grupo de amigos nacidos en distintos lugares del caribe colombiano y crear la Corporación Corazón Caribe la cual hoy honrosamente presido y la que se apresta a efectuar una segunda versión del Festival que también lleva su nombre que este año se realizará en el Parque Simón Bolívar de Bogotá los días 26 y 27 de Septi...

El nigeriano

Publicado 19/08/2015 07:25 | Escrito por Ilka Oliva Corado

El nigeriano

Hace unos días fui a desayunar con un amigo. El restaurante estaba lleno a reventar tocaba hacer cola para entrar es una belleza italiana donde se come bien y a gusto. Se volvió nuestro restaurante favorito para los desayunos la mujer que atendía las recepciones me dio un número era el 60 y apenasiban por el 35.Cuando regresaba con el número en la mano vi a un hombronazo prieto azabache de es...

La tierra del olvido… ¡Nunca más!

Publicado 19/08/2015 07:10 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío

La tierra del olvido… ¡Nunca más!

Mis amigos siempre insisten en que tengo un acento manifiestamente paisa algo contra lo que ya no peleo no por considerarlo cierto sino porque me tiene sin cuidado a estas alturas del partido ese tema entre otras cosas porque ya no me interesa entablar una discusión bizantina en torno a mis raíces ¡soy guajira y punto final! Pero no sólo soy Riohachera sino que cada que alguien en el interior ...

Con hambre en la tierra y buscando piedras en Plutón

Publicado 18/08/2015 06:00 | Escrito por Eber Patiño Ruiz

Con hambre en la tierra y buscando piedras en Plutón

No se puede dejar de reconocer que el hombre siempre tiene puesta su mirada en el más allá y no es de ahora. Gracias a la tecnología se ha llegado más lejos que nunca pero tampoco se puede decir que este siglo XXI es la gran revolución pues décadas atrás mirar hacia el cielo era encontrar la mejor ruta para navegar los océanos y llegar a lugares que nunca se imaginó el hombre que existía...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados